OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALICUN DE ORTEGA: Gracias por lo de regular profesor de política territorial....

Yo les recomendaría a las izquierdas y su prensa del movimiento que se tomarán algún antiácido para hacer la digestión de las elecciones de la comunidad de Madrid. Al señor Pere aragonés le pediría que deje el coche oficial renueve el carné de conducir y se deje de poner normas absurdas para conducir por las ciudades. Los argumentos que da este personaje para reducir la velocidad por las ciudades es que a treinta km hora las muertes son menos que a 50 km hora argumentos de primero de general básica. También podía haber argumentado que prohibir el coche e ir andado los accidentes mortales se reducen a cero y como máximo una fractura por un tropezón. Esta izquierda les gusta prohibir más que a las dictaduras y que el pueblo los veneren más que al líder surcoreano.

Buenos días Sr. anti izquierdas o derechistas, aunque a mi me da la impresión que no es ni de uno ni de otro, no es ni de los buenos ni de los malos, es de regulares.
De todas formas, aunque sea un pancista, el resultado de Madrid estaba previsto. Con el slogan Madrid es España y España es Madrid, les ayuda mucho a mirarse el ombligo.
¿Y si el problema de España fuera Madrid? ¿Y si el problema no fuera Catalunya no la izquierda ni España? ¿Y si el problema fuera Madrid? No Madrid como ciudad, ni como conjunto. Madrid como lugar donde una pequeña élite improductiva siente peligrar sus privilegios. La casa real, el corpus político, la ingente cantidad de funcionarios de alto rango, la cúpula militar, los miembros de los consejos asesores de las mayores compañías del país, la plana mayor de la judicatura superior, conferencias episcopales, cortesanos mediadores e intermediarios con el poder etc, etc, etc,.
Es una masa poblacional que no produce absolutamente nada, pero en cambio precisa de unos recursos enormes. Ese grupo, que es reducido comparativamente, acumula una gran cantidad de poder y de capital. Antaño, para sufragarlo los gastos existían los diezmos, hoy los impuestos. Porque la primera necesidad de ese grupo es su propia subsistencia. Esa élite es la que ha vivido y vive una realidad paralela, donde las crisis son poco menos que fenómenos meteoroloóicos y donde Madrid es principio y fin de aquello que ellos entienden que es España.
Infraestructuras radiales, sobre estructuras alrededor de la capital que deben ser rescatados, ejes del Atlántico o del Mediterráneo que deben pasar por Atocha, son muestras de lo que digo. No conciben un modelo territorial que no rodeé la Puerta del Sol, pero además han sido incapaces de generar un proyecto de estado que aglutinen a lo que ellos llaman la periferia que cada vez más, es aquello más allá de la M-30. El único objetivo común que han sido capaces de enhebrar es el odio hacia lo que ellos llaman los nacionalismos periféricos. Eso es lo que han ejercido con maestría. La excusa ha sido que quieren romper España, pero en realidad es el miedo a su propia subsistencia. Para un habitante de buena parte del país, es más dañino el mantenimiento de esas estructuras improductivas que la posibilidad de que el estado se fragmente. Pero eso se ha ocultado de forma brillante. En realidad hay capas sociales de esas periferias que han colaborado profusamente con esa élite, para conseguir parte del pastel.
Buena parte de la actual parálisis del proçes, se debe a que esta eb manos de élites locales colaboracionistas con el núcleo improductivo de la aristocracia (por llamarle de alguna forma) Llevo tiempo pensando que si se consigue desarticular ese palco del Bernabéu, con sus sucedáneos locales, seremos capaces de desarticular un espacio habitable. Si no es así, la única opción es huír. Cuando se habla de federalísmno, que sigue siendo una opción desde hace muchos años, se ignora la realidad.
Sin el desmantelamiento de élite improductiva al rededor de la villa y corte, no es posible un cambio de modelo territorial. Y creo que incluso para los indépes debería ser prioritaria. La izquierda estatal, debería darse cuenta que con esa lacra de todos esos vividores es IMPOSIBLE, cualquier avance. Hoy por hoy, me parece que una buena herramienta de producir ese cambio y de expulsar a esa élíte extratíva que vive del resto, es el proceso de independencia, no por ninguna cuestión identitaria, simplemente porque España, con su actual modelo de epicentro único no sobrevive sin Catalunya, de ahí su resistencia.
Sin el 20% del PIB estatal, desaparece España, tendrá que cambiar de modelo de gestión, si o si. Eso sin olvidar que no podemos dejar el proceso ebn manos de colaboracionistas que siempre han sido lacayos advenedizos de ese núcleo. Creo que España estará más cerca del federalismo con un cisma independentista que sin él. Pero si alguien me convence de que hay un proyecto para acabar con esa élite extractiva, improductiva e hiper centralista, me alisto ya mismo.
Recordemos, que el idioma que teniamos era el castellano, y lo nacionalizaron por el español, solo abria faltado que fuese el madrileño, seguro que a alguien se le ha ocurrido
Nada mas por hoy, Sr. ni de izquierdas ni de derechas. Regular.

Gracias por lo de regular profesor de política territorial. Como es posible que viviendo media vida pensando y presumiendo de ser de derechas tirando a facha emigres a Cataluña y te hagas nacionalista. En esa hipotética España que te imaginas los únicos buenos son los catalanes por que los madrileños son unos improductivos los andaluces unos vagos los extremeños y gallegos uno incultos las dos Castilla un secarral y los únicos buenos son a parte de Cataluña su área de influencia como es las Baleares comunidad valenciana y Aragón y el área de influencia de país Vasco que son Navarra la Rioja y Cantabria. Unas palmitas para para mi niño que es muy listo. El problema de España son los gobiernos que pactan con los chupocteros indeseables de los independentistas. En una balcanizacion de España no sería mi tierra Andalucía la que peor parte se llevará nos quitaríamos la hipoteca de Cataluña y viviríamos con nuestros recursos y no se irían para esa región para tapar bocas parásitas.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Sr. regular,
En ningún caso he mencionado nada de como son aquí o allá.
Me gusta la política, pero siempre he sido apartidista.
Emigre a Catalunya como otros tantos andaluces, porque Andalucía no me ofrecía lo que yo buscaba. Y debo decir y digo, que cuando llegue a la estación de Francia, miré con cierta cautela a ver se la gente tenia rabo y cuernos cual diablo, recuerdos de lo me enseñaron en el colegio sobre lo malos que eran los catalanes y los vascos. El tiempo me enseño que era una mentira ... (ver texto completo)