OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Mejores mensajes de HERRERA DE PISUERGA:
Alguien reconoce a los protagonistas y el lugar
Emilio.- Esta foto esta hecha en el castillo y corresponde al proceso del trabajo realizado para el vaciado de tierras del ruedo de la actual plaza de toros de nuestro pueblo (años 1950-51). los burros son propiedad de la familia Sanchez señor Monico padre de Joaquin (el burrero), esta familia la componía el matrimonio y diez hijos una hembra y nueve varones, durante su estancia en Herrera, habitaron en la casa conocida como fonda La Nicolasa, supongo que los que aparecen en la foto, sean miembros ... (ver texto completo)
Y en la concha de tu ermita has labrado con tu fe la Perla de la Piedad para coronar tu sien. (del Himno a Herrera, de Pedro Cantero Cuadrado y José Zurita).
Hola a todos.
Terminaron las fiestas este año por el 50 Aniversario y no he podido asistir y buscando por Internet he encontrado un vídeo, no de las fiestas, sino de lo bonito que es el pueblo. Si ves el vídeo te enseña la Hermita que es preciosa, Herrera tiene unos rincones tan bonitos. Es una pena que ya no se recuerde tanto las anécdotas y recuerdos la vida en un pueblo tan bonito.

Ese mercado, creo que era los Miércoles cuando había tanta vida, se disfrutaba de un paseo en bicicleta, ir ... (ver texto completo)
Me gust mucho este comentario con vivencias que hemos vivido muchos en los años 50: los mercados de los miércoles, los paseos en bici hasta Ventosa, Villabermudo, o Alar; las idas a la huerta y la rica fruta o verdura, las fiestas de la Piedad, los títeres, los ricos churros, el puesto de la Sra.. Chon?
El declive de Herrera no esta en una fallida fiesta del cangrejo o de la patata de la que dicen proviene el mundo. La gran diáspora de la década de los sesenta produjo una revitalización económica y un ligero aumento demográfico, consecuencia por un lado del mayor poder adquisitivo de la juventud que se fue y, por otro la llegada de agricultores de los pequeños pueblos del entorno que buscaban en esta pequeña capital servicios mas cercanos y mejores.
Los nuevos vecinos compraban buenas casas y ... (ver texto completo)
Me ha gustado leer este mensaje; comparto en gran medida lo que dice; efectivamente, la reactivación de Herrera no es un tema local, aunque desde lo local se puede actuar de diversos modos; y también desde la distancia se pueden decidir actitudes y compromisos con las raíces recibidas.
No se trata tampoco de descalificar a todos los políticos y sus actuaciones.
Al hacer mención expresa a Madrid y Euskadi, se han tocado puntos "candentes" que vienen de largo recorrido.
El Canal no existiría sin ... (ver texto completo)
Pero que no te enteras. Este año si que se hace. Te parece bien? Pues a mi me da lo mismo la patata. Lo mejor para Herrera son puestos de trabajo, los cuales cuando la cosas estaban bien Nadie se preocupó. Ahora nos preocupamos de la patata.
Estoy de acuerdo contigo. A mí la patata me da igual. Pero yo sí estoy preocupado de la decadencia que está sufriendo Herrera, de la falta de ganas de unos (unos?) gobernantes que se van de fiesta a Sotobañado el sábado de la Piedad (o no estén nunca), que no viven ni en Herrera, de la falta de ideas que revitalicen el pueblo, de las mentiras, de las promesas incumplidas, de los tratos de favor, de leer en los periódicos como en Paredes, en Aguilar, en Carrión se hacen cosas para mejorar la vida ... (ver texto completo)
Creo que este foro ha perdido su esencia. No firmar los escritos, no es etico y hablar solo de politica municipal criticando casi siempre, hace que no interese a quienes con Herrera en el corazon, vivimos muy lejos. Compartir noticias y vivencias, era el espiritu de este foro. Conocer los acontecimientos en Herrera e incluso noticias de la vida cotidiana, compartidas generosamente por los que viven alli.... Ojala volviera este foro a ser lo que fue. Un saludo cordial a todos. Soy Carmina Bruyel de ... (ver texto completo)
No hay tal rehabilitación, porque no hay casa. Es un solar particular, que el ayuntamiento está tapiando para cerrarlo.
Haber foreros; que se va ha hacer este año con el cangrejo? se le quemará o no, tampoco habrá degustación o tal vez sí. Contád lo que creais o sepais que se va ha hacer.
Lo lógico y normal es que no haya ningún evento con la que está cayendo. Además tengo entendido que la Junta prohíbe todas las fiestas este verano.
Que pena me da el foro, lo que fue y en lo que se ha convertido, entro cada día a ver si ha cambiado, pero sigue igual, las discusiones y despropósitos que no nos llevan a ningún sitio
Tristemente hoy dos entierros en Herrera,"Caito" una institución como cajero del antiguo "almacén", de cuando yo era niña. yJuan Carlos Arroyo, mi ultimo recuerdo de el como pregonero de las fiestas de la Piedad del 2018 D. E. P
Mi mas sentido pésame para sus familiares, Fide Maria Isabel... Matilde y Ana.....
Deseo aclararle a Ud. Sr./a HOMESANTO, que Herrera de Pisuerga es C I U D A D, DESDE 1904, TITULO OTORGADO POR LA REINA CRISTINA.
Estamos muy orgullosos de nuestra CIUDAD, los herrerenses, desconozco, tampoco me importa sus origenes, pero cuando comente algun ema sobre nuestra CIUDAD, lo haga con respeto y conocimiento.
Estará Ud. de acuerdo conmigo en que los títulos de "ciudad" —por mucha reina que los otorgue— de poco sirven cuando un pueblo está de capa caída, aparte de alimentar una prepotencia ridícula y los delirios de grandeza de los más catetos. Si en 1904 nos concedieron el título de ciudad por nuestro "aumento de población e importancia industrial y comercial", sería lógico que hoy, perdiendo habitantes y fábricas, nos fuera retirado y nos devolvieran la condición de pueblo, uno más, con problemas de ... (ver texto completo)
Nati, de dos veces que has entrado en el foro, las dos han sido para criticarle, qu si anónimos que si no anónimos. que más da que el gato sea blanco o negro, si caza ratones. es decir, dejad que nos cuenten lo que pasa en herrera, ¿del coronavirus no hay noticias? Yo por solidaridad tampoco firmo. Aunque también quede bien claro, no estoy de acuerdo con el señor de los mil nombres, que muchas veces, con escritos anónimos, pide que el otro se identifique
Hoy, al pasar por un lugar me vino a la memoria que a principios de la década de los 80 llene el depósito del coche en una gasolinera, era la única abierta en todo el territorio donde yo resido, era un domingo, lo que hacía que tenía que hallarse una de guardia, existían otras, pero no les interesaban abrir al público en los días festivos. Actualmente hay 12, las cuales abren todos los días del año
Me imagino que los políticos tendrán parte de culpa en esa diferencia. Han favorecido la creación ... (ver texto completo)
SÍ que hay belleza en Herrera.
Contemplar la Peña Amaya desde el "Castillo" (como decíamos de pequeños, cuando si quedaba algo de él eran los últimos restos de un castillo ruinosos desde varios siglos atrás, sustituida por una sorprendente Plaza de toros) hoy Mirador del Duque de Frías)
La Plaza Mayor tiene el encanto de las plazas porticadas de Castilla, bien cuidada, aunque esté "reclamando reconstruir sus casas derribadas para cerrar la plaza hasta la Puerta Nueva con su sello Plateresco de ... (ver texto completo)
YA LLEGAN LOS REYES MAGOS.

