OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Serie rosas y flores
Foto enviada por Gabriel

...
Las variedades extraordinarias, en los claveles, son poco frecuentes: sólo nace una cada diez o doce años. Un día seis años después del nacimiento del "Mireia", el doctor Aguilá estaba haciendo la inspección diaria de su vivero experimental, de veinte mil plantas, cercano a El Maresme, que dirigía en unión de su esposa, Mercedes. De pronto observó una flor que sobresalía entre los claveles...
...
Cuando el doctor Aguilá se acercó para observar de cerca aquella flor, vió que era un clavel de rojo muy intenso que jamás se había visto. Mediante constantes hibridaciones, y sucesiva selección, consiguió que la planta diera retoños con un color aún más vivo (la variedades "2001 y "Sitges"). Cuantro años más tarde de la primera aparición, un nuevo clavel fue patentado con el nombre de "Carmen".
"Dado los pocos años que llevamos trabajando", decía el doctor Aguilá, "Considero que hemos sido ... (ver texto completo)
...
El doctor don Jorge F. Aguilá, profesor adjunto de Fisiología Vegetal en la Universidad de Barcelona, independientemente de su labor universitaria, se dedicó a la mejora del clavel, y en 1960, tras seis años de cruces, él y un genetista, el doctor don Antonio Prevosti, consiguieron una nueva variedad: el Mireia, de color rosa. Esta flor mostró una asombrosa resistencia a las enfermedades más frecuentes en la zona y al transporte. Se podía cortar casi cerrada; una vez que llegaba a su destino ... (ver texto completo)
...
Las variedades extraordinarias, en los claveles, son poco frecuentes: sólo nace una cada diez o doce años. Un día seis años después del nacimiento del "Mireia", el doctor Aguilá estaba haciendo la inspección diaria de su vivero experimental, de veinte mil plantas, cercano a El Maresme, que dirigía en unión de su esposa, Mercedes. De pronto observó una flor que sobresalía entre los claveles...
Buenas noches Victoria. Creo que este mensaje se me había pasado por alto, así que ahora que lo veo te doy las gracias por esta rosa que me dejaste. Un beso
...
En 1971 existían alrededor de cuatrocientos cultivadores en aproximadamente cien hectáreas de terreno en El Maresme, y su producción anual, era de unos veinte millones de plantas, que representaban más de la mitad del total nacional.
Madrid era el mercado más importante con más de seiscientas docenas al año, con Barcelona en segundo lugar. Se exportaba alrededor del veinticinco por ciento de la producción, y Alemania Occidental compraba los dos tercios de dicha exportación.
Aunque normalmente ... (ver texto completo)
...
El doctor don Jorge F. Aguilá, profesor adjunto de Fisiología Vegetal en la Universidad de Barcelona, independientemente de su labor universitaria, se dedicó a la mejora del clavel, y en 1960, tras seis años de cruces, él y un genetista, el doctor don Antonio Prevosti, consiguieron una nueva variedad: el Mireia, de color rosa. Esta flor mostró una asombrosa resistencia a las enfermedades más frecuentes en la zona y al transporte. Se podía cortar casi cerrada; una vez que llegaba a su destino ... (ver texto completo)
...
Una vez instalado en la Ciudad Condal, sus claveles, más grandes que las variedades españolas, tuvieron un gran éxito. Los 48 ramos que suministró a varios floristas barceloneses se vendieron en seguida, y tuvo que encargar 150 más. A partir de entonces, el clavel en España no volvería a ser el mismo.

Farina decidió establecerse en nuestro país. Montó su negocio en "El Maresme", zona agrícola de la costa mediterránea, a unos veinte kilómetros de Barcelona, y allí, como las condiciones eran ... (ver texto completo)
...
En 1971 existían alrededor de cuatrocientos cultivadores en aproximadamente cien hectáreas de terreno en El Maresme, y su producción anual, era de unos veinte millones de plantas, que representaban más de la mitad del total nacional.
Madrid era el mercado más importante con más de seiscientas docenas al año, con Barcelona en segundo lugar. Se exportaba alrededor del veinticinco por ciento de la producción, y Alemania Occidental compraba los dos tercios de dicha exportación.
Aunque normalmente ... (ver texto completo)
...
Como flor anual, el clavel resultaba ideal para los que buscaban nuevas variedades que se adaptaran a una amplia gama de condiciones climáticas y de suelo, problemas de transporte y gustos del público.

