OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

CERCEDA: CERCEDA: v. de la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid...

CERCEDA: v. de la prov., aud. terr. y c. g. de Madrid (8 leg.), part. jud. de Colmenar Viejo (2 ½), dióc. de Toledo (20), ayunt. del Boalo (1/2): SIT. en lo más bajo de una cañada, la combaten en general el viento N. y su CLIMA frío y desigual es propenso a tercianas. Tiene 30 CASAS, una taberna, escuela de instrucción primaria común a ambos sexos, a la que concurren de 6 a 7 niños que se hallan bajo la dirección de un maestro dotado con 3 rs. diarios, satisfechos de los fondos de propios; una fuente de buen agua, y una igl. parr. (Sta. María la Blanca) aneja de la de Moralzarzal, cuyo párroco la sirve; el cementerio se halla en paraje que no ofende la salud pública. Confina el TÉRM. N. Boalo, Matalpino y Becerril; E. Manzanares y Colmenar Viejo; S. el Hoyo, y O. Moralzarzal: le atraviesa el r. de Cerceda, el que después de tomar el nombre de San Muriel, desemboca en el Manzanares y está poblado de chaparro, roble y fresno, todo en general de prados cercados de piedra granito. El TERRENO es llano y pedregoso, tiene como 800 fan. de las que se cultivan 150 de tercera clase, que se siembran de centeno: fertilidad general 4 a 5 por fan., hay 400 de prado sin que se pueda beneficiar más terreno que el expresado. CAMINOS: los que dirigen a los pueblos limítrofes en mal estado, pero que pueden ir carretas. El CORREO se recibe de la cabeza del part. los domingos, miércoles y viernes. PROD.: centeno, mantiene ganado lanar, cabrío, vacuno y de cerda, y cría caza de perdices, conejos y liebres. IND y COMERCIO: agricultura y conducción de piedras a Madrid. POBL.: 29 vec., 100 alm. CAP. PROD.: 568,607 rs. IMP.: 77,017. CONTR.: según el cálculo general y oficial de la prov. 9'65 por 100.
* Diccionario Geográfico Estadístico Histórico de España. Pascual Madoz, 1848.