OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Nostalgico:

Clarisa, me alegra mucho que estés de acuerdo conmigo en el comentario que hice el otro día. Yo también tengo un familiar en el Cementerio por una negligencia médica, fue en Cuenca, lo que en un principio era una simple calentura (como vulgarmente decimos en el pueblo) en el labio inferior, acabo en un cáncer en la boca que le costo vida. Fue terrible los últimos días de su vida.

VÍCTIMAS DEL SISTEMA SANITARIO

Todos somos víctimas del sistema sanitario. La irreparable muerte de un bebé en un ... (ver texto completo)
LA MUERTE DE RYAN

Los fallecimientos de Dalila y su bebé obligan a aclarar por completo los fallos del sistema sanitario:

La muerte del pequeño Ryan es una tragedia y un serio motivo de inquietud, Hace sólo dos semanas, la madre del bebé; Dalila, moría en el hospital Gregorio Marañón de Madrid, victima de la nueva gripe, tras haber sido rechazada tres veces en urgencias. Los médicos le practicaron una cesárea para que su hijo, que no quedo infectado, saliera con vida. Un “terrorífico error ... (ver texto completo)
ESPECTÁCULO, UNO; VALORES, CERO:

Es sorprendente lo fácil que resulta desplazar y reunir a casi 100.000 personas para únicamente ver cómo el más caro jugador de fútbol de la historia se viste de corto, da unas pataditas al balón y dice tres frases típicas y tópicas de ánimo.
Por ello, a más de uno nos cuesta entender por qué luego, cuando se convocan manifestaciones y concentraciones contra el hambre, contra el terrorismo, contra la represión de determinados Estados hacia la población, contra ... (ver texto completo)
LOS PODEROSOS DEL G—8

Este año en Italia tienen una oportunidad única para garantizar que todas las personas, tanto de los países ricos como de los pobres, reciban el apoyo que necesitan para vivir una vida digna y decente.
Los lideres del G—8 ya han acordado medidas importantes en las anteriores cumbres. En el año 2001 reconocieron que los países industrializados tenias la responsabilidad de atajar la desigualdad global condonando gran parte de la deuda de los países pobres, dando más ayuda ... (ver texto completo)
ADIÓS A MICHAEL JACKSON.

Hay muertes que producen una extraña pena, diferente al resto. Esa pena que nace, quizás, de la incredulidad. Lo difícil que era creer que alguien como Michael jackson, a pesar de dos décadas de caídas (ya llevaba 20 años sin hacer buena música) excentricidades y escándalos dejara, en algún momento, de existir. Dificil de creer que alguien que durante años nos lo hizo pasar tan bien desapareciera.
Entristece pensar que ha fallecido solo, cuando un día el mundo fue suyo. ... (ver texto completo)
CHAFACHORRAS:

LA FRASE CELEBRE, DE PINTAS MENOS QUE CHAFACHORRAS EN MADRID.

Vino Chafachorras a Madrid, y en el paso de cebra que hay en el Pº del Prado a la altura de Neptuno. Iba a cruzar el paso con el muñequete en rojo, y le regaño el guardia diciéndole que no podía cruzar. Chafachorras quedo sorprendido y le contesto al guardia

CHA, usted no sabe con quien, está hablando
GUDIA, no me interesa lo más mínimo
CHA, yo, soy El Chafachorras de Aliaguilla (CUENCA)
GUDIA, pero usted aquí ... (ver texto completo)
VIENTOS HURACANADOS EN IRÁN:

Irán ha llegado a tener multitud de partidos políticos, de derechas, izquierdas, centro, nacionalistas, etcétera, todos ellos ilegales. La población está bajo una represión cultural con la excusa de la “influencia corrupta occidental”, sometiendo a las mujeres bajo el chador, prohibiendo el baile, la música, el folclor y la diversión. Solo se permite lo que estrictamente concuerde con el estilo austero, meditativo e impersonal del Islam.
La primera consecuencia de ... (ver texto completo)
DE VICENTE FERRER
A LOS OBISPOS:

