OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



La familia de los pollitos se apellida España Lucena
mi abuelo k hera de benamocarra tenia una parsela k sellamaba la berja del iznate y una ves lepregunte por curiosidad y k hasias en hesa verja pues anarraba los pollinos y como yo nino e inculto le pregunte abuelo k son pollinos y el me contesto hijo son burros halli hay muchos kizas algun dia te encuentres con alguno k sea falia y jjjjjj sonrrio
! Hola ¡mi abuela me contaba de su hermano Juan, que se habia ido a Barcelona, supongo que residiras alli.
Hola! Soy el hijo de Antonio Hidalgo y nieto de Juan hidalgo melero, y si, estamos viviendo en Barcelona
mi abuela de hese pueblo concepcion zamora maldonadode la calle del pular
Buenos días: Busco información sobre mi tatarabuelo nacido en Iznate. Se llamaba José Campos Marfil y se casó en segundas nupcias con Josefa Gallardo de Macharaviaya. Un saludo y muchas gracias, María
el nombre de mi abuelo hhera antonio lucena pero todos le desian pepe rota
wsta fuente banam los pollinos de benamocaeea
2. ARTE Y TRADICIONES DE VELEZ-MALAGA (MALAGA)

Monumentos Religiosos.

-Iglesia de Santa María de la Encarnación.

Es un templo de estilo neo-mudéjar construido a principios de siglo XVI y se asienta sobre los restos de la antigua Mezquita Aljama de la Medina musulmana.
Está distribuida en tres naves sin crucero con el presbiterio en el ala sur que se separan por pilares achaflanados de estilo almohade donde se inician los arcos de medio punto.
Sus estructuras mudéjares son muy relevantes, ... (ver texto completo)
OTROS MONUMENTOS RELIGIOSOS DE VELEZ-MALAGA (MALAGA)
-Real Convento de San Francisco y la Iglesia de Santiago.

El origen de este convento se remonta al 1487 cuando la ciudad de Vélez-Málaga es conquistada por los Reyes Católicos.
Cuentan las crónicas de la época, que un monje franciscano seis se instaló en una antigua Mezquita del arrabal para transformarla en una Iglesia bajo la advocación de Santiago.
En el año 1498 por medio de una Cédula Real firmada en Ocaña el 15 de diciembre, los Reyes ... (ver texto completo)
MONUMENTOPS RELIGIOSOS Y CIVILES DE VELEZ-MALAGA (MALAGA)

Ermita de Nuestra Señora de los Remedios.

Es una ermita edificada a mediados del siglo XVII, ubicada en la cumbre del cerro de San Cristóbal, aunque posteriormente fue objeto de reforma.
Este mismo siglo se fomenta la devoción a la Virgen de los Remedios gracias a la iniciativa del padre Vedmar, quien fundó la Cofradía de Nuestra Señora de los Remedios, que se convertiría en la Patrona de la ciudad.
La antigua imagen de Nuestra Señora ... (ver texto completo)
-Palacio de los Marqueses de Beniel.

Es el edificio civil más relevante de la ciudad y está localizado en la Plaza del Palacio. La construcción es de estilo mudéjar renacentista tardío y conserva el magnífico artesonado mudéjar.
Se inició su construcción en los primeros años del siglo XVII y a lo largo de su historia ha sido la residencia de las Capitanías Generales y del Regimiento Costa de Granada, posteriormente fue sede del Juzgado y Casa Consistorial.
Actualmente la sede de la Fundación ... (ver texto completo)
FIESTAS Y TRADICIONES DE VELEZ-MALAGA (MALAGA)
-Fiestas y Tradiciones.

En Velez-Malaga se celebran numerosas fiestas tradicionales a lo largo del año: romerías, ferias, verbenas. Algunas se celebran en Vélez pero otras en otras localidades como Torre del Mar, en Cajiz, Almayate, Chilches y otras pedanías.
Éstas son las más importantes:

-Semana Santa.

Se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en Vélez, es muy vistosa y atractiva habiéndose declarado de Interés Turístico ... (ver texto completo)
OTRAS FIESTAS DE VELEZ-MALAGA (MALAGA)
-Feria de Torre del Mar.

Es la Feria que se celebra en honor de la festividad de Santiago y Santa Ana.
Se eligen dos lugares para su celebración, por la mañana en el Paseo marítimo y por la noche en las casetas y calles del recinto ferial.
A lo largo de cinco días en el mes de julio hay actuaciones musicales, concursos y otras actividades lúdicas. También se realizan actos religiosos con la celebre como procesión de la Virgen del Carmen que transcurre ... (ver texto completo)
FESTIVAL FLAMENCO DE VELEZ-MALAGA (MALAGA)
-Festival Flamenco.

Anualmente se celebra el Festival Flamenco Juan Breva considerado como uno de los festivales flamencos más importante de la provincia de Málaga.
Se celebra desde el año 1976 en el Teatro del Carmen donde intervienen las figuras más relevantes de la zona y de otros lugares de Andalucía.
La Peña Flamenca Juan Breva fue fundada en el 1958 siendo la más antigua junto a la Peña La Platería de Granada y Los Cernícalos de Jerez de la ... (ver texto completo)
MUSEOS Y TEATROS DE VELEZ-MALAGA (MALAGA)
-Museos.

En Velez-Malaga existen varios museos que son dignos de citar:

-El Museo de la Semana Santa, ubicado en la Iglesia de Santa María La Mayor tiene cuatro salas de distinta temática y otra para exposiciones temporales.

-El Centro de Arte Contemporáneo. Fue inaugurado el 14 de septiembre del 2013 con una antología del pintor melillense Francisco Hernández. Está ubicado en la calle Félix Lunas en un edificio que alberga el Colegio de Nuestra ... (ver texto completo)