OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

El Cautivo, procesion
EL LABRADOR Y LAS GRULLAS

Unas grullas se pasaban el día escarbando sobre terrenos en los que, recientemente, un labrador había sembrado trigo.
Al darse cuenta de la fechoría, el labrador decidió asustarlas y ahuyentarlas para siempre haciendo ver que les disparaba con una honda vacía.
La artimaña funcionó, pero al poco tiempo, las aves se dieron cuenta de que se trataba de un simple truco y, sin ningún temor, siguieron escarbando y comiendo trigo en presencia del propio labrador.
Un día, harto de que las grullas estropearan sus campos y se comieran sus siembras, el hombre se plantó, cargó su honda con muchas piedras y empezó a arrojarlas sin piedad a las aves comilonas.
Algunas de ellas cayeron bajo el impacto de las piedras, mientras que las demás, muertas de miedo, abandonaron el terreno lamentándose.
Se oyó a una de ellas decir: «Mejor vamos al campo del vecino, porque este hombre ya no está contento con asustarnos solamente, sino que nos acaba de enseñar el daño que nos puede hacer».
Esta fábula nos enseña una gran lección: que la acción siempre hace entender lo que las palabras no. ... (ver texto completo)
La amabilidad debe convertirse en la forma natural de la vida, no la excepción.
En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos, para darle un sentido a la existencia.
Es un regalo conocer a alguien a quien le gustas tal como eres.
Nada es tan nuestro como lo que dejamos en libertad para que se vaya y no se va
Cada persona tiene su historia y cada uno sabe cuánto le pesa y le duelen sus heridas.
El fútbol es un milagro que le permitió a Europa odiarse sin destruirse.
Buenos días foreros-as... ¡Feliz Sábado!
Buenas noches Antonia. feliz descanso.. un abrazo.
Buenas noches Sensi, que tegas un feliz descanso, un abrazo.
Buenas noches Antonia. feliz descanso.. un abrazo.
LOS ZAPATOS DEL CAMPESINO
Un estudiante universitario salió a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo por su bondad. Mientras caminaban, vieron un par de zapatos viejos, que pertenecían a un hombre que trabajaba el campo. El alumno le dijo al profesor: «Hagámosle una broma, escondamos los zapatos y ocultémonos detrás de esos arbustos para ver su cara cuando no los encuentre».
«Mi querido amigo -le dijo el maestro-, nunca tenemos que divertirnos a expensas de los ... (ver texto completo)
Quien haya conocido el dolor ha aprendido dos cosas: a defenderse de él y a respetar a los demás.
Empezamos con una gran sonrisa el día, con la esperanza de que, hoy, nadie nos la quite.
Algunos abrazan excusas para ir hacia abajo, en cambio otros encuentran razones para ir hacia arriba.
Buenos días foreros-as... ¡Feliz Viernes!