Vaya en primer lugar mi pesar por la muerte de Vicente Ferrer, gran benefactor de los pobres y hombre que dedicó su vida a luchar contra la miseria de miles de personas en Anantapur, India, cuyas autoridades llegaron a expulsarlo del país en sus inicios por considerarlo “peligroso para sus intereses”. Fue jesuita, pero dejó la orden en 1970 para casarse. Su profunda religiosidad y amor al prójimo le hizo seguir la misma misión tanto de misionero de la Compañía ... (ver texto completo)
UNA EDUCACIÓN SEXUAL ABIERTA Y RESPONSABLE:

El proyecto de reforma de la ley del aborto no sólo aporta más seguridad jurídica para la mujer y los profesionales médicos al establecer unos plazos concretos para abortar y unas circunstancias específicas para acogerse a los mismos, sino que contempla el respeto a la objeción de conciencia y la garantía de que ésta no suponga un obstáculo a esta prestación sanitaria.
Sin embargo, el nuevo proyecto ha generado, además de declaraciones políticas sorprendentes comparaciones morales inimaginables, un enconado debate que gira básicamente en torno a la reducción de la edad de 18 a 16 años para ejercer el nuevo derecho, así como a la ausencia de consentimiento paterno para interrumpir la gestación. Si en España un menor de 16 años emancipado puede contraer matrimonio libremente, ¿por qué ha de exigírsele el permiso de sus padres para interrumpir un embarazo no deseado?.
Yo me pregunto, por ejemplo, cuántos adolescentes obtienen dicho consentimiento de sus progenitores para mantener relaciones sexuales y hacerlo, además, sin utilizar ningún medio anticonceptivo. Y es que, además de un embarazo no deseado, la no utilización del preservativo puede acarrear la transmisión de enfermedades como el herpes genital, la gonorrea, la clamidia, la hepatitis B y C, o el sida. ¿Cuántos embarazos no deseados y cuántos abortos podrían evitarse si la ayuda y el asesoramiento de unos padres para con sus hijos adolescentes comenzase por una educación sexual abierta y responsable que aparcarse tabúes, miedos y tanta inmersión en la ignorancia?.
NOSTÁLGICO. ... (ver texto completo)
YA VA SIENDO HORA

De nuevo una nueva víctima más de violencia de género que pasa a ser una estadística más
Poco a poco vamos tomando consciencia de que estos problemas son una lacra para nuestra sociedad, pero no es suficiente. Ya va siendo hora de que los hombres nos pongamos las pilas en la igualdad real y efectiva.
Eliminemos los micromachismos que no detectamos como tal sino como algo normal y común. El respeto en el lenguaje, en las formas, el compañerismo, el compartir las cosas por igual.
No ... (ver texto completo)
Hola. Os envío este enlace interesante:

http://www. elmundo. es/elmundo/2009/05/31/ciencia/ 1243783140. html
REINO UNIDO

Amnistía alerta contra el aumento del chabolismo:

El número de personas que viven en chabolas en el extrarradio de las ciudades está creciendo de forma alarmante en todo el mundo, según alerto ayer Amnistía Internacional, ONG con sede en Londres en la presentación de su informe anual sobre el estado de los derechos humanos en el mundo. Más de 1.000 millones de los 6.800 millones de habitantes del mundo viven en estos barrios precarios y algunas previsiones estiman que en 2030 habrá ... (ver texto completo)
GIRASOL

¿Cuál es la razón para que el girasol gire siguiendo al sol?.

HELIANTHUS, como se le conoce científicamente, significa “flor que gira con el sol” en griego, debido a su capacidad heliotrópica. El nombre se refiere a que la flor gira según la posición del sol y a su formación. Las hormonas vegetales son las que dan FOTOTROPISMO (movimiento de la planta para buscar la luz), positivo al girasol, permiten un mayor crecimiento de los tejidos en un sentido, lo que facilita el giro de la ... (ver texto completo)
Hola Clarisa:

¿Qué tal?. Yo bien aquí en Madrid respirando aire contaminado.

