OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Ahí falta Salud, de las hermanas, la más chica de las hermanas, después vino Manolo tengo entendido que les llamaban palmeña porque en su viaje de novios fue a Palma de Mallorca, ya que allí vivía una hermana.... de la abuela Salud
Hola tienes información de ellos
tenientes de alcalde
Buenas tardes Sr. Julio me llamo Silvia y también tengo el apellido Notario yo soy de Montoro mi abuelo se llamaba Manuel Notario y aqui en los pueblos como sabrá todos tiene un apodo a él le decían "Jituero" espero que le haya ayudado en algo y lo mismo somos hasta de la familia. Un saludo
Hola mi antepasado se llamaba Antonio Rael Notario de Montoro. Se casó en 1759 con María Gertrudis de Lora
Mi nombre es Jose Luis Díaz de Neira Gimenez y estamos en la misma situación que te encontrabas hace unos meses. Estamos recabando información, fotografías, documentos, todo lo que sea posible, para celebrar el 70 cumpleaños de mi madre. Mi madre nació en Valenzuela hará 70 años, el 13 de enero del 1941. Vivió en la calle Porcuna nº3, aunque nació en lo que llamaban la casa de arriba, que no sé exactamente donde es, se que pertenecía a los tíos de mi madre Pepe y Elvira. Estuvo viviendo en Valenzuela ... (ver texto completo)
Un saludo
Creo que sé algo sobre el tema puedes dirigirte en historiasdevalenzuela@gmail. com. El nombre completo era Rodrigo Gimenez Medina y era de Guadalcazar
Al Maytiri, estoy tratando de comunicarme, hace unos años intercambiamos alguna comunicación; quiero decirle que finalmente escribí el resumen de la historia de mi apellido, desde Porcuna en el 1600 hasta hoy en Argentina. En agradecimiento quiero hacerle llegar una copia, pero en el contexto actual todo está complicado. Puedo enviárselo en. pdf? No es lo que uno prefiere pero sí lo más práctico por ahora. Cómo / donde se lo envío? mi mail: mm. aa. ayo@gmail. com. Un abrazo, Alejandro Mariano Arroyo.
Estimado Al Mayriti, no consigo comunicarme.
Igual te envío un cordial abrazo y agradecimiento por tu apoyo a la hora de investigar y resumir la historia de mi familia.
ya envié mi mail antes. Alejandro Mariano Arroyo - Salta - Argentina
Saludos a todos. Estoy buscando parientes en Villafranca de donde era mi abuelo Francisco Torrero Luque y su hermano el Beato Antonio Torrero Luque.

Antonio Fco López Torrero
alopeztorrero@yahoo. com
HISTORIA DE PORCUNA -1ª PARTE
De mi libro en preparacion:"Arjona: Origen del reino nazari de Granada y su alfoz"he incluido la historia de Porcuna. He aqui mi version.
PORCUNA

1. HISTORIA DE PORCUNA

Porcuna, ubicada a unos 42 kilómetros de la Capital, siendo una localidad dedicada plenamente al cultivo del olivar, perteneciente a la provincia de Jaén.
El origen de Porcuna se remonta el período Neolítico donde el hombre primitivo funda asentamientos humanos al explotar la agricultura y la ... (ver texto completo)
Al Maytiri, estoy tratando de comunicarme, hace unos años intercambiamos alguna comunicación; quiero decirle que finalmente escribí el resumen de la historia de mi apellido, desde Porcuna en el 1600 hasta hoy en Argentina. En agradecimiento quiero hacerle llegar una copia, pero en el contexto actual todo está complicado. Puedo enviárselo en. pdf? No es lo que uno prefiere pero sí lo más práctico por ahora. Cómo / donde se lo envío? mi mail: mm. aa. ayo@gmail. com. Un abrazo, Alejandro Mariano Arroyo.
2. ARTE Y TRADICIONESDE CASTRO DEL RIO (CORDOBA)

Monumentos

Religiosos

-Iglesia del Carmen.

Es actualmente una parroquia pero sus orígenes fueron conventuales, pues formó parte del Convento del Carmen Descalzo fundado el 1554.
Es un edificio que consta de una sola nave abovedada de medios cañones con un crucero con brazos cortos con cúpula y ábside cuadrado. ... (ver texto completo)
Fiestas y Tradiciones de Castro del Rio (Cordoba)

Entre éstas son dignas de mención:

-Feria de Agosto.

Es la Feria y Fiestas de la pedanía de Llano del Espinar que se celebran el día 15 de agosto para conmemorar la Virgen de Agosto.

-Fiesta de la Candelaria.
... (ver texto completo)
X. CASTRO DEL RIO

1. HISTORIA DE CASTRO DEL RIO

Es un municipio de la provincia de Córdoba en la Comarca de la Campiña situado a 42 km de la capital.
Forma parte de la Ruta del Califato entre Córdoba y Granada a través de un itinerario de 180 Km.
Los primeros pobladores proceden de la Prehistoria y según testimonio encontrado desde la Edad de los Metales.
También han aparecidos hallazgos del Neolítico por las ruinas del recinto fortificado, exvotos, cerámica griega y campaniense, inscripciones ... (ver texto completo)
En el medio mi papá Manuel Rodriguez López! Papá falleció en 2018. alguien me puede cuenta algo más de mi papá en este tiempo, no se nada antes de 1966. Vieno en 1966 a Holanda. Soy su hija Concepcion de Holanda.
Hola la familia de pi padre son de Valenzuela es muy bonito el pueblo yo lo conozco poco un saludo para todos
Hola soy una cañetera de pura cepa toda mi familia es de cañete y me encanta mi pueblo
Hola mi abuela era de Castro del Río me gustaría que si alguien sabe la receta de los roscos de vino típicos de ahí por favor que me la mandara gracias
Vive por ahy un tal valenzuela hizo la mili en madrid en campamento en el 85 creo que tenia campos i maquinaria