Hasta que la Primera Guerra Mundial acabó casi completamente con la demanda, Francia e Italia eran los centros más importantes del cultivo de claveles en el mundo. Casi arruinado por las consecuencias del conflicto en su negocio, el floricultor italiano Beniamino Farina probó, en 1922, el mercado ... (ver texto completo)
...
Una vez instalado en la Ciudad Condal, sus claveles, más grandes que las variedades españolas, tuvieron un gran éxito. Los 48 ramos que suministró a varios floristas barceloneses se vendieron en seguida, y tuvo que encargar 150 más. A partir de entonces, el clavel en España no volvería a ser el mismo.

Farina decidió establecerse en nuestro país. Montó su negocio en "El Maresme", zona agrícola de la costa mediterránea, a unos veinte kilómetros de Barcelona, y allí, como las condiciones eran ... (ver texto completo)
...
Pero la valiente joven andaluza difícilmente reconocería el clavel de hoy. Comparado con los actuales, el que ella llevaba en el pelo era un pigmeo, y florecía solamente en el otoño. Los cultivadores y criadores han ido transformando al clavel: ahora es más grande, posee nuevos y seductores colores, dura más en los búcaros y floreros, y, lo que es más importante, florece todo el año en los climas cálidos.

La transformación del clavel data de mediados del siglo diecinueve, cuando un floricultoe ... (ver texto completo)
...
Como flor anual, el clavel resultaba ideal para los que buscaban nuevas variedades que se adaptaran a una amplia gama de condiciones climáticas y de suelo, problemas de transporte y gustos del público.

Hasta que la Primera Guerra Mundial acabó casi completamente con la demanda, Francia e Italia eran los centros más importantes del cultivo de claveles en el mundo. Casi arruinado por las consecuencias del conflicto en su negocio, el floricultor italiano Beniamino Farina probó, en 1922, el mercado ... (ver texto completo)
... Y para que en el foro nunca falten los claveles, aquí tenemos más.

Clavelitos a quien le doy claveles
Clavelitos para los churumbeles
Clavelitos que los doy con los ojos cerraos
Y los traigo en el pecho a precio modesto bordaos y pintaos

Clavelitos de la tierra dorada
Clavelitos que vienen de Granada
Clavelitos ... (ver texto completo)
SU MAJESTAD EL CLAVEL.

Gracias a la acción conjunta de la naturaleza y de científicos y floricultores, esta atractiva flor es hoy más hermosa que nunca.

Se cuenta que durante la Guerra de la Independencia de 1808, el general francés Dupont ofreció regalar a una joven andaluza la joya que quisiera si le decía dónde estaban acampados los soldados y patriotas españoles. Con una sonrisa desafiante, la muchacha contestó: "Ya tengo la mejor joya del mundo". Y señaló el clavel que llevaba prendida ... (ver texto completo)
...
Pero la valiente joven andaluza difícilmente reconocería el clavel de hoy. Comparado con los actuales, el que ella llevaba en el pelo era un pigmeo, y florecía solamente en el otoño. Los cultivadores y criadores han ido transformando al clavel: ahora es más grande, posee nuevos y seductores colores, dura más en los búcaros y floreros, y, lo que es más importante, florece todo el año en los climas cálidos.

La transformación del clavel data de mediados del siglo diecinueve, cuando un floricultoe ... (ver texto completo)
SU MAJESTAD EL CLAVEL.

Gracias a la acción conjunta de la naturaleza y de científicos y floricultores, esta atractiva flor es hoy más hermosa que nunca.

Se cuenta que durante la Guerra de la Independencia de 1808, el general francés Dupont ofreció regalar a una joven andaluza la joya que quisiera si le decía dónde estaban acampados los soldados y patriotas españoles. Con una sonrisa desafiante, la muchacha contestó: "Ya tengo la mejor joya del mundo". Y señaló el clavel que llevaba prendida ... (ver texto completo)
ANOTHER TOWN, ANOTHER TRAIN
by Abba

Day is dawning and I must go.
You're asleep but still I'm sure you'll know.
Why it had to end this way?
You and I had a groovy time,
But I told you somewhere down the line,
You would have to find me gone.
I just have to move along.