Yo, también soy amante de la naturaleza, hasta el extremo que, como sabras soy de Fuentelespino y suelo pasar el verano en el pueblo. Haciendo senderismo entre Fuentelespino y Tresjuncos, por la ruta del monte, en compañía de un amigo zamorano y educado en Madrid, no conoce la vegetación de nuestra zona y no distinguía el tomillo tradicional con la morquera, le arranque un tomillo, para que lo oliera y comprobara ... (ver texto completo)
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA:

Propongo añadir un aspecto medioambiental a esta polémica asignatura, en concreto que se promueva que cada pequeño ciudadano de este país plante un árbol, lo cuide durante un año y sirva éste posteriormente para reforestar el territorio.
Entiendo fundamentalmente que las futuras generaciones, mayoritariamente urbanas, mantengan un mínimo contacto con la naturaleza, adviertan su fragilidad y queden vinculadas a ellas con la sagrada acción de plantar y cuidar un árbol. ... (ver texto completo)
UN ADIÓS A MARIO BENEDETTI:

Se ha ido el escritor de los recuerdos olvidados. Pero se ha marchado dejándonos un legado de novelas cuentos y poemas en donde sus lectores sientan lo que es la solidaridad y el amor, la soledad y la muerte. Benedetti, el gran testigo de uno mismo, resistió ante la perdida del ser que él más quería: “ al buen amor se lo llevó la muerte /y no sé para quién seguir viviendo”. Y aunque el olvido está lleno de memoria, de memoria y esperanza, hoy, ya fallecido, habitará para siempre en las bibliotecas eternas de las palabras con sentimientos. Tras la vida ese paréntesis, y sólo mientras tanto, como los nuevos vientos del exilio: gracias por el fuego.

Un saludo para todos/as, foreros/as, de un Nostalgico. ... (ver texto completo)
ADIÓS AL POETA DEL COMPROMISO:

Mario Benedetti muere en Montevideo a los 88años.
Escritor del amor y del exilio.
Fue uno de los autores latinoamericanos más populares de las últimas décadas.

UN AMIGO. UN HEMANO:

La obra de Mario Benedetti, amigo, hermano, es sorprendente en todos los aspectos, ya sea por la extensión en la variedad de géneros que toca, ya sea por la densidad de su expresión poética como por la extrema libertad conceptual que usa. El léxico de benedetti ha ignorado deliberadamente ... (ver texto completo)
GP Francia: Siga en vivo la carrera de MotoGP »

Doblete del Barça. Liga|Copa 08/09

* Goles en 3D
Los 103 tantos
* Todos los vídeos
Los mejores resúmenes

* Uno a uno ... (ver texto completo)
CENSURA EN TVE:

Con asombro e indignación pude comprobar el intento de escamotear la realidad por parte de Televisión Española. Cuando las irrespetuosas aficiones del Barça y del Athletic de Bilbao abucheaban el himno de España, TVE conectó con Bilbao para evitar dar las imágenes del estadio de Mestalla. Ha sido un acto de censura inconcebible en un país democrático.
Pero, además, ha sido un acto pueril e inútil: bastaba con sintonizar cualquier emisora de radio para darse cuenta de lo que estaba ... (ver texto completo)
DESPRECIO DEL ENTENDIMIENTO:

Gobierno y oposición parecen seguir en sus trece despreciando olímpicamente la vía del entendimiento, a tener de lo que se ha visto durante el debate sobre el estado de la nación. Pocas parecen, por no decir ninguna, las posibilidades de acuerdo que se atisba entre ellos allá en el horizonte.
Y es que en lugar de tratar de sumar fuerzas en la búsqueda de un diálogo constructivo que nos beneficie a todos, continúan ambos enzarzados practicando ese macabro juego de ... (ver texto completo)
ENTRE LAS HIERBAS

Carlos de Hita

Es absolutamente incuestionable que el insecto es muy sensible a la temperatura. Para que empiece a rascar de una manera perceptible, o sea en la superficie, el termómetro ha de señalar algunos grados en la superficie de la tierra. Si el ambiente no es por lo menos de trece grados, se mantiene bajo tierra. El grillo, pues, no tiene día fijo para entrar en el guirigay primaveral (...), y en cuanto el tiempo se lo permite se encarama a las hierbas y toca su mandolina. ... (ver texto completo)
Hola fuentelespineros/as:

Os deseo, que hoy día de San Isidro, paséis una buena jornada festiva en el Cerro Pinillo. Que sino recuerdo mal es donde se ubica la ermita del Santo.
El cerro en la actualidad, no se parece en nada, al cerro de los años 50 y 60 del siglo pasado, cuando sólo había una peana donde se depositaba a el Santo y señora (ahora hay una ermita un poco abandonada) había más espacio librey cubierto por tomillos, aleagas, morquera etc, etc (ahora esta cubierto de pinos y quitan ... (ver texto completo)
el roto:

contaré hasta tres y cuando despertéis no recordaréis nada de lo que ha pasado y volveréis a comprar casas y a invertir en bolsa.
PIRATAS VARIOS:

No hay duda de que en nuestro país tenemos cierto rasgos que parecen imitar a los piratas en sus distintas facetas. En cuanto al parche en el ojo, o lo que seria lo mismo, el no ver más que la mitad de las cosas o verlas e interpretarlas según convenga, están algunos jueces dispuestos a juzgar a ciudadanos de otros países por temas internacionales que deberían ser tratados por otros tribunales, por ejemplo el TPI, mientras en nuestro país hay millones de causas pendientes de juicio.
Ahora, en el tratamiento de los piratas somalíes detenidos en pleno ataque para secuestrar un barco, resulta que por pura burocracia, malos entendidos o descoordinación, un juez quería dejarlos en libertad a pesar del peligro que ello conlleva. Por lo que respecta a la piratería más tradicional, entendida como un asalto con alevosía, premeditación y robo, no habría más que mirar a ciertos constructores y promotores que han asaltado a clientes y proveedores, dejando a unos sin sus pisos y su dinero y a los proveedores sin cobrar y en la ruina, por su avaricia desmedida y la pasividad y lentitud de la justicia en perseguirlos.
También ha quedado claro, sobre todo en la banca estadounidense y en menos medida en las demás, que piratas los hay en todas partes, aunque los violentos sean los del cuerno de África y los otros, los que hunden la economía, lleven corbata y los ampare la ley.
Nostálgico. ... (ver texto completo)
EN BIEN DE LA “RES PÚBLICA:

La pandemia pudo ser una auténtica catástrofe si el Partido Popular hubiera cargado contra la gestión del Gobierno sobre la gripe A; sin embargo, “todos” se dieron por satisfechos con las explicaciones, recursos y decisiones promovidas contra la enfermedad.
Movilización general: desde la Corona pasando por la oposición política. PSOE, hasta el partido Popular en el poder de la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid. Todos juntos para promocionar los juegos en Madrid en ... (ver texto completo)
ADIÓS A UN GIGANTE DEL POP ESPAÑOL:

Antonio Vega, uno de los más grandes compositores de nuestro tiempo, poeta maldito y superviviente de mil batallas, falleció ayer en Madrid. El pop español rendirá homenaje hoy en la capilla ardiente a uno de sus más hondos creadores. Nostálgico
* La ONU ha calificado la matanza de auténtico 'baño de sangre'
* Entre abril y enero ha habido 6.500 muerto y unos 14.000 heridos
* Más de 200.000 personas se han visto obligadas a huir por los combates

Afp | Colombo
Actualizado lunes 11/05/2009 11:19 horas

* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto
... (ver texto completo)
LA NECESIDAD DE UN “NEW DEAL”:

Hace casi ochenta años hubo una gran crisis económica en la que hoy es la mayor potencia mundial. Su presidente animo a los ciudadanos.”Sólo hay que tener miedo al propio miedo”.
Acto seguido, su gobierno tomó varias medidas drásticas, que hicieron que el país saliera adelante. Bajo los presupuestos de gastos del gobierno en un 25%; bajo los salarios de todos los funcionarios públicos y de las pensiones más altas en un 15%; solicito e hizo acopio del oro en poder de los particulares, y con ello aumentó el dinero en circulación; con el dinero ahorrado contrató a millones de trabajadores para cualquier misión y aumentó los salarios a los menos favorecidos, abonando pagas a aquellos que no disponían de ningún ingreso; bajó fuertemente los tipos de interés.
Consecuencias: aumento del dinero en circulación; aumento del consumo; incentivación y creación de nuevas empresas; más contrataciones de trabajadores; transmisión de seguridad a todos los ciudadanos.
Cuatro años después, el país recobró la normalidad. El proyecto se llamó New Deal; el presidente era Franklin Delano Roosevelt. Por si puede valer.

