OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por francisco Peinado andujar:

Hola Daniel. Tu escribes a todos los pueblos y solo oes saludos: Has visto el Pueblo de iznatraf que es una "BELLEZA"? Almenos habrás vito las fotos, como nosete ocurre decir algo del pueblo?. Perdona pero yo los pueblos que no conozco almenos veo las fotos. saludos.
Paratodos los "Torafeos", un abrazo!
Vamos a ver y aclarar lo que le dice Genoveva a Daniel.
Primero, en este Foro hay que escribir y redactar con cordura y bien, evitando las faltas y errores de interpretacion.
Es Iznatoraf, popularmente conocido en la zona como Torafe, pero nunca Iznatraf como Genoveva hace constar en su mensaje a Daniel.
Nadie se aclara con el contenido del mensaje, porque todo es un puro error, y en resumidas cuentas no dice nada claro.
Los de Iznatoraf, se conocen con el gentilicio de Torafeños, pero nunca ... (ver texto completo)
Bastantes, pero bastantes años, porque las edificaciones del entorno yo hace ya años que visito Beas, y no las conocí nunca. Igualmente la torre sin el tejado actual. Debe de ser alrededor de los años 1.870 al 1.900.
Saludos desde Sevilla.
Al San antonio, unas flores y algunas velas no le vendrían mal....
Por favor, Sr. Párroco, que se note que estamos aun en Andalucia.
Para documentar "Mis memorias" que estoy escribiendo me harian falta unas fotografias de esta localidad, dado que mis ascendientes paternos provenian del lugar.
Seria de interés la iglesia, Ayuntamiento, cementerio, calles antiguas como la del Meson o del Medio, etc...
Saludos y gracias desde Sevilla.- Paco P.-
Preciosos y estupendos lugares los de los pueblos y localidades reseñados en este email y Foro de hoy.
Desde Sevilla, saludos.
hola atodos los paisanos del puente de genave francisco peinado perdona pero creo que peñolite esta mas cerca del puente de genave que de beas y aparte de eso es termino del puente un saludo atos y buenos san marcos aquien le guste los toros
Pedro 123, yo no he dicho en mi comentario nada de la cercania a Beas de Peñolite, ni del termino municipal, eso lo dices tu...
Solamente he manifestado que conoci a una señora de Peñolite, que se casó con un señor de Beas y que vivieron alli hasta que se marcharon a Málaga.
¡No interpretemos mal las cosas ¡
Saludos.
Me encantó como admirador del Arte y de la Historia que soy, el contemplar en la Parroquia, una pequeña imagen de la Virgen, creo recordar que en alabastro, de estilo gótico.
Tengo en dua la advocacion que teníaSaludos desde Sevilla.
Paco P.-
Beas es una tierra estupenda. En ella pasé con mi familia muy buenos dias de vacaciones en años de juventud.
Saludos a todos, desde Sevilla.
Paco Peinado.-
A ver si participas en el foro de los pueblos de Jaen y que de vez en cuando te remito.
Saludos. Paco P.-
Por mas que me esfuerzo no veo a un excelente amigo de toda la vida....
¿Juan Pedro, ibas en la procesion?
Saludos desde Sevilla.-
La habeis vestido como a la Virgen del Rocio, de Pastora.
¡Está preciosa ¡
Saludos desde Sevilla.
¡Vaya tristeza de lugar.... ¡
Paco.-
Que bien se come y que buen pan tienen en Cortijos Nuevos....
Saludos a sus gentes.
Paco P.-
¡Espléndida queda al fondo la sierra de Natao con la nevada ¡
Saludos desde Sevilla, Paco P.-
hola, soy nacida en iznatoraf, mi abuela se llamaba Juana Magaña Cruz y estaba casada con Amador Alvarez Lopez, se que mi abuela tenia familia, pero no se que paso con ellos, un saludo
Si quieres ampliar la informacion dirigite al Ayuntamiento. El Alcalde se llama Pedro Gonzalez Magaña, y puede estar relacionado con tu familia.
El fallecido Maestro de la Musica era familia del alcalde pero murio hace dos años, y tambien era Magaña de apellido.
Saludos, Paco P.-
Pedro tengo mas datos sobre la persona ue te dije se llama Juan Reina tiene 66 años y sirvió en Ingenieros en Sevilla avda de la borbolla un saludo
Este Regimiento de Ingenieros nº 2, sito en la Avda. de la Borbolla en Sevilla, desapareció por estructuracion del Ministerio del Ejercito en el año 1.990. Parte del mismo quedó reducido en el Acuartelamiento de El Copero (Sevilla), pero pienso que sus archivos se los llevarian.
De todas formas puedes dirigirte a la Delegacion de Defensa en sevilla, avda. de Eduardo Dato, indicalo en el Google, y a lo mejor te informan con mas detalles.
Saludos, Paco p.-
Donde dormir en iznatoraf
Pues hay una casa rural llamada Pozo de la Nieve, preciosa y muy bien atendida por un familiar mio, que tiene un bar en la misma plaza del pueblo.
El se llama Angel, la esposa Antoñita y su hija Nuria. Todos están alli.