Amigos foreros: He estado buscando fotos de la cabalgata de Reyes y he encontrado esta preciosa foto, que compartió Chus, es del año 1959.
Con ella, quiero desearos que los Magos de Oriente os traigan todo lo que necesiteis, que la ilusión de este día os acompañe todo el año.
Ah! y no os olvidéis de dejar relucientes vuestros zapatos y colocarlos en la ventana (como cuando éramos niños)
Feliz día de Reyes! Un cariñoso saludo.
Hoy día 17 de Septiembre, la fiesta de nuestra patrona la Virgen de la Piedad.
Mi pensamiento está ahí en Herrera, con todos los herrerenses que acompañarán a nuestra Virgen a la Ermita.
Desde la distancia me uno a esa procesión a vosotros, con el sentimiento, como todos los años que no puedo estar allí.
¡Viva la Virgen de la Piedad! ¡Viva Herrera!. Un abrazo.
Ya veo, por lo que cuentas, Luisa M, que mo soy el único en añorar nuestro pueblo, en un día tan especial como éste.
Hoy, es un día triste, ya que siendo la Fiesta grande, la de nuestra Patrona la Virgen, nos encontramos lejos y recordando otros tiempos, en los que arropados por nuestros convecinos, acompañábamos a la Virgen hasta su Ermita.
Siempre con una Banda de Música que, daba realce al ácto. Después, quedaba todo el día para la diversión, grandes y
chicos disfrutábamos en el día más importante ... (ver texto completo)
LOS TURMOGOS
------------
Amigos foreros: como os dije en mi anterior mensaje, os voy a seguir contado la Historia de Pisoraca prerromana siguiendo donde lo dejé.

Los Turmogos fueron inicialmente sometidos a la par que los Vacceos, en las campañas de Pompeyo Magno y Quinto, Cecilio Metelo Pío en el 73 a. de C. con ocasión de las Guerras Sertorianas e inclidos en la Hispania Cirterior. Después de un alzamiento de los Vacceos aliados con otro pueblos meseteños, fueron definitivamente sometidos ... (ver texto completo)