Just another town, another train
Waiting in the morning rain.
Lord, give my restless soul a little patience.
Just another town, another train.
Nothing lost and nothing gained.
Guess I will spend my life
In railway stations.
Guess I will spend my life
In railway stations.

When you wake I know you'll cry
And the words I wrote to say goodbye,
They won't comfort you at all.
But in time you will understand
That the dreams we dreamed
Were made of sand.
For a no-good bum like me
To live is to be free.

Just another town, another train
Waiting in the morning rain.
Lord, give my restless soul a little patience.
Just another town, another train.
Nothing lost and nothing gained.
Guess I will spend my life
In railway stations.
Guess I will spend my life
In railway stations. ... (ver texto completo)
Si Freddy Mercury cantaba estupendamente, Los Platters no se quedaban atrás allá por mis años juveniles; ONLY YOU era una de las que se bailaban en las Boites.

ONLY YOU CAN MAKE THIS WORLD SEEM RIGHT
ONLY YOU CAN MAKE THE DARKNESS BRIGHT.
ONLY YOU AND YOU ALONE
CAN THRILL ME LIKE YOU DO
AND FILL MY HEART WITH LOVE FOR ONLY YOU.

ONLY YOU CAN MAKE THIS CHANGE IN ME,
FOR IT´S TRUE, YOU ARE MY DESTINY.
WHEN YOU HOLD MY HAND,
I UNDERSTAND THE MAGIC THAT YOU DO.

YOU´RE MY DREAM COME TRUE,
MY ONE AND ONLY YOU.

ONLY YOU CAN MAKE THIS CHANGE IN ME,
FOR IT´S TRUE, YOU ARE MY DESTINY.
WHEN YOU HOLD MY HAND,
I UNDERSTAND THE MAGIC THAT YOU DO.

YOU´RE MY DREAM COME TRUE,
MY ONE AND ONLY YOU.

ONE AND ONLY YOU. ... (ver texto completo)
OTRA CIUDAD, OTRO TREN
por Abba

Amanece y debo irme.
Estás dormida pero aún estoy seguro que lo sabrás.
Por qué tenía que terminar de esta manera?
Tú y yo pasamos un tiempo genial,
Pero te dije que en algún momento más tarde,
Ibas a descubrir que me había ido.
Simplemente tengo que seguir avanzando. ... (ver texto completo)
Para vosotros, los que aún no estáis por Alconchel, os digo que no hace muchos días tuvimos un "Gran Concierto" de Canción Española en el que pudimos escuchar canciones como esta que os dejo bajo estos claveles. ¿No me digáis qué no es bonita, ¿Eh?.

Desde esa noche Javier está dedicado de lleno a aprender a cantar copla, y ahora me tiene carretera arriba, carretera abajo con la estrofa de "El vino en un barco, de nombre extranjero, le encontré en el puerto al atardecer cuando el viejo faro sobre ... (ver texto completo)
Milagros, que quieres hacer a Javier cantante y así hacer un duo "DINAMICO" entre los dos?, jajjajaj

Tu por cantar lo que sea.

Felicidades a Javier por su añito, cuídaloooooooooooo.

Besos. rosa
Para vosotros, los que aún no estáis por Alconchel, os digo que no hace muchos días tuvimos un "Gran Concierto" de Canción Española en el que pudimos escuchar canciones como esta que os dejo bajo estos claveles. ¿No me digáis qué no es bonita, ¿Eh?.

Desde esa noche Javier está dedicado de lleno a aprender a cantar copla, y ahora me tiene carretera arriba, carretera abajo con la estrofa de "El vino en un barco, de nombre extranjero, le encontré en el puerto al atardecer cuando el viejo faro sobre ... (ver texto completo)
Me hubiera gustado estar paseando por la carretera, para oir cantar a Javier que supongo que será tu marido, a mí me gusta la copla y no canto nada mal, en mi familia mis padres cantaban de jóvenes, es posible que me queden rescoldos de la niñez, bueno guapa disfruta de las fiestas, tú que puedes los que no podemos a currar, el próximo fin de semana me gustaría ir por el pueblo, a ver si te veo por allí, aunque donde más sé de tí es a través de este maravilloso foro. Besitos Begoña