OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Se están haciendo muchas chorradas en Pedrezuela y las puertas de la verja del Centro de Salud estás rotas y todo el día abiertas " parece un Consultorio abandonado". Y encima ahora nos quedamos 2 días sin Médico por la tarde. Que va hacer el Ayuntamiento?. ESO ES LO MAS IMPORTANTE AHORA."CREO YO"
Hola, alquilo una habitación en pedrezuela, para más información llamar al 611018504 y preguntar por Daniela....
CANENCÍA: l. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (13 leg.), part. jud. de Buitrago (2), dióc. de Toledo, 25: SIT. entre varios cerros que tocan con los llamados de las Pedrizas, en terreno áspero y pedregoso, le combate en general el viento N. y su CLIMA frío es propenso a tercianas: tiene 300 CASAS contando con algunos pajares; 10 calles una plaza, casa de ayunt. en la que está la cárcel escuela de instrucción primaria para niños a la que concurren 65 que se hallan bajo la dirección ... (ver texto completo)
CABANILLAS DE LA SIERRA: v. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (9 1/2 leg.), part. jud. de Buitrago (4), dióc de Toledo (22): SIT. sobre la carretera de Madrid a Burgos, en un pequeño cerro; la combate en general el viento E., y su CLIMA frío es propenso a espasmos y calenturas: tiene como 56 CASAS, inclusa la de ayunt.; una destinada para cárcel, varias posadas y paradores, algunos pozos, parada de diligencias, escuela de instrucción primaria común a ambos sexos, a cargo de un ... (ver texto completo)
VENTURADA: l. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Madrid (8 4/2 leg.), part. jud. de Torrelaguna (1 4/2), с. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (20 4/2). SIT. en la falda de un pequeño cerro, a la der. y tocando con la carretera de Madrid a Burgos; le combaten con más frecuencia los vientos S.; el CLIMA es templado, y sus enfermedades más comunes tercianas. Tiene 38 CASAS de mala construcción, una fuente, y una igl. parr. (Santiago) con curato de entrada y de provisión ordinaria. Confina ... (ver texto completo)
BUSTARVIEJO: v. con ayunt. de la prov.. aud. terr. y c. g. de Madrid (10 leg.), part. jud. de Buitrago (3 1/2), dióc. de Toledo (22): SIT. entre dos cerros, la combaten los vientos N. y O., y su CLIMA frío produce calenturas catarrales: tiene 344 CASAS, la de ayunt., cárcel, escuela de instrucción primaria para niños, a la que asisten 74 alumnos a cargo de un maestro con la dotación de 2,928 rs., otra de niñas, cuya maestra tiene de dotación 1,464 r s., y una igl. parr. (la Concepción) servida por ... (ver texto completo)
CERCEDA: v. de la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (8 leg.), part. jud. de Colmenar Viejo (2 ½), dióc. de Toledo (20), ayunt. del Boalo (1/2): SIT. en lo más bajo de una cañada, la combaten en general el viento N. y su CLIMA frío y desigual es propenso a tercianas. Tiene 30 CASAS, una taberna, escuela de instrucción primaria común a ambos sexos, a la que concurren de 6 a 7 niños que se hallan bajo la dirección de un maestro dotado con 3 rs. diarios, satisfechos de los fondos de propios; una fuente ... (ver texto completo)
BOALO (EL): v. con ayunt, en la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (7 leg.), part. jud. de Colmenar Viejo (2), dióc. de Toledo (20): SIT. a la falda de Somosierra, le combaten en general el viento N. y su CLIMA frío es propenso a calenturas intermitentes, pulmonías y dolores de costado: tiene 18 CASAS, tan separadas unas de otras, que no forman calles; una de ayunt., cárcel, escuela de instrucción primaria servida por un maestro con la dotación de 1,093 rs, una fuente de buen agua y una igl. parr. ... (ver texto completo)
VALDEMANCO: 1. con ayunt, en la prov. y aud. terr. de Madrid (9 1/4 leg.), part. jud. de Torrelaguna (2 4/2), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Toledo (21 1/2). SIT.