El virus del miedo. ¡ese sí que es contagioso! Nostálgico. ... (ver texto completo)
LAS PREVISIONES ECONÓMICAS

A principios de los años 2006, 2007 e incluso 2008, los grandes y expertos organismos económicos hicieron públicas sus previsiones macroeconómicas para los años venideros. Ya fuera el FMI, la UE o el Banco de España, ninguno de ellos pronosticó tasas de crecimiento negativas para 2009 y 2010.
Ahora resulta que sus previsiones son poco menos que catastróficas para los próximos años. ¿Hay que creérselo?. Si algo nos a demostrado esta crisis a lo que no tenemos ni la ... (ver texto completo)
Desde entonces, el Chelsea se pasó toda la noche en Roma. El mismo Guardiola había abrazado a Hiddink antes del 'iniestazo' en señal de reconocimiento y felicitación. Pero quien jugará por el título contra el Manchester United será el Barcelona, que sigue en las tres competiciones. Un milagro manchego.
MÉXICO Y LA GRIPE A:

La respuesta a la insistente pregunta de por qué hay muertes en México y no (o casi) en los otros países afectados, dejando aparte la obviedad de que la cantidad de casos presentados en México es incomparablemente mayor que en cualquier otra parte, puede estar en las palabras de un médico que tuvo que lidiar con la gripe española en 1918-1919. Escribía el doctor Ángel Sánchez de Val. en su obra La septicemia gripal (Cartagena 1919):”Los hechos han demostrado que la mortalidad ... (ver texto completo)
Hola Nostálgico, siendo de Fuentelespino de Haro imagino que entiendes bien el vocabulario manchego. Premios Nobel de allí creo, vamos que si me equivoco corrígeme, han salido pocos.
Prefiero lo llano y simple a la parábola de la palabra envuelta en logaritmos neperianos. No tengo un paladar fino, le pego al Don Simón.

Un saludo a todos y espero que hayáis disfrutado de las fiestas.
Sólo hace falta darse una vuelta por los foros de Belmonte y Alconchel de la Estrella, para ver de donde dice que es el Nostálgico, ya no contestare a más comentarios y me retiro del foro de Trejuncos, que siempre estaís, con las uñas afilas y a las que salta
Hola Mª Isabel:

Quiero pedirte disculpas si he podido herir tu sensibilidad con mí mezquino comentario, sobre unas palabras que a cualquiera se nos escapan, no tuve una tarde muy afortunada el otro día al hacer el comentario.
Además con otra particularidad, que yo realmente no te conozco no tengo porque opinar sobre tu comentario, espero que lo entiendas que ha sido una metedura de pata por mi parte, que te vaya bien y hasta siempre, un saludo de un Nostálgico.
Para Nostálgico.

Errar es de humanos que le vamos ha hacer, se que cometo y cometeré muchos errores gramaticales y ortográficos pero creo que me entendiste aunque estuviese mal escrito en lo de hayáis vale lo escribiré 10 veces como cuando hacíamos dictado para que no se me vuelva a olvidar en lo de las conjugaciones no estoy tan de acuerdo.

Modo indicativo expresa una acción proceso o estado como algo real y objetivo.

2ª persona del plural de bailar

Pretérito indefinido: Bailasteis
... (ver texto completo)
Mª Isabel:

Totalmente de acuerdo con tú reflexión.
Yo, tampoco estaba muy convencido con mi comentario, sobre la gramática.
Por supuesto que te entendi, es un poco complejo en estos casos como equilibrar el encargo de un menu para un pueblo, es mejor que sobre unas raciones, a que alguién se quede sin comer.
Sin otro particular, un saludo y hasta la próxima. Nostálgico
Buenas tardes a todos/as
Feliz día de resaca espero que halláis disfrutado tanto como halláis podido de las fiestas, que la paella os sentara muy bien y que bailaseis mucho estos días.
Parece ser que sobro bastante y la verdad que es una pena cuando personas en este mundo no tienen ni un trozo de pan para llevarse a la boca.
Gracias Sarkosilla, esta fiesta he tenido el gusto de conocerte en persona, la verdad es que no me has decepcionado no esperaba menos de ti y respetando tus palabras puedes ... (ver texto completo)
Perdón: Mª Isabel;

¿No habrás querido decir hayáis en lugar de halláis?

