OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh



Sobre el año 1967-1968 había en Villanueva de Tapia un colegio, no se si el nombre real era "Colegio nacional de Villanueva de Tapia" ¿podria proporcionarme esa afirmación? ¿Y información sobre ese centro?
2. ARTE Y TRADICIONES DE LOJA (GRANADA)

Monumentos Religiosos.

Entre los más importantes están:

-Iglesia de la Victoria.

Este edificio está ubicado en el centro de la ciudad, frente a Plaza de la Victoria.
Es un antiguo convento fundado en 1566 sobre la Ermita de Santa Catalina que fue una donación del Conde de Ureña a la Orden de los Mínimos de San Francisco de Paula. ... (ver texto completo)
Monumentos Civiles de Loja (Granada)

-La Alcazaba y Caserón de los Alcaides cristianos.

La Alcazaba es un sólido edificio construido sobre una base rocosa y visible desde todos los puntos de la ciudad con un recinto amurallado donde se encuentran el Caserón de los Alcaides cristianos.
Formo parte del sistema defensivo de la ciudad y fue utilizado a lo largo de historia como residencia, almacén, cárcel y cuartel. Su aljibe y sus murallas fueron declaradas Monumento Histórico Artístico en junio ... (ver texto completo)
Monumentos Civiles de Archidona (Malaga)

-La Muralla y el Castillo.

El Castillo es un edificio que se encuentra en la cima de la Sierra de Gracia y contaba con un doble recinto aunque hoy sólo quedan ruinas y una parte bien conservada en referencia a la “Puerta del Sol”.
También se conservan fragmentos de sus muros, el aljibe y los restos de su mezquita que había en su interior y que hoy es la base de la Ermita de Nuestra Señora de Gracia.
La construcción de sus murallas se deben a los ... (ver texto completo)
MONUMENTOS CIVILES DE ARCHIDONA (MALAGA)
-Museo Municipal.

Este museo ha sido citado en el epígrafe anterior y está ubicado en un ala del antiguo Pósito o La Cilla ocupando tres salas con diferente temática.
En la primera sala podemos ver objetos de la Edad de Piedra, del Cobre y del Bronce así como fotografías y maquetas de los diferentes monumentos de antes y después.
La segunda sala es un salón de plenos que se usa para la celebración del bodas civiles donde encontramos un maravilloso ... (ver texto completo)
-Fiestas y Tradiciones de Archidona (Malaga)

Entre las más importantes están:

-El Carnaval.

Se celebra el 20 de enero que se caracteriza por el jueves de comadres, el jueves de compadres y el jueves de padres e hijos donde se comparten diversiones y meriendas.
Durante el carnaval se celebra el juego del corro de los cántaros y el Entierro de la Sardina.

-La Candelaria. ... (ver texto completo)
Yo he vivido años en aliatar entre 1962 y 1966, teniamos un profesor de gimnasia de loja y otro de quimica que era farmaceutico de loja.
Alguien me puede decir como se llamaban.
Supongo que te refieres a Don Fernando Lopez Gallardo, el farmaceutico de la farmacia del Puente, que daba fisica y quimica y matematicas y al profesor de FEN y de gimnasia D. Vicente, delegado local de falange, si no recuerdo más.
XIV. ARCHIDONA

Es un municipio perteneciente a la provincia de Málaga, ubicado en la Comarca Nororiental de Málaga, conocida como Comarca de Antequera y a la distancia de 52 km de Málaga Capital.
La ciudad está localizada en la Sierra de Gracia y la población se concentra en el núcleo principal homónimo y los núcleos menores de Salinas, Estación de Archidona y Huertas del Río.

1. HISTORIA DE ARCHIDONA

El nombre de Archidona según el crítico H. Xavenno procede de la expresión prerromana ... (ver texto completo)
Para mí amigo José Luís que me pregunta si ha desaparecido este foro de Fuentes de Cesna, veo que no José Luís, sigue activo
Buenos días, me llamo Antonio Manuel Conde Martín, No sé quién eres pero me pongo en contacto contigo porque estás en un foro de Fuentes de Cesna y yo renazco de allí.
Mis padres, que ya murieron, y toda mi familia son de allí y deseo conocer algo más de donde vivieron y trabajaron. Quisiera que me ayudaras a encontrar ciertos lugares que están en mi mente desde siempre pero es ahora cuando quiero localizarlos para ir a ver lo que queda de ellos, que serán ruinas pero me da igual.
Mis padres vivieron ... (ver texto completo)
Luciano García es de los García, que tenían tienda de tejidos en la calle Las Tiendas. Sí, yo me fui muy joven de Loja, allí tuve mis primeros amores, estudié en Granada, después seguí allí, en la Academia en la Calle Caridad, y recuerdo una vez que volví con mi esposa y mis hijos y en la Plaza de Arriba me encontré con Don Leopoldo y me dijo: " ¡Marcelinito, ya estarás mas formal!". ¡Que buenos recuerdos dejé!.
Claro, los Gámiz fuimos todos, y te los nombro de abajo para arriba: Juanito, Cristino, ... (ver texto completo)
luciano garcia gamiz fue taxista en madrid quisiera saber donde esta actualmente
Hola, actualmente estoy intentando reconstuir la historia de mi familia paterna y me he quedado bloqueado en la bisabuela de mi abuelo. Lo único que sé de ella es que se llamaba Francisca Aguilera Ruiz, nació en Iznájar en la primera mitad del siglo XIX y se casó con Francisco Luque y Luque. Con él se trasladó a Cuevas de San Marcos y allí tuvieron como mínimo dos hijos, Silvestre y Leonardo. Si alguna persona se siente identificada con estos nombres o cree tener información (documentos, bibliografía, ... (ver texto completo)
Hola, estoy investigando la historia de mi familia paterna y he descubierto que mi bisabuelo, Silvestre Luque Ruano, nació en Cuevas de San Marcos en 1896. Sus padres eran Antonio Luque Aguilera (hijo de Francisco Luque y Luque y de Francisca Aguilera Ruiz) y Dolores Ruano Artacho (hija de Silvestre Ruano Velasco y Carmen Artacho Valle). Si alguna persona se siente identificada con estos apellidos o cree tener información (documentos, fotos, bibliografía u árboles genealógicos) que puedan ayudarme ... (ver texto completo)
RAMÓN MARÍA NARVÁEZ

Por vida de batallas
militares, políticas, sociales,
atentado canalla
y acciones cruciales
tuyas, Loja te aupó en pedestales
De espaldas al Genil,
en lo más alto de un mirador,
Aliatar, varonil,
de Loja defensor,
reflejado en el bronce su valor.
MONUMENTO A MORAYMA (LOJA)

El océano en Loja
provoca un maremoto de amor
que a Boabdil le enoja,
le rompe el corazón,
le inunda, Morayma, de pasión.