OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Pasando a la ermita el día 8 de mayo
Foto enviada por cuenka

...
El tema que suscitó las mayores controversias fue el control de la natalidad. Su Santidad designó a una comisión consultora especial para que estudiara el problema y le presentara un informe...
...
Algunos de los miembros de la comisión, compuesta por distinguidos médicos, educadores y teólogos, recomendaron un cambio de actitud a dicho problema. Sin embargo, una encíclica papal, publicada más tarde, reafirmaba la tradicional postura de la Iglesia respecto a la prohibición de todos los medios artificiales que interfieran la procreación...
...
BULLICIOSA COLMENA.
Pocos de aquellos cambios y algunos más, fueron conseguidos sin oposición. Para algunos católicos, la misa rezada en lengua vernácula y los cantos comunales (por no decir nada de las misas folklóricas y de "jazz) fueron difíciles de aceptar...
...
El tema que suscitó las mayores controversias fue el control de la natalidad. Su Santidad designó a una comisión consultora especial para que estudiara el problema y le presentara un informe...
...
Una muestra más del espíritu de libertad que se observó en la iglesia es la supresión del "Índex Expurgatus", o lista de libros prohibidos. Asimismo, la prensa católica disfruta ahora de mayor libertad. Y aunque todavía se requiere el "imprimátur" del obispo en los libros religiosos, con frecuencia se pasa por alto por alto esta disposición...
...
BULLICIOSA COLMENA.
Pocos de aquellos cambios y algunos más, fueron conseguidos sin oposición. Para algunos católicos, la misa rezada en lengua vernácula y los cantos comunales (por no decir nada de las misas folklóricas y de "jazz) fueron difíciles de aceptar...
...
En el curso de una reorganización radical, Pablo VI abolió algunas oficinas de la corte papal. Muchos altos dignatarios de la Iglesia optaron por vivir y vestir con mayor humildad. Algunos, como el cardenal Pellegrino, solicitaron que se les tratara de "Padre" en lugar de "Eminenza", y lucir un simple anillo de oro en lugar del tradicional anillo cardenalicio adornado con una piedra preciosa...
...
Una muestra más del espíritu de libertad que se observó en la iglesia es la supresión del "Índex Expurgatus", o lista de libros prohibidos. Asimismo, la prensa católica disfruta ahora de mayor libertad. Y aunque todavía se requiere el "imprimátur" del obispo en los libros religiosos, con frecuencia se pasa por alto por alto esta disposición...
...
En el curso de una reorganización radical, Pablo VI abolió algunas oficinas de la corte papal. Muchos altos dignatarios de la Iglesia optaron por vivir y vestir con mayor humildad. Algunos, como el cardenal Pellegrino, solicitaron que se les tratara de "Padre" en lugar de "Eminenza", y lucir un simple anillo de oro en lugar del tradicional anillo cardenalicio adornado con una piedra preciosa...
...
Cierto números de Ordenes dedicadas a la enseñanza desplazaron sus centros docentes al "cinturón rojo" que rodea a muchas ciudades francesas. Las momjas comenzaron también a salir de los claustros en número cada vez mayor, y algunas Ordenes hasta abandonaron sus hábitos tradicionales en favor de trajes, vestidos, blusas y faldas hasta la rodilla...
...
Otro efecto perceptible de aquel actual espíritu democrático que imperaba en la Iglesia era la demanda de para que se redujera el aparato y la pompa medievales, que se prescindiese del "ostentoso esplendor" tradicional y que se adoptase de nuevo el espíritu sencillo de la Iglesia primitiva...
...
En Francia, por ejemplo, a partir del Concilio muchas monjas comenzaron a trabajar en fábricas, oficinas particulares y en dependencias del gobierno local, en empleos que iban desde mujeres de la limpieza hasta ayudantes administrativas. Otras trabajaban como empleadas del hogar...
...
Cierto números de Ordenes dedicadas a la enseñanza desplazaron sus centros docentes al "cinturón rojo" que rodea a muchas ciudades francesas. Las momjas comenzaron también a salir de los claustros en número cada vez mayor, y algunas Ordenes hasta abandonaron sus hábitos tradicionales en favor de trajes, vestidos, blusas y faldas hasta la rodilla...
...
LAS NUEVAS MONJAS.

Entre las nuevas libertades aprobadas por la Iglesia, pocas han causado tan general asombro como las referentes a las monjas. Si Santidad el Papa pablo encargó a las distintas Ordenes que se pusieran al día, y como resultado, una creciente legión de Ordenes religiosas fueron ensayando nuevas formas de servir a los pobres entre las poblaciones urbanas...
...
En Francia, por ejemplo, a partir del Concilio muchas monjas comenzaron a trabajar en fábricas, oficinas particulares y en dependencias del gobierno local, en empleos que iban desde mujeres de la limpieza hasta ayudantes administrativas. Otras trabajaban como empleadas del hogar...
...
Independientemente se formaron también consejos de laicos con el propósito de "hablar libremente a sus correligionarios católicos y al mundo en general acerca de cualquier tema que juzgasen de importancia"...
...
LAS NUEVAS MONJAS.

