OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Plafon situado encima de la Fuente de San Menón en la parte alta de Cortes, junto a la Herreria
Situada encima de la Fuente del Pilar
Monumento a los manantiales de Cortes, están representadas la mayoria de las fuentes de Cortes
Callejon del Tio Fermín
Sin duda alguna...
Precioso pueblo...
¿Quien es el autor de la obra?. --
RUBIELOS DE MORA: v. con ayunt. en la prov. y dióc. de Teruel (8 leg.), part. jud. de Mora (3). aud. terr. de Zaragoza y c. g. de Aragón, SIT. en la orilla derecha del r. Nogueruelas, en terreno llano, al pie de una montaña; el CLIMA es algo frío, y las enfermedades comunes catarros y constipados. Se compone de 550 CASAS de regular construcción, cercadas por una tapia o muro de poca solidez; las calles son llanas y bien empedradas, con 4 plazas denominadas de los Toros, del Carmen, del Sol y de la ... (ver texto completo)
PUERTO MINGALVO; l. con ayunt. en la prov. de Teruel (18 horas), part. jud. de Mora (8), dióc., aud. terr. y c. g. de Zaragoza: SIT. en una pequeña explanada de peñas en la cima de un collado que se eleva sobre la márg. izq. del r. Linares: el CLIMA es muy frío, siendo los catarros é inflamaciones las enfermedades más comunes. Se compone de unas 100 CASAS de mala construcción; igl. parr. Ntra. Sra. de la Asunción y San Blas servida por un cura de primer ascenso y provisión ordinaria; un cementerio ... (ver texto completo)
LINARES: v. con ayunt. en la prov. de Teruel (11 leg.), part. jud. de Mora (4 1/2), dióc., aud. terr. y c. g. de Aragón (Zaragoza,): SIT. en la márg. izq. del r. Linares en una hondonada, sobre las vertientes merid. de las elevadas sierras de Monnegro; se halla defendida de los vientos del N.; goza de buen CLIMA y no se conocen enfermedades rebeldes o malignas. Se compone de unas 100 CASAS formando cuerpo de pobl. entre ellas la del ayunt., todas de mala construcción a excepción de 4 o 6 que son ... (ver texto completo)
Fiestas
Las Fiestas de San Antonio Abad se celebran el sábado más próximo al 17 de enero.
Fiestas de Carnaval.
Semana Santa.
San Miguel se celebra el 1 de mayo.
El 24 de junio o el fin de semana más próximo se festeja San Juan.
Las fiestas del Carmen son el 16 de julio.
El festival de verano «Puerta al Mediterráneo» se desarrolla conjuntamente con la vecina Mora de Rubielos. A esta cita del mes de agosto concurren grupos y personalidades de la danza, del teatro y del folclore.
El fin de semana ... (ver texto completo)
Durante los siglos XIX y XX, la localidad continuó creciendo más allá de sus fronteras. Pascual Madoz relata que a mediados del siglo XIX Rubielos de Mora estaba compuesta por «550 casas de regular construcción, cercadas por una tapia ó muro de poca solidez; las calles son llanas y bien empedradas, con 4 plazas denominadas de los Toros, del Carmen, del Sol y de la Sombra; en el centro de la del Carmen hay una fuente ó surtidor de agua, de la cual se sirven los vecinos».3​ La burguesía terrateniente ... (ver texto completo)
Rubielos de Mora

No debe confundirse con Mora de Rubielos.

Rubielos de Mora es una localidad y municipio de la comarca de Gúdar-Javalambre en la provincia de Teruel (comunidad de Aragón, España). Su población es de 687 habitantes (INE 2014
Calle Mayor, (Antigua calle Caballeros)
Masia de La Fuente