BARCENA DE
CICERO: l. en la prov. y dióc. de Santander (4 1/2 leg.), part. jud. de Entrambasaguas (2 1/2), aud. terr. y c. g. de
Burgos (26): es cab. del ayunt. de su nombre compuesto de los
pueblos de Ambrocero, Moncalean, Cícero y
Adal: SIT. en terreno muy desigual sobre la
bahía de
Santoña, cuyas
aguas bañan sus tierras por la parte E., subiéndose hasta la igl. del
pueblo en lanchones de 4 a 5 pies de calado; goza de buena ventilación y de CLIMA bastante sano. Tiene 85
CASAS fáb. de mampostería esparcidas por el térm.;
escuela de primeras letras con la dotación de 200 ducados pagados de fondos comunes; igl. parr. de mala
arquitectura (Ntra. Sra. de las Candelas), servida por 2 curas de provisión del ob.; un. mal
cementerio a sus inmediaciones; 3
capillas de particulares y otras 3
públicas, Ntra. Sra. del
Carmen,
San Antonio, Sto.
Cristo, San Boque, San Pedro y San Esteban; y 14
fuentes de aguas ricas y abundantes para el surtido del vecindario. Confina N.
Escalante; E. el
mar; S. Cícero, y O.
Ambrosero. El TÉRM. empieza a elevarse desde la orilla del mar formando varias cord. que en distintas direcciones atraviesan el país, siendo su altura de unos 1,000 pies sobre el nivel del Océano: es muy fértil para toda clase de arbolado, y muy arcilloso en las inmediaciones de la pobl.: se hallan en cultivo sobre 8.000
carros de tierra, habiendo un pedazo como de 70 carros que estaba destinado a
maderas de construcción para la armada nacional, pero hoy se encuentra despoblado: hay algunos
montes de propiedad particular, aunque de corta estension, bien cubiertos de hermosos robles; y varios otros comunes dedicados a diferentes clases de arbolado y pastos. Por la parte N. del pueblo pasa el r. Ambrosero de escaso caudal, aliándolo además un riach. que solo corre en el
invierno. Tiene
CAMINOS para carros del país en todas direcciones, y veredas y atajos de herradura para los pueblos limítrofes: los
CORREOS se reciben por peatón los jueves, sábados y lunes; PROD.: maíz, habichuelas, vino,
hortaliza de muy exquisita calidad, patatas, yerba y algunas
frutas;
ganado vacuno, lanar, cabrío, yeguar y de cerda. La IND. consiste en 5
molinos harineros, estando los demás hab. dedicados a la
agricultura y a varias artes mecánicas; POBL.: de todo el ayunt. 317 vec. 1,614 alm.; CONTR.: 6,747 rs. 27 mrs.: CAP. PROD. é IMP.: (V. EL ART. DE PART. JUD.).
* Diccionario geográfico – estadístico - histórico de
España y sus posesiones de Ultramar. Pascual Madoz, 1847.