El lugar que hoy ocupa el municipio de
Alicún de Ortega fue habitado por las primeras civilizaciones prehistóricas que poblaron la peninsula Ibérica y de ello se han encontrado importantes y numerosos
vestigios neolíticos e ibéricos, conservándose algunas
viviendas trogloditas que en toda la zona resultan muy abundantes. Tuvo una peculiar importancia durante la época
árabe, librándose numerosas escaramuzas en sus inmediaciones, como cuando en 1315 el infante
don Pedro derrotó a las
fuerzas del rey de
Granada, que estaban mandadas por Ozmín, en la batalla de
Piedras Bermejas. Fue un
tiempo zona fronteriza y sufrió como tal operaciones de hostigamiento por parte de jinetes castellanos acuartelados en
Cazorla. Su conquista por los
Reyes Católicos fue el preámbulo de la inminente toma de Granada. Su
nombre cambió en este tiempo, primero se la conoció como Acatucci, luego Agatugia y por último Alicún, topónimo relativamente frecuente en la geografia española que alude a la existencia de
baños termales, hoy en el término
municipal de
Villanueva de las Torres.