OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Santa Celebración del Miércoles Santo...

Santa Celebración del Miércoles Santo

La Semana Santa se celebra con diferentes manifestaciones religiosas, como las procesiones o las representaciones o escenificaciones de la Pasión. Jesús fue vendido por Judas

Miércoles Santo en España

Procesiones declaradas de Interés Turístico Internacional

Ávila, se realizan las procesiones del Silencio y del Cristo de las Batallas.
Cáceres. Sale este día la Cofradía de los Ramos con el Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Esperanza desde San Juan; la Cofradía del Humilladero, con el Cristo de la Preciosa Sangre en Vía crucis por las calles del Barrio de Llopis Iborra y del Espíritu Santo; y la Cofradía del Cristo Negro, desde la Concatedral de Santa María, siendo esta procesión la más característica de la Semana Santa cacereña.
● Cartagena. La Pontificia, Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas (Californios) pone en la calle su cortejo principal, la Magna Procesión del Prendimiento: Santa Cena, Oración en el Huerto, Ósculo, Prendimiento, Juicio de Jesús, Arrepentimiento de San Pedro, Flagelación, Coronación de Espinas, Sentencia, Santiago, San Pedro, San Juan y la Virgen del Primer Dolor.
Cuenca. Procesión del Silencio, con los pasos de la Santa Cena, Jesús Orando en el Huerto (de San Esteban), Beso de Judas, San Pedro Apóstol, La Negación de San Pedro, Jesús ante Anás (Ecce Homo de San Miguel) y Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Apóstol.

● En Ferrol se celebran cinco procesiones el Miércoles Santo: la del Cristo de los Navegantes; la de Nuestra Señora de la Merced y el Santísimo Cristo Redentor; la del Cristo del Perdón y María Santísima de los Desamparados; la Procesión de la Penitencia, cuya imagen titular es el Santísimo Cristo Yacente; y la Procesión de Nuestra Padre Jesús Camino del Calvario.
Granada. Hacen estación de penitencia las cofradías de "Los Gitanos", "Las Penas", "El Rosario", "El Nazareno" y "Los Estudiantes".
● Hellín. Tiene lugar la procesión de la Oración del Huerto. Procesionan en dicha procesión, la hermandad de la Oración del Huerto "Paso Gordo", archicofradía del Cristo de Medinaceli y la hermandad Ntra. Sra de los Dolores "La Dolorosa" entre otros.
● En León procesiona la cofradía de La Agonía de Nuestro Señor, la cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y del Silencio, y el Solemne Vía Crucis popular de la cofradía del Santo Cristo del Perdón.
Málaga con las cofradías de Mediadora, Salesianos, Fusionadas, Paloma, El Rico, Sangre y Expiración.
● En Mérida procesionan Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Mayor Dolor (realizando el Encuentro en la Puerta de la Villa) y el Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Misericordia, siendo la única cofradía en cruzar por el Puente Romano.
Murcia. Procesiona otra de las Cofradías más tradicionales y populares de la ciudad, la Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, popularmente conocida como Los Coloraos por el color de sus túnicas. Desfilan 11 hermandades, entre ellas la del Santísimo Cristo de la Sangre (imagen de Nicolás de Bussy del siglo xvii).
● Orihuela. Dos Procesiones se celebran Miércoles Santo en Orihuela. Por la tarde, en el barrio del Rabaloche, procesiona la Mayordomía del patrón de la ciudad, la Mayordomía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, mientras que por la noche procesionan las Cofradías de la Santa Cena y del Lavatorio.

Salamanca desfila la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Flagelado y Nuestra Señora de las Lágrimas
Sevilla. Hacen estación de penitencia a la Catedral nueve hermandades de penitencia las cuales son: El Carmen Doloroso, La Sed, San Bernardo, El Buen Fin, La Lanzada, El Baratillo, Cristo de Burgos, Las Siete Palabras y Los Panaderos..
Valladolid. Tienen lugar el Vía Crucis procesional de Jesús Nazareno y el Cristo de la Agonía y las procesiones en las calles de "Perdón y Esperanza", amor "Paz y Reconciliación", "El Arrepentimiento", "La Piedad" y la "Peregrinación del Consuelo".
● En Vivero (Lugo), procesiona el Vía Crucis Procesional de hombres, en el que los hombres realizan las catorce estaciones de penitencia. El día anterior tiene lugar el de mujeres.
● En Zamora el Miércoles Santo procesionan la Real Cofradía del Santísimo Cristo de las Injurias, también llamada cofradía del Silencio, con la imagen del Cristo de las Injurias, la hermandad de Penitencia o "Las Capas Pardas".
● En Zaragoza el miércoles santo pasa el Santo Encuentro con estas cofradías Cofradía de Jesús Camino del Calvario y la Hermandad de San Joaquín y la Virgen de los Dolores y más cofradías y hermandades salen de procesión en vía crucis