OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: 3 de abril...

3 de abril
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos. Quedan 272 días para finalizar el año.

Acontecimientos

• 1492 a. C.: sucede el eclipse lunar (saros 37).
• 1043: en Inglaterra, Eduardo el Confesor es coronado rey.
• 1077: en Friuli (Italia) se constituye el primer parlamento de la región.
• 1493: en Barcelona, los Reyes Católicos reciben con todos los honores a Cristóbal Colón.
• 1559: se firma el tratado de paz de Cateau-Cambrésis.
• 1588: en Argentina, Juan Torres de Vera y Aragón funda la aldea de San Juan de Vera de las Siete Corrientes, ahora la ciudad de Corrientes.
• 1818: en la villa de San Carlos (en la provincia argentina de Corrientes) —en el marco de la invasión lusobrasileña— los portugueses (liderados por el carioca Francisco das Chagas Santos) vencen a los argentinos (liderados por el guaraní Andresito Guasurarí y Artigas) en el último de los cuatro días de la batalla de San Carlos.
• 1860: en Estados Unidos se inaugura el servicio postal del Pony Express.
• 1868: en las islas Hilea y Kau (sudeste de las islas Hawái) a las 2:25 de la madrugada sucede un terremoto de magnitud 7,9 en la escala sismológica de Richter y deja un saldo de 77 muertos. Fue el terremoto más fuerte en la Historia de este archipiélago.
• 1872: en Antioquía (Turquía), un terremoto de magnitud 7,5 deja un saldo de 1 200 víctimas.
• 1882: en Estados Unidos es asesinado Jesse James, el bandido más famoso del Oeste, tras 16 años de persecución.
• 1895: comienza el juicio por libelo a Oscar Wilde, y que acabaría con el encarcelamiento del escritor por homosexualidad.
• 1896: en Francia, primera exhibición pública de una película de Georges Méliès
• 1905: en Argentina se funda el Club Atlético Boca Juniors.
• 1917: Vladímir Lenin arriba a Petrogrado después de su exilio en Suiza.
• 1922: en Moscú, Joseph Stalin se convierte en el primer Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética.
• 1925: en la ciudad suiza de Ginebra se constituye la Unión Internacional de Radiodifusión.
• 1930. se inician las comunicaciones radiotelefónicas entre Estados Unidos y Chile.
• 1933: en Nepal, aviadores británicos sobrevuelan el monte Everest batiendo la marca de los 10 000 metros de altura.
• 1936: Bruno Richard Hauptmann es ejecutado por el rapto y la muerte de Charles Augustus Lindbergh, Jr., bebé del piloto Charles Lindbergh.
• 1942: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, tropas japonesas comienzan el asalto a las tropas estadounidenses y filipinas en la península de Bataán.
• 1946: en Filipinas, el teniente general Masaharu Homma es ejecutado por las fuerzas filipinas a causa de la Marcha de la Muerte de Bataán.
• 1948: Estados Unidos firma el Plan Marshall, programa de ayuda financiera para la reconstrucción de los países europeos devastados durante la Segunda Guerra Mundial.
• 1950: en la ciudad de Cuenca, Ecuador, el río Tomebamba se sale de su cauce, a causa de las continuas lluvias producidas en aquel año, llevándose todo lo que estaba a su paso.
• 1955: en Bélgica perecen 39 niños en el incendio de una sala de cine.
• 1959: en Santa Fe de Veraguas (Panamá) un grupo de 20 jóvenes revolucionarios dan inicio al Levantamiento Armado de Cerro Tute.
• 1961: en el cerro Las Lástimas (Chile) se estrella un DC3 de LAN; entre los muertos hay 8 jugadores de Green Croos.
• 1961: el falangero de Leadbeater aparece en Australia 72 años después. Se creía desaparecido.
• 1970: Urtain se proclama campeón europeo de los pesos pesados.
• 1973: Martin Cooper de la compañía Motorola realiza la primera llamada móvil a Joel S. Engel de la compañía Bell Labs. A pesar de eso, la compañía tardó diez años en comercializar el primer modelo móvil: el DynaTAC 8000X.[2]
• 1975: Anatoly Karpov se convierte en campeón del mundo de ajedrez por incomparecencia de Bobby Fischer.
• 1979: en España se realizan las primeras elecciones municipales democráticas después de la dictadura franquista.
• 1996: en el estado de Montana (Estados Unidos) el supuesto Unabomber (Theodore Kaczynski) es capturado en su apartamento.
• 2000: en El Ejido (Almería) vuelve la tensión al arder algunas chabolas de inmigrantes y varios coches e invernaderos de residentes.
• 2002: en Tucumán (Argentina) desaparece Marita Verón, víctima de la trata de personas, sin conocerse paradero alguno hasta la actualidad.
• 2004: en Madrid, varios terroristas islamistas involucrados en el 11-M se inmolan durante el asalto de los Geos a su apartamento.
• 2005: en la basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano) comienza la exhibición de los restos del papa Juan Pablo II.
• 2016: se dieron a conocer los denominados Panama Papers.
• 2017: sucedió el atentado del Metro de San Petersburgo de 2017.
• 2018: sucedió el tiroteo de la sede de YouTube.