OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Candelera. Rabo de gato. Phlomis lychnitis
Foto enviada por eu

¿Qué es la Esclerodermia?

La esclerodermia es una enfermedad autoinmune, caracterizada por el crecimiento anormal del tejido conectivo, el cual le da forma a los tejidos y los mantiene fuertes. Puede generar inflamación, dolor y endurecimiento en órganos, músculos y articulaciones, debido al aumento de la producción de colágeno en el organismo. Es por ello que el término esclerodermia significa "piel dura".

Esta patología es más común en mujeres que en los hombres y puede variar el grado de ... (ver texto completo)
Día Europeo de la Esclerodermia

Se celebra: 29 de junio de 2023
Desde cuando se celebra: 2009

Etiquetas: Enfermedades Raras

Desde el 29 de junio del año 2009 conmemoramos a una enfermedad rara e autoinmune, que afecta a 3 de cada 100.000 habitantes. Se celebra el Día Europeo de la Esclerodermia.

Sin embargo, a partir del año 2010 esta iniciativa adquirió un carácter mundial, al adherirse a esta iniciativa europea países como Estados Unidos, Canadá, Australia y otros países de Sudamérica. ... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra este día mundial?

En la celebración de esta efeméride se llevan a cabo simposios, conversatorios y conferencias presenciales y virtuales. Se comparten historias, reflexiones, experiencias y nuevas tendencias del diseño industrial, con la participación de profesionales del diseño industrial.

Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial del Diseño Industrial en las redes sociales. Utiliza los hashtags #DíaMundialDelDiseñoIndustrial #diadeldiseñoindustrial #WIDD2022 ... (ver texto completo)
Piezas de diseño industrial icónicas

A continuación mencionamos algunas de las piezas de diseño industrial para decoración de interiores más conocidas y famosas, que han trascendido en la historia de la humanidad y del arte:

● Butaca Egg: tiene forma de huevo y fue diseñada por Arne Jacobsen en 1958, fabricada inicialmente para el vestíbulo del hotel Royal de Copenhague.

● Silla Eames: es una silla elaborada con fibra de vidrio y en forma de ostra individual, diseñada por Charles y Ray Eames ... (ver texto completo)
¿En qué consiste el diseño industrial?

El Diseño Industrial es una disciplina que encarga de crear, desarrollar y transformar productos y materiales. Se origina en la conceptualización de una idea, que se materializa con el proceso de fabricación y producción masiva de un determinado producto en función de las necesidades de los consumidores.

Algunas de las áreas que abarca el diseño industrial son las siguientes:

● Diseño de productos.

● Ingeniería de diseño.

● Componentes.

● Simulación de prototipos.

● Diseño de estructuras.

El diseño industrial es una de las mejores herramientas que contribuye notablemente en los ámbitos económico, social, cultural y ambiental. Soluciona los problemas de la vida cotidiana de una forma creativa. ... (ver texto completo)
Origen del Día Mundial del Diseño Industrial

Este día mundial se creó en el año 2007, por iniciativa del Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial (ICSID), con la finalidad de promover el conocimiento del diseño industrial y homenajear a los profesionales del sector. La fecha de celebración de la efeméride coincide con la fundación de este Consejo International.
Día Mundial del Diseño Industrial

Se celebra: 29 de junio de 2023
Proclama: Consejo Internacional de Sociedades de Diseño Industrial (ICSID)
Desde cuando se celebra: 2007

Etiquetas: Profesiones Tecnología

Índice de temas

- Origen del Día Mundial del Diseño Industrial
- ¿En qué consiste el diseño industrial?
- Piezas de diseño industrial icónicas
- ¿Cómo se celebra este día mundial?

El 29 de junio se celebra el Día Mundial del Diseño Industrial, con la finalidad de enaltecer la labor de aquellos profesionales dedicados al diseño industrial que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las personas y al desarrollo integral de las sociedades.

Con ello se pretende reconocer los beneficios y el valor del diseño industrial, en productos y servicios versátiles y eficientes. ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Internacional de los Trópicos?

