OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



MONUMENTOS CIVILES Y FIESTAS DE ANTEQUERA (MALAGA)
-Fuenteescultura de los Enamorados.

Fue construida en 2004 por José Manuel Patricio del Toro en homenaje a los dos enamorados que según la leyenda se suicidaron en la Peña de los Enamorados.

Otros Monumentos arqueológicos

-El Dolmen del Romeral.

Dispone de dos cámaras donde están evidentes la falsa cúpula aunque exteriormente su forma no difiere de las anteriores mencionadas como son el dolmen de Menga y el de Viera. ... (ver texto completo)
SEMANA SANTA Y GASTRONOMIA DE ANTEQUERA (MALAGA)
-Semana Santa.

”. Y por último la Semana Santa Antequerana que fue declarada de interés turístico nacional de Andalucía, donde se desarrollan las siguientes procesiones:

-Domingo de Ramos donde la Cofradía de la Pollinica desfila y sus miembros son niños ataviados de hebreos con ramos de palmera realizan el paso de la “La Pollinica”.

-Lunes Santo.

Desfila la Cofradía de los Estudiantes portando la imagen de Jesús más antigua como el Santo ... (ver texto completo)
2. ARTE Y TRADICIONES DE MOLLINA (MALAGA)

Monumentos Religiosos

–La Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva.

Es un edificio que se encuentra en la Plaza de la Constitución, que fue construido en el siglo XVII y después se ha realizado nuevos ampliaciones en 1678, en 1720 y a finales del siglo pasado (1897).
Inicialmente se dedicó a San Cayetano pero después fue donada la imagen de la Virgen de la Oliva y se le dedicó como Patrona de la Villa.
Los elementos constructivos son un edificio ... (ver texto completo)
XI. HUMILLADERO

1. HISTORIA DE HUMILLADERO

Es una villa de la provincia de Málaga, de la Comarca de Antequera que se encuentra a 67 km de Málaga Capital.
Es un municipio que tuvo su origen en la piedra que sirvió de base para la cruz de Humilladero, del que quizás tomó el nombre de la villa.
Era el año 1618 y posiblemente esta fecha correspondía a la restauración efectuada posteriormente según consta en los documentos testimoniados del Archivo municipal de Antequera que se remonta al siglo ... (ver texto completo)
2. ARTE Y TRADICIONES DE HUMILLADERO (MALAGA)

Monumentos Religiosos

-Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia.

Es un edificio que data del 1861, fecha inscrita en su fachada que será seguramente el año de su construcción.
Constan de una planta de cruz latina y en el exterior antes de que fuera construida la actual torre campanario, había una espadaña sobre el pórtico.

-Ermita del Apóstol Santiago ... (ver texto completo)
XIII. ANTEQUERA

Es un municipio de la provincia de Málaga, ubicado en la Comarca de Antequera y a una distancia de 45 km de de Málaga Capital.
Antequera se encuentra ubicada en el enclave geográfico estratégico por estar situado en el centro de Andalucía donde confluyen las principales vías que comunican Málaga con Córdoba, Granada y con Sevilla.
Su nombre tiene su origen en Anticaria, antigua denominación romana, luego Antiqira en árabe aunque algunos de sus yacimientos arqueológicos de la ... (ver texto completo)
XI. HUMILLADERO

1. HISTORIA DE HUMILLADERO

Es una villa de la provincia de Málaga, de la Comarca de Antequera que se encuentra a 67 km de Málaga Capital.
Es un municipio que tuvo su origen en la piedra que sirvió de base para la cruz de Humilladero, del que quizás tomó el nombre de la villa.
Era el año 1618 y posiblemente esta fecha correspondía a la restauración efectuada posteriormente según consta en los documentos testimoniados del Archivo municipal de Antequera que se remonta al siglo ... (ver texto completo)
buenso dias, desde alhaurin el grande
Cuantas iglesias y monasterios y conventos tiene Antequera, gracias
Cuantas Iglesias tiene antequera
Muy bonita
Hola
Que tal? Hace ya algún tiempo que ando buscando foros de Mollina para intentar encontrar a familiares míos, al ver este me he alegrado porque por facebook estoy buscando y tampoco he encontrado nada.
A ver si tenemos suerte y encuentro algún familiar.... o alguien que conociera o conozca a mis familiares.
Actualmente no se si tengo algún familiar viviendo en Mlollima.

Mis abuelos eran de Mollina se llamaban Antonio gallego Del Pozo (1921) y oliva Cebrián González (1926).

Por parte ... (ver texto completo)
Hoy 23 de abril, Día Internacional del Libro, recordamos a Miguel de Cervantes Saavedra, que falleció en Madrid tal día como hoy del año del señor de 1616, al que el mundo conoce por el sobrenombre de "Principe de los Ingenios", autor entre otras obaras de "Don Quijote de la Mancha", "La Galatea", "Los trabajos de Persiles y Segismunda", o las "Novelas Ejemplares. Han transcurrido desde su muerte 404 años.
Andalucía grande y hermosa.
Andalucía grande y hermosa.
Espectacular paisaje el que nos ofrece este lugar y que todos visitar sin ningún problema.
Monumento a las mujeres trabajadoras que protagonizaron una revolución popular en Málaga y provincia.