Y

Bailasteis en lugar de bailaseis.

Yo no entiendo muy bien el vocabulario manchego

Un saludo de un Nostálgico ... (ver texto completo)
El Barcelona es el Fútbol. Con mayúsculas. Nunca la tópica frase que da título a este post tuvo más adecuado uso ni mejor momento para ser citada. Guardiola y los 11 jugadores que saltaron ayer al Bernabéu desarrollaron uno de los mejores ejercicios futbolísticos en partidos de alto nivel que se recuerdan.

Desde muchas voces autorizadas, por ejemplo desde uno de los blogs de referencia, Futbolitis, se instaba al Barça a controlarse un poco, a no salir al césped de Chamartín mostrando todas sus ... (ver texto completo)
CONFLICTO | Trágico viaje para huir de Sri Lanka
'Primero murieron los niños, luego los ancianos'
Entre los supervivientes hay un niño de unos tres años y una mujer que perdió a tres de sus hijos en el naufragio y permanece en estado de shock. Uno de los supervivientes aseguró que la impotencia de ver cómo sus seres queridos iban muriendo de hambre uno tras otro era aún peor que el temor por su propia suerte.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA MALARIA:

Hoy, 25 de abril, se celebra el día internacional contra el paludismo o malaria. Un aniversario en el que hay poco que festejar.
Es el momento de aunar esfuerzos para erradicar esta terrible enfermedad que sobre todo se ceba, una vez más, con los más desfavorecidos, con los que no pueden acceder a los servicios de salud ni poseen medicamentos. Sólo en Malí se registran 5 millones de casos anuales y cada 30 segundos muere un niño de malaria en África.
A pesar de estas cifras, aún no se ha conseguido desarrollar una vacuna para la malaria: sin embargo, con prevención también se puede curar. Está demostrado que el empleo de mosquiteros con insecticidas reduce la malaria en un 60%.
Es responsabilidad de todos conseguir que se pongan en práctica pautas y comportamientos que protejan del mortal mosquito. Hay muchas ONG que no quedan indiferentes ante este mal, si bien estas entidades necesitan del apoyo de todos para seguir luchando contra esta lacra.
Información. educación y comunicación son imprescindible para reducir la malaria en los países donde este mal es endémico.
En nuestra manos está lograr el cumplir el sexto punto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas: reducir el número de casos de malaria a la mitad, detener su incidencia y comenzar a revertirla para el año 2015. Nostálgico ... (ver texto completo)
¿Que pasa, que nadie os va a felicitar?, en este día tan señalado para vosotros.
Os deseo un feliz día de San Marcos de un fuentelespinero, alguna visita allá por los años 60, os hice y algún medio cayó, que tiempos aquellos!. Saludos para todos/as y que paseis un buen día de fiesta de un Nostálgico.
POR SANT JORDI: LAS VENTAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA.

El libro que le regaló Chaves a Obama... escrito en 1971 y plenamente vigente. Muestra quién es el depredador y quién el depredado...
Nostálgico
EL FOMENTO DE LA LECTURA:

Que los jóvenes no leen y que están interesados solamente por productos de ocio cono los videojuegos es un tópico falso. como demuestra el informe de la lectura en España de 2008, donde queda patente el incremento de lectores entre los 14 años y los 24años respectivamente. Sin embargo, la situación de las bibliotecas escolares es muy deficiente, pues muchas están reducidas a la condición de cuartos de libros y, en el mejor de los casos, en salas de estudios; además, no ... (ver texto completo)
Zafra:

En mi pueblo se decía:

Mande el Fascismo, o mande el Cumunismo.