Para localizar el telefono pon en el Google "Reservas pozo la nieve.-Iznatoraf, Jaen"
Saludos desde Sevilla.
Paco P.-
Hoy es festividad grande en Beas, pues celebran a San Marcos, que junto con la Virgen de la Paz son los Patronos de dicha localidad.
¡Que lo pasen bien, y cuidado con los toros sueltos.... ¡

Saludos, Paco P.-
Su ambiente, su altitud, sus gentes, la amabilidad, sus fiestas, sus vistas panorámicas, su gastronomia, es todo, y hacen que sin duda sea uno de los pueblos mas bonitos del entorno.... ¡
Tuve el honor de pronunciar alli hace unos años el pregon de su Semana Santa.
Saludos, Paco Peinado.-
Como todo el pueblo, ¡precioso y bien conservado ¡
Lo conozco bien.
Saludos, Paco P.-
Esta es parte de la calle Convento.
Saludos, Paco P.-
Pintoresco y peculiar lugar, muy cerca del cielo....
Es como para escribir Salmos.
Saludos, Paco P.-
.... y nido y altar de la Patrona del lugar la Virgen de la Paz, antes de estar como ahora permanentemente en la Parroquia de la Asuncion expuesta a la devocion de sus hijos del lugar.
Saludos, Paco P.
¡Ademas que. Beas de Segura, puede presumir de que su Convento Carmelitano de San José fue la primera fundacion de Santa Teresa de Jesus, en dicha localidad. ¡
Despues vendría a Sevilla donde fundó otro en la calle de Las Teresas en pleno barrio de Santa Cruz, que aun se conserva aunque con dificultades para la Comunidad.
Siglos despues sería nombrada Patrona del Cuerpo de Intendencia Militar y además Doctora de la Iglesia Universal.
Saludos, Paco Peinado.-
¡Una verdadera maravilla y todo su entorno ¡
Saludos, Paco Peinado.-
¿Donde se encuentra esta Placa de cerámica?
Saludos, Paco peinado.
¡Precioso pueblo el de Segura de la Sierra, con su castillo, su plaza de toros cuadrada, su iglesia, sus fuentes y miradores, y la preciosa imagen de marfin de la Virgen de los Milagros, creo recordar....
Me encantó, asi como los paisajes y el famoso monte El Yelmo, el mas alto del contorno.
Saludos a todos, Paco Peinado.-
De Peñolite conociamos a una señora llamada Librada, que se casó en Beas de Segura con Jose Martinez Romera, hijo de Diego Martinez (el tio Diego el Molinero) porque tenia un buen Molino de trigo de su propiedad. Vivieron en Beas mucho tiempo y al final se marcharon a residir a Málaga. Les perdí el contacto. Saludos a todos.
Paco Peinado.-
Es para Octavio Sanchez Jimenez, que está un poco desorientado en cuanto a la situacion de Peñolite, segun hace mencion en su penultimo comentario en este foro.
De Briviesca y Pancorvo, nada de nada, eso está muy lejos. Peñolite está muy cerca de Beas de Segura en la provincia de Jaen.
Saludos y a informarse un poquito en Geografia, amigo Octavio.
¡Bendita fue la hora en que inauguraron la traida de aguas desde Valparaiso y fuente pInilla al pueblo... ¡
Digo esto porque las aguas llamadas del Zangullo que habia en la red, me sentaban fatal cuando era niño.
Saludos, Paco Peinado
¡Que gran diferencia con la de antes ¡
Recuerdo con el trabajo que bajaban las andas con la Virgen de la Paz cuando la bajaban al pueblo y la dejaban un dia en cada casa particular que la Hermandad lo decidia....
Recuerdo que la casa de mi abuela fue una de ellas.
Saludos, Paco Peinado.-
Saludos, Paco Peinado.
Cuando hace unos años pronuncié el Pregón de Semana Santa de Iznatoraf (Torafe, como le dicen) me acordé mucho de Beas y de su Semana Santa igualmente.
Fué todo un éxito a juicio de los presentes en el acto en la inmensa parroquia del pueblo llena a rebosar....
Intenté y lo conseguí, darle unas pinceladas de sevillania a este tipico y pintoresco pueblo serrano de la sierra de Cazorla y de todo su entorno estupendo.
El Pregón fué estupendamente recibido por parte de las autoridades locales, miembros ... (ver texto completo)
Tiene que estar tomada desde "La Cruz de los Trabajos", lugar habitual que ibamos cada año al menos una vez en vacaciones.
Saludos, Paco Peinado.
Si que es antigua....
Es de la remodelacion y cambio del Paseo.
Ahora con las esculturas luce mejor.
Saludos, Paco Peinado
? Supongo que esta Residencia que no conozco está ubicada por la carretera que va para Las Cuevas de Ambrosio?
Digo esto porque la sierra que al fondo se ve es la de Natao.
Saludos, Paco Peinado
José Segura Caro, te pongo el teléfono del Ayuntamiento de Beas 953424000. Mi consejo es que les llames les explicas que no sabes como pedir estos documentos ya que no tienes teléfono, ni dirección ni persona de contacto para pedirlos y ellos estoy segura te darán los datos necesarios para que lo hagas. Espero haberte ayudado. Un saludo desde Barcelona.