Entre las nuevas libertades aprobadas por la Iglesia, pocas han causado tan general asombro como las referentes a las monjas. Si Santidad el Papa pablo encargó a las distintas Ordenes que se pusieran al día, y como resultado, una creciente legión de Ordenes religiosas fueron ensayando nuevas formas de servir a los pobres entre las poblaciones urbanas...
...
El Papa Pablo convocó un Concilio Mundial del Apostolado de los Fieles, compuesto por cerca de dos mil delegados. Se discutieron temas difíciles y los delegados aprobaron resoluciones tan avanzadas que el Papa Pablo se sintió obligado a recomendarles prudencia. Sin embargo, las resoluciones adoptadas por el Congreso apremiaban a la Iglesia a que aboliera sus inflexibles reglas en lo tocante al matrimonio entre personas de distinta religión; solicitaban una explícita declaración papal referente ... (ver texto completo)
...
Independientemente se formaron también consejos de laicos con el propósito de "hablar libremente a sus correligionarios católicos y al mundo en general acerca de cualquier tema que juzgasen de importancia"...
...
En enero de 1967 se formó en Roma una comisión para estudiar problemas relacionados con la paz y la justicia, en la que la mayoría de los miembros pertenecía al laicado. Seis de ellos incluso eran mujeres, con lo que por primera vez personas del sexo débil formaban parte de la Curia. Comentaba una distinguida economista inglesa, que pertenecía a dicha comisión: "El camino por recorrer es aún bastante largo, pero al menos se ha dado el primer paso para apartar a la mujer del sumiso papel que ... (ver texto completo)
...
El Papa Pablo convocó un Concilio Mundial del Apostolado de los Fieles, compuesto por cerca de dos mil delegados. Se discutieron temas difíciles y los delegados aprobaron resoluciones tan avanzadas que el Papa Pablo se sintió obligado a recomendarles prudencia. Sin embargo, las resoluciones adoptadas por el Congreso apremiaban a la Iglesia a que aboliera sus inflexibles reglas en lo tocante al matrimonio entre personas de distinta religión; solicitaban una explícita declaración papal referente ... (ver texto completo)
...
Un grupo seleccionado de fieles fue invitado a asistir como obsrvador a las deliberaciones del Concilio. Se instruyó a los párrocos para que solicitasen el "prudente consejo" de sus feligreses y les "asiganran deiversos deberes en servicio de la Iglesia, concediéndoles suficiente libertad para llevarlos a cabo"...
...
En enero de 1967 se formó en Roma una comisión para estudiar problemas relacionados con la paz y la justicia, en la que la mayoría de los miembros pertenecía al laicado. Seis de ellos incluso eran mujeres, con lo que por primera vez personas del sexo débil formaban parte de la Curia. Comentaba una distinguida economista inglesa, que pertenecía a dicha comisión: "El camino por recorrer es aún bastante largo, pero al menos se ha dado el primer paso para apartar a la mujer del sumiso papel que ... (ver texto completo)
...
LA VOZ DE LOS FIELES.

Durante demasiado tiempo el papel de los fieles se limitó a "orar, pagar y acatar". El Concilio Vaticano cambió todo esto, hasta un grado que muchos todavía no han comprendido del todo. Especialmente significativa fue la nueva forma de describir la Iglesia como "el pueblo de Dios"; es decir, no una institución edificada en torno a la jerarquía, sino una comunidad viva de hombres, en cuyo gobierno todos participan...
...
Un grupo seleccionado de fieles fue invitado a asistir como obsrvador a las deliberaciones del Concilio. Se instruyó a los párrocos para que solicitasen el "prudente consejo" de sus feligreses y les "asiganran deiversos deberes en servicio de la Iglesia, concediéndoles suficiente libertad para llevarlos a cabo"...
...
LA VOZ DE LOS FIELES.

Durante demasiado tiempo el papel de los fieles se limitó a "orar, pagar y acatar". El Concilio Vaticano cambió todo esto, hasta un grado que muchos todavía no han comprendido del todo. Especialmente significativa fue la nueva forma de describir la Iglesia como "el pueblo de Dios"; es decir, no una institución edificada en torno a la jerarquía, sino una comunidad viva de hombres, en cuyo gobierno todos participan...
...
La actitud predominante entre algunos sacerdotes era la de reclamar el derecho, conjuntamente con los fieles, de tener voz en la elección de sus propios obispos. Algunos católicos liberales van aún más lejos y recomiendan que el propio Papa sea elegido por los fieles...
...
Uno de esos católicos decía: "Después de todo, si los obispos locales han de ser elegidos por el pueblo de Dios, sería lógico que también lo fuera el obispo de Roma"...