OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Celebración del Lunes Santo...

Celebración del Lunes Santo

Durante toda la Semana Santa tienen lugar procesiones en numerosos pueblos y ciudades.

Lunes Santo en España

Procesiones declaradas de interés turístico internacional

● En Ávila procesionan el Patronato de la Santísima Trinidad y Nuestra Señora de las Vacas y la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza, protagonizando el acto del Encuentro.

● En Cáceres procesionan este día dos cofradías. La cofradías del Stmo. Cristo de las Batallas y María Stma. de los Dolores, que sale de la concatedral de Santa María, y la cofradía del Cristo de Salud, que inicia su recorrido en la iglesia de Santo Domingo.

● En Cartagena procesiona la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos) que organiza la procesión de las promesas de la Santísima Virgen de la Piedad.

● En Cuenca puede verse la procesión de las Siete Palabras, organizada por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Veracruz.

● En Ferrol, procesión de la Coronación de Espinas, la Primera Caída y la Virgen de la Amargura, al caer la noche.

● En Granada hacen Estación de Penitencia un total cinco hermandades: Trabajo, Dolores, Rescate, Huerto y Hermandad del Santísimo Cristo de San Agustín.

● En Hellín la Santa Escuela de Cristo de la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad, celebra un Vía Crucis por las Calles más antiguas de la Ciudad, recordando aquellas primeras procesiones penitenciales que iniciaron su Semana Santa.

● En León se celebra la procesión de La Pasión con la participación de las cofradías de Angustias y Soledad, Dulce Nombre de Jesús Nazareno y Real de Minerva y Veracruz, acompañadas de sus imágenes titulares.

● En Málaga es el día de las cofradías de Crucifixión, Gitanos, Dolores del Puente, Pasión, Estudiantes y Cautivo.

● En Mérida, procesionan las imágenes de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, Santísimo Cristo de las Injurias y Nuestra Señora del Rosario.

● En Murcia tiene lugar el cortejo de una de las procesiones más tradicionales de la ciudad, el de la Real, Ilustre y Muy Noble Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, popularmente conocida como »la procesión de Las Colas», formada por once hermandades.

● En Orihuela es el día de la cofradía de la Samaritana y de la Hermandad del Prendimiento, que realizan una procesión conjunta por las calles de la ciudad acompañados de La Convocatoria (al principio de la procesión) y de la Centuria Romana de Ntro. Padre Jesús (al final de la procesión).

● En Salamanca tiene lugar la procesión del Cristo de los Doctrinos y la Virgen de la Amargura, organizada por la Ilustre Cofradía de la Santa Cruz del Redentor y de la Purísima Concepción, su Madre. Los cofrades realizan estación ante el Santísimo Sacramento en la Catedral Nueva de Salamanca.

● En Sevilla es el día de hermandades como San Pablo, El Beso de Judas, Santa Genoveva, Santa Marta, San Gonzalo, La Vera-Cruz, Las Penas de San Vicente, Las Aguas y El Museo.

● En Valladolid se celebra la Procesión del Santísimo Rosario del Dolor con la participación de la Cofradía Penitencial de La Oración del Huerto y San Pascual Bailón, la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús atado a la Columna, la Cofradía del Santo Cristo del Despojo, la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros, la Cofradía de las Siete Palabras y la Cofradía Penitencial de la Santa Vera-Cruz. Por la noche tiene lugar la Procesión de la Buena Muerte desde la Iglesia de Santa María La Antigua a cargo de la Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.

hermandades.

● En Vivero (Lugo), tiene lugar la tamborrada.

● En Zamora sale la Hermandad de Jesús en su Tercera Caída con el acto central del cántico de "La muerte no es el final" en la Plaza Mayor y por la noche la Hermandad penitencial del Santísimo Cristo de la Buena Muerte destacando ya en la madrugada del Martes el canto del "Jerusalem" en la plaza de Sta. Lucía.