Lo mejor en este caso es hacerlo mediante una carta certificada con acuse de recibo, porque de lo contrarios te muedes morir esperando que te envien el documento que interesas....
Hace años tuve necesidad de algo similar y todavia estoy esperando. Recibí la callada por respuesta por parte del Ayuntamiento.
Saludos y suerte.
Paco Peinado.
Mal encuadre de la fotografia....
¿El fotografo no se ha dado cuenta que la cabeza del cetro oculta o tapa la boca de esta bonita y venerada imagen de Beas?
Es una pena.
Paco Peinado.
La jarra de hierro esmaltado se coloca siempre al lado del palanganero, pero nunca debajo.
Debajo se situa el recipiente o cubo para desagüe que en la fotografia está junto. ¡Los detalles en las exposiciones, son los detalles.... ¡
Saludos.
Paco Peinado.
Pues yo no conozco ni al Cura. Si recuerdo al párroco D. Lorenzo, orondo, que tuvo un incidente con Joselito, "el pequeño ruiseñor" cuanto éste empezó a cantar en Beas. No fue muy agradable y por ello no lo cito.
Saludos, Paco Peinado.-
Recuerdo con nostalgia y añoranza nuestras vacaciones de infancia en verano en casa de la abuela maria en la calle Angosto nº 35. todo ha sido modificado, afortunadamente para bien, Beas está preciosa.
Igualmente recuerdo nuestras andanzas por la finca, huerta y olivar en el arroyo Brugel, los baños en la alberca que despues se utilizaba para regar la huerta, el coger futa y verdura por las mañanas, la comida en el campo, el trillo en la era, el Camino de las Huertas, la acequia de la Noguera Verdejo, ... (ver texto completo)
¡Como se modificó el Paseo antiguo, donde paraban los autobuses de La Alsina, frente al bar de Manolazas ¡
Recuerdo que estaba un poco en alto, con sus muretes y quiosco de la musica con grandes arboles. Ahora ha ganado en estetica, en espacio y en general.
Saludos, Paco Peinado.-
¡Qué bonito quedo el antiguo "Parque de Arche" como en su epoca se llamaba, a raiz de las modificaciones posteriores en el pueblo. ¡
Saludos, Paco Peinado
La famosa riada en Beas hace ya muchos años, motivo de modificar el pueblo y su infraestructura, nos cogió alli, y recuerdo fue en la Feria de Septiembre a causa de una gran tormenta, que hizo se reventara el cauce del rio Beas. Hubo fallecidos en la desgracia. No se nos olvidará.
Saludos, Paco Peinado
lo recuerdo perfectamente desde los años de mi infancia y veraneos con nuestra abuela en Beas de Segura. Ademas se me quedó grabado el detalle de la época en las Misas dominicales en este convento fundado por Santa Teresa, el primero que hizo en nuestra andalucia, y es que los hombres se situaban en una parte de la iglesia y las mujeres en otra durante la citada Misa. Afortunadamente este detalle cambió con el tiempo y las Normas.
Saludos, Paco Peinado
Ademas corroboro lo que se dice. Yo estuve un año por esa fecha y me gusto bastante.
Saludos a la hermandad, a los devotos y al pueblo en general.
Paco Peinado.-
¡Pero esto está en ruina total ¡
Es lamentable que nadie se preocupe de mantener este recinto...
Penoso, pero cierto, y ¿las Autoridades locales que es lo que hacen por mantener el exiguo patrimonio de cada localidad?.
Solamente buscan su bien personal y al pueblo que los ha votado, nada de nada.....
Desde Sevilla, mis saludos.
Hace unos años en ocasion de nuestra Bodas de Plata matrimoniales, estuvimos unos dias por alli. Nos alojamos en el Hotal San Fernando. Estupendo todo, comida incluida.
Visitamos los alrededores, Cortijos Nuevos, Beas de Segura, Segura de la sierra, pasamos por Hornos y Pontones y acabamos viendo Santiago de la Espada, tierra de mi padre y abuelos.
Invito a que hagais una visita.
Todo lo que sea referente a Beas de Segura, agradezco la informacion.
En esta localidad pasé con la familia y mi abuela que lli residia, los mejores años de vacaciones de infancia y juventud.
Guardo de todo ello muchos y gratos recuerdos, asi como de las familias amigas que alli y en su entorno residen, con las que mantengo frecuentes contactos.
Cordiales saludos,
Francisco peinado Andújar.-
Lugar de donde eran naturales mis abuelos paternos y mi padre. Lo he visitado y aunque el tiempo no me favoreció, me gustó bastante. Prometo volver.
Saludos, Francisco Peinado.-
Como dijo el poeta Jorge Manrique, natural de Segura de la Sierra (Jaen), ¡Dios mio que solo se quedan los muertos... ¡
Es una pena el abandono de este cementerio. Pienso que a lo mejor es el antiguo y hay hoy otro mejorado, porque de lo contrario.....
Ni los cementerios morunos están asi.
Saludos.