OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

JIMENA: gracias por la información Francisco!...

Buenos días Maria Isabel una pregunta a una experta como tu en Aceites anoche una persona me comentaba que según que tipo de aceites se oxidan antes que otro e incluso me comentaron que podían llegar a oxidarse a los 6 meses y la verdad no tengo ni idea podías aclararme al sobre esto que no tengo ni idea, sabias que a tu familia le cobra en el super mas de una vez la nuera de la Blasi no coincidimos ahora en el súper.

Buenos dias o tardes ya Juan!
Muchisimas gracias por lo de experta, pero todavía me queda mucho por aprender, el mundo del aceite está en continuo desarrollo e inestigación y cada día salen analisis y determinaciones nuevas... Yo puedo intentar responderte de acuerdo a lo que se y a lo q normativa se refiere. Pues bien, un aceite se oxida si está expuesto a la luz del sol, luz artificial y le da el aire, para medir el estado de oxidación se calcula el índice de peróxidos, pero no quiero aburrirte con eso... si se referían a variedades, no puedo asegurartelo del todo, pero es verdad que las arbequinas pierden antes el frutado (olor al catar) que las picuales; en cuanto a lo que dice tu conocido de que se oxidan a los 6 meses, te aseguro que pueden oxidarse incluso antes, la mejor forma de conservar un aceite, es en una botella de cristal y de color oscuro, para evitar que le de la luz y tome sabor del plástico. Cuando la aceituna se ha "helado", es decir ha estado expuesta a heladas, el aceite obtenido tiene los peróxidos elevados, es decir, está oxidado, y el aceite presenta un sabor característico a madera.
Espero haberte ayudado un poquito con mi comentario, si tienes alguna duda más hazmelo saber e intentaré resoverla en la medida de lo posible. Como ya dije alguna vez, mi trabajo me encanta, y me gusta hablar de aceites....
Un saludo

Siempre he considerado que el que trabaja en un sitio suele ser experto o experta muchas gracias por la explicación aquí en esta ventanita se suele aprender mucho ya que suelen visitarlo muchos profesionales de ciertos trabajos y sus explicaciones siempre serán útiles a los que no dominamos esto y para terminar de concretar la pregunta, un aceite oxidado a los seis meses es un aceite no apto para el consumo, no puse el nombre pero me refería precisamente a la que tu comentas la semana pasada estuve en un pueblo de cerca de Reus celebraban el día del aceite y como no compre y es algo diferente a lo nuestro un saludo.

Vamos a ver, yo no me meto con los profesionales que para eso están y lo hacen muy bien, bueno algunas veces y no es culpa suya, demasiado bien.
Te pongo un ejemplo: Voy a la huerta del Charcón (hoy olivar), cojo quince olivas de picual y una de larga (me parece que su nombre ilustre es "cornicabra"), cuando me cogen la muestra, se ve que el gracioso de turno, mete en la bolsa la mitad de larga, me quedo mirándola y a la persona que me la recoge le hago el comentario, no me gusta el asunto (tenía que haberme puesto mas serio para que se hiciera mas justo), pues bien, me viene el rendimiento neto y, zás, 16,75 %, al día siguiente cojo otras 15 de picual, me hacen la muestra normal y mira por donde sale al 19,86, lo que significa que 1441 Kg, que deberían de tener, como mínimo un 19,50% de rendimiento neto, se convierten por arte de biribirloque en un 18 % "y ahora a reclamar al Maestro Armero".

Francisco y te diré otra cosa el domingo del puente compre aceite en la cooperativa de un pueblo de cerca de Reus la botella de cinco litros de aceite de Siurana costaba mas de 22 euros y aquí por mas tiendas que pases encontraras de todos los pueblos de Jaén pero no encontraras de Jimena eso es otra cosa que no entiendo.

Ahora que estais hablando de aceite, creo que fue a finales de noviembre cuando llamé a la cooperativa para hacer un pedido y me comunicaron que todavía faltaba envasarlo, que podría llamar después de la Inmaculada, que posiblemente estaría listo, pues así lo hice, me informaron que faltaba etiquetarlo, que volviese a llamar una semana más tarde, llamé ayer y me resultó imposible contactar con la oficina, se cortaba la llamada, he vuelto a insistir hoy y no cogían el teléfono.
Sabe alguien si existe algún problema con la línea? o que es lo que pasa?

Ayer me llevé dos cajas, y estando en las oficinas llamaron dos veces por teléfono y contestaron a dichas llamadas, luego la línea está bien, lo mismo hay alguien de vacaciones y el otro está muy atareado y por eso no coge el teléfono, no obstante sigue insistiendo, yo lo tendré en cuenta puesto que hoy o mañana voy a ver al Presidente y al Secretario y le prguntaré.

gracias por la información Francisco!
Ya he contactado con ellos.
Un saludo.