CARMONA: l. en la prov. y dióc de Santander (10 leg.), part. jud. y ayunt. de
Valle de Cabuérniga (1 1/2), aud. terr. y c. g. de
Burgos (22): SIT. al pie y occidente de la colina que divide el valle de Cabuérniga del de
Rionansa; resguardado de los vientos del E., y con CLIMA sanó, si bien se padecen algunas pulmonías, pleuresías,
dolores de costado y reumas agudos. Forman la pobl. 102
CASAS divididas en 2
barrios (Carmona y
San Pedro): hay
escuelas de primeras letras dotada con 4 rs. diarios, a que asisten 50 niños de ambos sexos: igl. parr. dedicada a San Pedro, servida por un cura; 2
ermitas (la
Virgen Sma. y
San Roque); y varias
fuentes de buenas
aguas esparcidas por el térm. Confina este N.
Valdaliga; E. Valle; S.
Cosió, y O.
Puentenansa, el que más a una leg. El TERRENO es de superior calidad; participa de
monte y llano; el primero contiene buenas prados, leñas, maderas de construcción y abundantes aguas que descendiendo a la pobl., ora sirven para amenizar sus
campos, ora para mover por algunas horas las ruedas de 11
molinos harineros que cuenta en un radio de 500 pasos; el último proporciona las cosechas de maíz, alubias y demás artículos de consumo. Los dos barrios que forma este l. los divide un arroyo que se titula
Quivierda, para cuyo paso hay un
puente de
madera. Los
CAMINOS locales si se exceptúa el que dirige a Santander, en mal estado; recibe la correspondencia de Cabezón de la Sal, por balijero, los lunes, jueves y sábados, y sale en los mismos días. PROD.: maíz, legumbres,
hortaliza y buenos pastos; cría
ganado vacuno, lanar y cabrío:
caza, lobos, corzas, zorros y alguna perdiz; y
pesca truchas aunque pocas: IND.: los molinos enunciados y fabricación de
albarcas que venden en el
mercado de Torrelavega.
COMERCIO: exportación de ganado vacuno, e importación de vinos y cereales. POBL.: 8 5 vec, 500 alm., CONT. Con el ayunt.
* Diccionario geográfico - estadístico - histórico de
España y sus posesiones de Ultramar, Pascual Madoz.
Madrid, 1845.