al O. de los cerros llamados de la Cabrera en una hondonada o pequeño valle; le combaten con más frecuencia los vientos N.; el CLIMA es frío, y sus enfermedades más comunes tercianas. Tiene 92 CASAS de mala construcción, distribuidas en varias calles y una plaza; casa de ayunt.; escuela de primeras letras común a ambos sexos, dotada ... (ver texto completo)
NAVALAFUENTE: v. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (9 leg.), part. jud. de Torrelaguna (1 1/2), dióc. de Toledo (24): SIT. en terreno montuoso y calizo, al pie de los cerros que llaman de Buitrago, y 1/2 hora de la carretera de Madrid a Burgos: le combaten con más frecuencia los vientos S; el CLIMA es sano: tiene 44 CASAS inferiores una plaza, casa de ayunt., escuela de instrucción primaria común a ambos sexos a la que concurren 19 alumnos que se hallan a cargo de un maestro dotado ... (ver texto completo)
RASCAFRIA: l. con ayunt. en la prov. y aud. terr. de Madrid (17 leg.), part. jud. de Torrelaguna (7), dióc de Toledo (24), c. g. de Castilla la Nueva: SIT. en el centro del valle de Lozoya, al S. de los montes carpetanos y al pie del puerto del Reventón: le combaten con más frecuencia los vientos del N.; el CLIMA es muy frío y sus enfermedades más comunes intermitentes. Tiene 167 CASAS de inferior construcción; la del ayunt.; escuela de primeras letras común a ambos sexos, dolada con 1,300 rs. de ... (ver texto completo)
PINILLA DEL VALLE o DE LOZOYA: l. con ayunt. de la prov. y aud. terr. de Madrid (16 leg.), part. jud. de Torrelaguna (6), c. g. de Castilla la Nueva y dióc. de Toledo (28): SIT. en la falda O. de unas sierras, a la márg. izq. del r. Lozoya y en el valle del nombre de este r.; le combaten los vientos N. y S.; el CLIMA es frió, y sus enfermedades más comunes intermitentes. Tiene 54 CASAS, la de ayunt. que a la par sirve de cárcel; escuela de instrucción primaria común a ambos sexos, a la que concurren ... (ver texto completo)
MATA EL PINO: v. con ayunt. de la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (7 leg.), part. jud. de Colmenar Viejo (2), dióc. de Toledo (19): SIT. entre varias piedras a la falda S. de las sierras de su nombre; la combaten los vientos E., S. y O., y su CLIMA algo templado, es propenso a tercianas. Tiene sobre 20 CASAS de mala construcción; una fuente de buenas aguas, de las que se utilizan los vec., para sus usos, y una igl. parr. (San Sebastián), aneja de Becerril, cuyo párroco la sirve. El TÉRM. confina ... (ver texto completo)
LA IMPORTANCIA DE UNA COMA
Un buen día un rey condeno a muerte al amante de su esposa;
esta pidió a su marido clemencia para el reo,
pero el rey permanecía inamovible y contesto a la reina por escrito,
dado le la siguiente respuesta: “Perdón imposible, que cumpla condena”.
Después de insistir varias veces sin conseguido, la reina le pregunto al rey.
“ ¿Me concedes al menos que cambien de lugar una coma, de tu escrito?”.
-Eso concedido dijo el rey. Ahora en texto quedaba así:
“Perdón, imposible que cumpla condena”.
De esta forma el amante se salvó. ... (ver texto completo)
sinceramente, creo que la ordenación de las fotografías no corresponde realmente a la votación de los usuarios. No puede explicarse que una foto pase de la posición segunda a la vigesimooctava de un día para otro. Les ruego que retiren todas las fotos enviadas por mi. Gracias