OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ARGAMASILLA DE CALATRAVA: Gema Medina, ¿Qué gente formaba el tribunal de la santa...

Si me refiero al casco y la almera, que no siempre aparece en todos los escudos de la Santa Inquisición, aquí se sabe que en este edificio si hubo un Tribunal de la Santa Inquisición y que hay elementos de tortura dentro, yo nunca los he visto abierto, es una lástima porque sería muy bueno que lo restauraran de forma que se convirtiera en un museo donde poder ver y apreciar parte de la historia del pueblo.

Se sabe que también disponen de documentos de la época y de los actos celebrados por la Santa Inquisición, pero que aquel Tribunal no llego a condenar a nadie a ser quemado en la hoguera por brujería como en otros Tribunales.

Gema Medina, ¿Qué gente formaba el tribunal de la santa Inquisición?
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
La Inquisición real se implantó en la Corona de Castilla en 1478 por la bula del papa Sixto IV Exigit sincerae devotionis con la finalidad de combatir las prácticas judaizantes de los judeoconversos de Sevilla. A diferencia de la Inquisición medieval, dependía directamente de la monarquía, es decir, de los Reyes Católicos. Tras una nueva bula emitida en 1483, la Inquisición se extendió a los reinos de la Corona de Aragón, incluyendo Sicilia y Cerdeña, y a los territorios de América (hubo tribunales ... (ver texto completo)