OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Me gustaria de tener noticias de un amigo del colegio en la localidad de Yunquera Málaga hace 55 años que no lo veo si alguien lo conoce me podia poner en contacto gracias
Maravilloso espectáculo natural el que encontramos en este pueblo gaditano.
Hola gente de El Burgo! Estoy buscando familias apordadas pincharratas, puesto que mi bisabuela María Cortés Cantos pertenece a esa familia y estoy buscando sus antecesores. Quizás guíen pudiese ayudarme a darme información.
hola, mi hermana q es mayor q yo me a dicho q si q ella se acuerda q tu abuelo murio de cancer ella va a cumplir 59 años y mi hermano el mayor tiene 63 y el mas peqño es francisco con el q te a encontrao por aqui y me lo dijo q tiene 43,, somos todos mayores,, si tu tienes 23 pues eres mas chica incluso q mi hijo 25 y mi hija 20, y si somos hijos de Manuela q como te dije murio, dile a tu abuela q mi tia Isabel sus hijas lan metido en una residencia de ancianos, aqui en dos hermanas un pueblo de ... (ver texto completo)
hola!
estoy buscando a familiares de josé marroquí barroso, nacido en pruna el 13 de marzo de 1913 y de muy joven se redicó en provincia de buenos aires, argentina
yo soy sobrino y este encargo es de sus hijos, yo vivo en barcelona y mi nro. de telef. 698 841 075
agradecería alguna pronta y favorable respuesta, gracias
Buenas! Mi abuelo era de Pruna y se llamaba Aurelio Sánchez Higuero.
Sanchez Higuero Aurelio
+34 954.858.001
Plaz San Antonio, 9
(41670) Pruna, Sevilla
España
JESUS GOMEZ CORONA
CARMEN GOMEZ JURADO
MIGUEL MUÑOZ GOMEZ
ANTONIO ROMERO GOMEZ
AURELIO SANCHEZ HIGUERO
Para mas datos, envieme por favor su correo y se los doy en privado. Saludos.
Buenas! Mi abuelo era de Pruna y se llamaba Aurelio Sánchez Higuero.
Alguien conoce a Isabel Torres Marín?
Mi madre era Lucía Menacho Torres
El otro día me dijeron que Remedios "La Sabia" había muerto.
¿Es verdad?

Gracias.
Buenos días, falleció ayer, es mi abuela, que Dios la tenga en su Gloria y que descanse en paz.
Hola yunqueranos, os recuerdo cada día, mi vida transcurrió en ese bello pueblo, el cual no me olvido ni un minuto.
Soy FALIN el hijo del Capataz del MOPU (Bautista) y de María.
Espero contestación de todos mis amigos y yunqueranos.
Rafael soi Paco oliva primó de Manolo el cavito yo estado en yunquera en tu casa muchas veces haciendo las cuenta muchas veces cuándo estábamos en la escuela con don Víctor me gustaría saber de ti
Impresionante.
II-ARTE Y TRADICIONES DE RONDA (MALAGA)

Monumentos Religiosos.

-Iglesia del Espíritu Santo.

Fue erigida por los Reyes Católicos sobre la Mezquita ubicada en el Arrabal Alto y está localizada en la Plaza del Espíritu Santo cerca de la Puerta y Murallas de Almocábar a una corta distancia del Convento de Franciscanos y del Castillo del Laurel.
Se construyó a finales del siglo XV y a principios del siglo XVI y su estilo es gótico renacentista
Consta de una sola nave dividida en tres tramos ... (ver texto completo)
MONUMENTOS RELIGIOSOS DE RONDA (MALAGA)
-Iglesia de San Sebastián.

Esta Iglesia fue construida en el casco urbano en el siglo XVI pero luego fue reconstruida al estilo renacentista en su fachada principal y su campanario.
Es su interior el edificio está dividido en tres naves separadas por pilares cuadrados. La cúpula esta sostenida sobre pechinas.
En los laterales formando parte de las naves hay dos capillas cubiertas por una bóveda de arista con elementos barrocos.
La nave central está ... (ver texto completo)
MONUMENTOS RELIGIOSOS Y CIVILES DE RONDA (MALAGA)
-Ermita Rupestre Mozárabe de la Virgen de la Cabeza.

Es un conjunto rupestre mozárabe de la Virgen de la Cabeza (siglos IX-X d. C) también conocido como la Cueva de San Antón excavado íntegramente en roca.
Tras la conquista musulmana de Hispania (711 d. C) las comunidades hispanos-visigodos que se sometieron a los conquistadores, se les permitía seguir con sus prácticas religiosas de sus antepasados (los mozárabes) basado en la tolerancia de ... (ver texto completo)
BAÑOS ARABES Y OTROS EN RONDA (MALAGA)
-Baños Árabes.

Datan de la época nazarí (siglos XIII-XIV) y están ubicados en la antigua judería aunque eran de un gran interés artístico fueron abandonados porque la moral cristiana no permitía estos usos y la crecida del río Guadalevin terminó sepultándolos.
Su descubrimiento fue debido a que la Duquesa de Parcent ordeno construir unos jardines y en la excavación de la zona aparecieron los primeros restos que se ignoraron hasta que en 1935 fueron adquiridos ... (ver texto completo)
MONUMENTOS CIVILES DE RONDA (MALAGA)

-Palacio del Marques de Salvatierra.

Es un edificio ubicado en el Conjunto Histórico de Ronda y próximo al Barrio del Padre Jesús.
Consta de una fachada barroca en sillería de piedra con puerta adintelada, columnas corintias y un balcón forjado rematado en un frontón quebrado con figuras de gran influencia indiana.
Las figuras masculinas se burlan y se sacan sus lenguas y las figuras femeninas ocultan sus partes íntimas y ambas soportan el dintel donde ... (ver texto completo)