OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



La primera lectura trata de la unción de David como rey. Pero su finalidad es que nos fijemos en que Jesús no es así.
No es un rey como los reyes de la tierra, sino más bien todo lo contrario. Sus poderes no son los poderes de los reyes; no tiene ejército, lujos ni oro, no es rico. Es rico en bondad, en capacidad de perdonar, en solidaridad con los necesitados, en veracidad, es rico en valor y en poder de dar la vida por el Reino.
Jesús es rey sibesvel rey de nuestro corazón.
Podemos preguntarnos:? ... (ver texto completo)
ALCALÁ DE LOS GAZULES

Redúcese á esta pobl. la ant. Regina, mencionada por Punió y Ptolomeo, en el pais de los turdetanos: aún se conservan varios monumentos de su antigüedad. Fué conquistada del poder de los sarracenos, quienes la dieron el nombre que actualmente la distingue, por el Santo Rey D. Fernando en 1218. En 1333 estuvo en ella el rey D. Alonso, pasando a la plaza de Gibraltar, que habia sido entregada por Vasco Pérez a! infante Abu-Melik. Este infante se dirigió a tomar su cast. en ... (ver texto completo)
ARCOS DE LA FRONTERA: c. con ayunt., cap. del part. jud. de su nombre, en la prov. de Cádiz (9 leg. de las cuales son2 de mar) aud. terr., c. g. y dióc. de Sevilla (12), con adm. de rent., subalterna de la de Jerez de la Frontera (5).
SITUACIÓN Y CLIMA. A los 12º 36' long. NE. de Cádiz, y los 40º 36' SE. de Sevilla, sobre una roca elevadísima o sea un banco de piedra arenisca de 193 varas. (*) Sobre el nivel del r. Guadalete, que baña su pie, hállase colocada la c. de que tratamos, estendiéndose ... (ver texto completo)
PATERNA DE LA RIVERA: v. con ayunt. en la prov. y dióc de Cádiz (8 leg.), part. jud. de Medina Sidonia (4), aud. terr. y c. g. de Sevilla, SIT. en una deh. que llevaba el nombre de la v. en terr. completamente despejado; goza de CLIMA sano y templado, y no se conocen enfermedades especiales. Se compone de unas 550 CASAS de mediana construcción; una escuela de niños concurrida por 50; una particular de niñas; dos fuentes muy inmediatas a la pobl. para el surtido común; una igl. parr. (Ntra. Sra. de ... (ver texto completo)
PRADO DEL REY: v. con ayunt. en la prov. de Cádiz (13 leg.), part. jud. de Arcos de la Frontera (4), dióc., aud. terr. y c. g. de Sevilla (14): SIT. en la cúspide de una colina, a la que se sube por una cuesta escabrosa; el CLIMA es sano, y no se padecen enfermedades especiales. Se compone de unas 500 CASAS, generalmente de un solo piso; una escuela de instrucción pública regularmente concurrida; una excelente fuente o nacimiento muy inmediato a la pobl., de cuyas aguas se surten los vec.: una posada ... (ver texto completo)
Cuando sea verano en Viego. Viajar para conocer su gente, sus montañas y su cultura. Saludos de Fe Viego desde Florida, Estados Unidos
Estimados Paisanos..

Esta misma mañana y navegando en internet foro común pueblos de España, he podido detectar que existen en España 4 pueblos que llevan el nombre de Algar. ¿A saber EL ALGAR Murcia. ALGAR Córdoba. ALGAR DE MESA Guadalajara y ALGAR DE PALANCIA en Valencia, además de nuestro ALGAR Cadiz.

Existen además 2 pueblos fuera de España. ALGAR Aveiro-Portugal y ALGAR- Manitoba Canadá.

Les he comentado lo anterior y he tenido una idea que creó podría resultar muy interesante para ... (ver texto completo)
Hola me llamo Ana Gilabert, y estuve internada en el colegio el molinillo en villamartin del 68 al 71, me gustaria encontrar compañeras para recuerdar aquellos tiempos.
Saludos
Estuve interna en el colegio el molinillo. del del 69 al 72 hice allí mi comunión. me gustaría encontrar a compañeras. si alguien me pudiera decir si el colegio sigue en villamartin me gustaría pasar a visitarlo. chari dual
Años cincuenta y tantos del siglo pasado
------------------------------ -----------

OS voy a contar una historia de muy gratos recuerdos para mi NIÑO CHAVITO.

En aquellos años, yo podría tener catorce o quince y persona todo ilusión receptiva a un mejor futuro y como no al amor propio de mi edad.

Por aquéllas fechas existía en Algar un servicio de correos y telégrafos que funcionaban a las mil maravillas lo regentaba Teresa y como cartero repartidor ejercía Currito el cartero.

Existían ... (ver texto completo)
Queridos paisanos.

De nuevo me dirijo todos con el fin de solicitarles una mayor participación en este foro de pueblos de España.

Como nativo de Algar pueblo que visito cada vez que puedo, aunque la distancia no me permite hacerlo con la frecuencia que me gustaría, me gusta saber cosas del día a día de sus gentes mayores y jóvenes, sus acontecimientos del pasado y actuales.

Gracias por todo ya todos.
quiero saber como se llamaban los colegios de primaria en el año 1969
Me encanta!
la caída de la tarde ace mas bonita este afoto
Que lindo es esto, muchas gracias.
Que es un paisaje idilico y que la persona privilegiada que pueda contemplarlo se imagina estar en El Parnaso.
Julio Reyes Rubio