OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: UNA EDUCACIÓN SEXUAL ABIERTA Y RESPONSABLE:...

UNA EDUCACIÓN SEXUAL ABIERTA Y RESPONSABLE:

El proyecto de reforma de la ley del aborto no sólo aporta más seguridad jurídica para la mujer y los profesionales médicos al establecer unos plazos concretos para abortar y unas circunstancias específicas para acogerse a los mismos, sino que contempla el respeto a la objeción de conciencia y la garantía de que ésta no suponga un obstáculo a esta prestación sanitaria.
Sin embargo, el nuevo proyecto ha generado, además de declaraciones políticas sorprendentes comparaciones morales inimaginables, un enconado debate que gira básicamente en torno a la reducción de la edad de 18 a 16 años para ejercer el nuevo derecho, así como a la ausencia de consentimiento paterno para interrumpir la gestación. Si en España un menor de 16 años emancipado puede contraer matrimonio libremente, ¿por qué ha de exigírsele el permiso de sus padres para interrumpir un embarazo no deseado?.
Yo me pregunto, por ejemplo, cuántos adolescentes obtienen dicho consentimiento de sus progenitores para mantener relaciones sexuales y hacerlo, además, sin utilizar ningún medio anticonceptivo. Y es que, además de un embarazo no deseado, la no utilización del preservativo puede acarrear la transmisión de enfermedades como el herpes genital, la gonorrea, la clamidia, la hepatitis B y C, o el sida. ¿Cuántos embarazos no deseados y cuántos abortos podrían evitarse si la ayuda y el asesoramiento de unos padres para con sus hijos adolescentes comenzase por una educación sexual abierta y responsable que aparcarse tabúes, miedos y tanta inmersión en la ignorancia?.
NOSTÁLGICO.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Tienes toda la razón Nostálgico, cada persona es libre de tomar sus propias decisiones y las mujeres, sobre todo en estos casos, ya que su vida futura dependerá de las mismas.

Un abrazo. Clarisa