Su
nombre, según el profesor Guillermo Tejada, no es sino un hidrónimo prelatino compuesto y en diminutivo: De "Tera", equivalente a "
Turia"/y a "Duero", compuesto por dos hidrónimos " (A/O/U) D/Te" + "era/o", con el significado de "
Río (de) río", al diminutivo "Teroel (o)" > "
Teruel (o) -que perderá con el habla la "o" final-, > dando "Teruel", "Río (de) río pequeño", en alusión al pequeño "río" o "Turia" -llamado también antiguamente "Aviar", abundancial de "avia", "río-s", que los árabes transformaron en "Guada-al-aviar"-, junto al que se había fundado la
ciudad.