Laas cuadras las sacanran, siempre los mismos.

Un saludo y hasta la próxima de un Nostálgico
EXTRAÑO NEGOCIO:

Hay cosas que no entiendo los bancos y cajas ofrecen a sus empleados y clientes un descuento del 30% si compran los pisos que han adquirido a través de embargo, y dan todo tipo de facilidades a la hora de pagar sus hipotecas. Y digo yo: ¿esto mismo no se lo podían haber ofrecido a los clientes a los que les han quitado esos pisos por no poder pagarlos?. Si les hubieran restado un 30% de la deuda que tenían pendiente y flexibilizado las cotas de pago, seguro que muchos de ellos aún conservarían su vivienda y estas entidades seguirían haciendo negocio. Nostálgico. ... (ver texto completo)
PARO

SR Zafra, Vd. Siempre metiendo un poquito su dedito en mí llaga.

Yo no tengo ningún remedio para parar el paro, ya quisiera tener una barita mágica.
Yo soy un ciudadano de este mundo que me gustaría, que se parase, (el mundo) para poder apearme.

En la España de hoy, hay mucha pasividad y el pesimismo no supone ninguna opción. Nuestro país precisa reformas estructurales, la misión es de los gobernantes e identificarlos con precisión y afrontarlos con decisión y optimismo.
La historia ... (ver texto completo)
JUBILACIÓN Y NIÑOS OBREROS:

En estos tiempos difíciles, en los que el Estado ayuda con dinero público a bancos y empresas multinacionales para reducir plantillas, deberían tener sensibilidad para con los trabajadores permitiéndoles la jubilación anticipada (entre 60-65), sin que en ningún caso vean mermadas las retribuciones que les corresponden (100%), especialmente a aquellos que comenzaron a cotizar entre los 14 y 15 años (niños obreros) que cumplido con el máximo exigido en las cotizaciones (35 años).
A los que comenzaron a cotizar después del año 1967, les descuentan por cada año cotizado entre 60-65 años un 6%, por lo que llegan a perder un 30% de sus pensiones injustificadamente.
Al hilo de esta cuestión, resaltar el agravio comparativo entre los que comienzan a los 30 años (cotizan justamente 35 años) y los que comenzaron a los 14, ya que éstos llegan a cotizar entre 40 y 50 años (15 años más). Si cumplen los máximos (entre 35 y 40 años), ¿por qué se les debe castigar?. En todo caso, se les debería premiar por el exceso, igual que premian a los que se jubilan entre los 65 y los 70 años.
Otra injusticia a reparar es para con los trabajadores mayores de 50 años expulsados del mercado laboral, que, a pesar de cumplir muchos de ellos con el máximo de 35 años exigidos, están condenados a pensiones mínimas de subsistencias si no vuelven a cotizar de nuevo, o cotizan de manera deficiente, obligados por las circunstancias del mercado laboral.
Por todo esto ruego al Ministerio de Trabajo, políticos y sindicatos que sean sensibles con esta cuestión e intenten arreglar por ley la perversión del sistema para con los trabajadores afectados. Nostálgico. ... (ver texto completo)
Las elecciones de 1936 y el Frente Popular

En un ambiente de creciente radicalización, se presentaron las siguientes candidaturas a las elecciones de febrero de 1936:

Frente Popular: pacto electoral firmado en enero de 1936 por Izquierda Republicana, PSOE, PCE, POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) y Esquerra Republicana de Catalunya. Este pacto agrupaba a todas las izquierdas. La CNT, con muchos presos en la cárcel, no pidió la abstención y apoyó de forma tácita a la coalición de izquierdas.

La coalición de los grupos de derecha, formada por la CEDA y Renovación Española, acudió con un programa basado en el miedo a la revolución social. La Falange y el PNV se presentaron por su cuenta.

La victoria fue para el Frente Popular, que basó su triunfo en las ciudades y las provincias del sur y la periferia. Mientras, la derecha triunfó en el norte y el interior del país.