El Día Internacional de los Trópicos es una fecha de suma importancia para toda la humanidad ya que se trata de un día para concienciar y sensibilizar a toda la población del valor que tienen los trópicos, debido a su gran diversidad biológica.

Hoy te invitamos a que aportes tu granito de arena valiéndote de las distintas redes sociales para que postees alguna información valiosa sobre este interesante tema o que simplemente des tu opinión ... (ver texto completo)
Datos curiosos sobre los trópicos

Los trópicos presentan algunos datos curiosos, que quizás no sabías, entre los que destacan:

● En estos lugares se encuentra una gran diversidad cultural y lingüística de los pueblos del mundo.

● En estas regiones se encuentran el 99% de los manglares.

● En los trópicos está el 54% del reservorio de agua renovable de todo el mundo.
... (ver texto completo)
Los trópicos, un verdadero oasis para la vida

Estos vastos territorios de la Tierra que comprenden un 40% de toda su superficie, están formados por grandes riquezas en cuanto a su diversidad biológica, pero que lamentablemente, en la actualidad enfrenta grandes retos debido a los cambios climáticos y otros graves problemas provocados por el consumo excesivo de los seres humanos como la desforestación, y la explotación de los recursos naturales.

Por esta razón, el objetivo de celebrar esta fecha es sensibilizar a la población mundial del valor de este tipo de ecosistemas, así como de los desafíos que en el futuro próximo nos esperan para lograr los objetivos de la Agenda del Desarrollo Sostenible para el año 2030, donde se espera que la humanidad entera pueda vivir en un planeta mejor, pero donde urge, a partir de ahora mismo, hacer los cambios necesarios para poder alcanzarlos. ... (ver texto completo)
¿Qué son los trópicos?

Los trópicos son dos regiones de la Tierra. La primera ubicada entre los paralelos llamada trópico de Cáncer, en el hemisferio boreal y la otra en el hemisferio austral, llamada trópico de Capricornio y las cuales están equidistantes del ecuador.

Son regiones tropicales que durante todo el año presentan lluvias y donde no hay mucha variación o cambio en las temperaturas durante las estaciones. Aquí se concentra un alto porcentaje de la diversidad biológica, lo cual resulta ... (ver texto completo)
Origen del Día Internacional de los Trópicos

El Día Internacional de los Trópicos tiene su origen gracias al premio Nobel Aung San Suu Kyi, quien dio a conocer el primer Informe sobre el Estado de los Trópicos, y avaló este estudio con un grupo de centros de investigación. En este documento se recoge información valiosa sobre esta importante región del mundo.

Su publicación coincide justo con la fecha en la que la Organización de las Naciones Unidas decreta el 29 de junio como el Día Internacional ... (ver texto completo)
Día Internacional de los Trópicos

Se celebra: 29 de junio de 2023
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2017

Etiquetas: Biodiversidad Medio Ambiente Naturaleza

Índice de temas
... (ver texto completo)
29 de junio - Día Mundial de la Esclerodermia

La esclerodermia (del griego sklēródermos "piel endurecida") es un término que abarca un heterogéneo grupo de enfermedades autoinmunes fibrosantes del tejido conjuntivo que afectan principalmente a la piel, pero que también pueden implicar estructuras subyacentes, como la grasa, fascias, músculos, huesos, diversos órganos internos (tracto gastrointestinal, pulmón, riñón, corazón y otros), la sinovial y los vasos sanguíneos.

Es un trastorno autoinmunitario, ... (ver texto completo)
Población

En concordancia con los altos niveles de pobreza de la región, en los trópicos hay más personas malnutridas que en otras partes del mundo.
La proporción de población urbana que vive en barrios marginales es mayor que en otras regiones del planeta.

Se calcula que para 2050, en los trópicos vivirá la mayor parte de los habitantes del planeta y, en concreto, dos tercios de la población infantil.

En el Día Internacional de los Trópicos celebramos la extraordinaria diversidad de esta ... (ver texto completo)