OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: me encanta el acento andaluz.

POESIA EN ANDALÚ

(poesía escrita en andaluz o andalu)
Disen que e andalu no sabe bien habla
por que se come la ese y la consonante fina

po mire ute aquí en Andalusía
estamo jarto ya, que no tengan por incurto
por una letra, de meno, o ma
Er Catellano palante presume de bien hablao
pue marca mu bien e asento
que oficia mente le andao
De Despeñaperro pa arriba
que hablen como le den la gana
nosotro no entendemo
por que hasemo filigrana
ca pueblo tiene su habla,
su asento idiosincrasia
Pero no olvien utede
Que Antonio de Nebrija
El primer disionario escribió
y era un lebrijano
de mi cuatrosiento noventa y do
Eso solo e pa enpesa
Pue de nuestra Andalusía
España se a de jarta
de ponerse lo laurele
con poeta y escritore
de renombre universa
Y la letra catellena
se nutren de lo andaluse
Entre Góngora y Alberti
Bécquer Cernuda, Alexadre
Lorca y Juan Ramón
y otro muchos escritore
que a España brillo le dio
Cuando venga Andalusía
oirá desi Rosío, Asharé
prosesione Maestrasa
sielo, grasia y mujerío
y te tomara una serveza
frequita a lao de río
con un pecaito frito
o una pringa de cosio
sentao en una terrasa
mientra habla de poesía
de ballesa y de rasa
y de labla y su asento
que tienen andalusia.
Que de de Cai A Jaén
de Malaga a Armeria
Córdoba Grana y Sevilla
Cá una tiene su cosa
pa desirno su cosilla
Que es curta como ninguna
y su hitoria así lo dise
que aquí no andamo decarso
en eso de la curtura
la tartesa la fenisia
la griega, la romana
la arabe y toa en una
an formao la andalusa
con su asento y su grasia
y que aquí hata pa habla
tenemo mucha elegansia
Asi que cuando le digan
lo de er habla andalu
piensen solamente
es que ar no se der norte
hablamo, como la gente der sur.
bueno y aquí acabo
Que en el dialecto andalu
tiene su raise er castellano
por m...

Plas, plas, plas, plas, ¡Olé mi niña! En andalú ná meno, nos ha venido Castilleja con su poesía, que nada más falta añadirle, que "ademá de to éso que ha nombrao, tambien son mú famoso en este peaso FORO de Arconxel Er Emigrao, de Tharsi) (Huerva), Er Poeta, de Cortegana, la Fermina, der Alosno, y pá acabá de rematá la faena, y espendo no inquivocame ni dejarme ninguno má por ahí, ANTONIO, er de Hispanidá Radio...

Aquí en Cuenca, también los hay de mú güenos, y sitaré a lo tré que má conosco:
Federico Muelas, Fray Luis de León, que no era de León sino de Bermonte, de donde é erpoetadebermonte y el tersero é Er Jozé Luí Perale. ¡Ele!

Un bezo en Zevillano, hermozona, zalá y toa eza coza de decimo pó Arconchel.

me encanta el acento andaluz.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Hola Ana, ¿tú por aquí a estas horas de la noche? A mi también me gusta; también me gusta el gallego, sobre todo cuando lo hablan unos vecinos míos: Ramón y Celia y cuando se imita esa lengua al explicar chistes cómo este:

El marido le dice a la mujer: Carmiña ¿Durmimus u qué?
Y contesta el marido con voz melosa, como meloso es el Gallego: Primero qué y luegu durmiiiiimus.

La dimision de Esperanza Aguirre me tiene "angustiada", "intranquila", "triste", "dubitativa", "desolada" y tú me tienes ... (ver texto completo)