Tras las elecciones, Manuel Azaña fue nombrado Presidente de la República. El objetivo era que Indalecio Prieto, hombre fuerte del ala más moderada del PSOE, ocupara la jefatura del gobierno. Sin embargo, la negativa del Partido Socialista, dividido en diversas tendencias, llevó a que se formara un gobierno presidido por Casares Quiroga y formado exclusivamente por republicanos de izquierda, sin la participación del PSOE. Así, el nuevo gobierno nacía debilitado.

El nuevo gabinete inició rápidamente la acción reformista:

*

Amplia amnistía para todos los represaliados tras octubre de 1934.
*

Restablecimiento del Estatuto catalán.
*

Alejamiento de Madrid de los generales más sospechosos de golpismo. Franco, Mola y Goded fueron destinados a Canarias, Navarra y Baleares.
*

Reanudación de la reforma agraria. Esta medida fue rápidamente desbordada por la acción de los jornaleros que se lanzaron a la ocupación de fincas.
*

Tramitación de nuevos estatutos de autonomía. El Estatuto de Galicia, fue aprobado en plebiscito en junio de 1936, y el del País Vasco estaba prácticamente terminado en julio de 1936.

Mientras, el ambiente social era cada vez más tenso. La izquierda obrera había optado por una postura claramente revolucionaria y la derecha buscaba de forma evidente el fin del sistema democrático.

Desde el mes de abril se sucedieron los enfrentamientos violentos callejeros entre grupos falangistas y milicias socialistas, comunistas y anarquistas.

Mientras la conspiración militar contra el gobierno del Frente Popular avanzaba. Por un lado, había una trama política conformada por los principales líderes de los partidos: Gil Robles, Calvo Sotelo, Jose Antonio Primo de Rivera. Por otro lado, crecía el número de generales implicados: Franco, Goded, Fanjul, Varela... Emilio Mola, destinado en Pamplona, se convirtió en el jefe de la conspiración, el "director" del golpe. La salidad antidemocrática tenía valedores internacionales. Muy pronto se iniciaron los contactos con Mussolini y Hitler.

El 12 de julio era asesinado por extremistas de derecha un oficial de la Guardia de Asalto, teniente Castillo. La respuesta llegó la siguiente madrugada con el asesinato de José Calvo Sotelo por parte de un grupo de miembros de las fuerzas de seguridad. El enfrentamiento era inevitable.

El gobierno de Casares Quiroga, que no había decidido tomar medidas pese a las continuas advertencias de las organizaciones obreras, vio como el 17 de julio de 1936 el ejército de Marruecos iniciaba la rebelión contra el gobierno de la República. El triunfo parcial del golpe desencadenó la guerra civil. ... (ver texto completo)
finales de 1935 empezó a gestarse una gran coalición de partidos de izquierdas que se preparaba para las elecciones de febrero de 1936 y que poco más tarde se conocería como Frente Popular. El pacto entre republicanos y socialistas pretendía un programa reformista pero desde la derecha se identificó como un pacto revolucionario. El llamado Frente Nacional o de Orden se creó para oponer sus intereses a los de las izquierdas en las elecciones más reñidas que hasta entonces había vivido España.
SINCERIDAD MATRIMONIAL:

Un ejecutivo envía un fax a su esposa:

Querida esposa:
Comprenderás que ahora que tienes 54 años, yo tengo ciertas necesidades que tú ya no puedes satisfacer. Soy muy feliz contigo, te considero una esposa maravillosa y sinceramente, espero que no te sientas herida u ofendida al saber que cuando recibas este fax, voy a estar haciendo sexo en el hotel Camino Real con Vanesa mi secretaria que tiene 18 años.
No obstante. Llegaré a casa antes de la medianoche.

Cuando ... (ver texto completo)
ANIVERSARIO DE LA REPÚBLICA

El 14 de abril fue el aniversario de la República española. Reconocerlo no es acto revanchista, es acto de respeto a esa España que votó, vivió y luego padeció, cuando el poder económico, los terratenientes, la iglesia y algunos militares decidieron cortar de raíz la legitimidad que el pueblo español había votado.
Los Gobiernos republicanos hicieron numerosas reformas estructurales de gran calado, en la educación, medidas sociales, sistemas impositivos, que hubiera ... (ver texto completo)