OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Nardín:

Este fin de semana tuve el honor de alojarme en la casa rural de La Nuez, concretamente en la habitación Tizona. También están las de Babieca, Jimena, Vivar, Elvira, Diaz y Sol, todas muy acogedoras. Para rematar la jugada, la anfitriona, entre otras viandas, nos preparó una tarta de manzana para chuparse los dedos. Le deseo a Mari Santos y Javier toda la suerte del mundo mundial y del universo universal. Desde la distancia....... GRACIAS.
Hola Nardin somos Javi y Mª Santos me alegro mucho que te gustase nuestro Centro de Turismo Rural VALLES DEL CID.
El pueblo de La Nuez tiene un gran calado historico, en la CARTA DE ARRAS del Cid a Jimena se citan entre otras posesiones tierras en LA NUEZ DE ARRIBA. En el citado centro se puede disfrutar de un alojamiento confortable, la tranquilidad y riqueza de sus parajes y la decoracion de caracter cidiano que le hemos dado al establecimiento, pudiendo ver una copia del citado documento, asi ... (ver texto completo)
Este fin de semana tuve el honor de alojarme en la casa rural de La Nuez, concretamente en la habitación Tizona. También están las de Babieca, Jimena, Vivar, Elvira, Diaz y Sol, todas muy acogedoras. Para rematar la jugada, la anfitriona, entre otras viandas, nos preparó una tarta de manzana para chuparse los dedos. Le deseo a Mari Santos y Javier toda la suerte del mundo mundial y del universo universal. Desde la distancia....... GRACIAS.
Muchas suerte a Mari Santos y Javier y animos para que eso funcione al maxsimo
Un abrazooooooooooooo
Saludos Redecilla: Visitando foros de los pueblos por los que pasa el Camino de Santiago en busca de arquitectura, escultura y símbolos referentes al Camino, encontré esta foto que me trae grandes recurdos. Se trata del Monasterio de Sta. Mª de Bujedo fundado el 8 de agosto de 1168 por los premostratenses y ocupado desde el 22 de julio de 1892 por los Hermanos de las Escuelas Cristianas ó Hermanos de La Salle. He leido que los quintos estudiaron en él. Yo estuve desde setiembre de 1967 hasta julio ... (ver texto completo)
buenas noches nardin, este mes hablare con alguno de redecilla te lo que me contares, y te lo pongo en el foro saludos garbiñe.
Saludos Redecilla: Visitando foros de los pueblos por los que pasa el Camino de Santiago en busca de arquitectura, escultura y símbolos referentes al Camino, encontré esta foto que me trae grandes recurdos. Se trata del Monasterio de Sta. Mª de Bujedo fundado el 8 de agosto de 1168 por los premostratenses y ocupado desde el 22 de julio de 1892 por los Hermanos de las Escuelas Cristianas ó Hermanos de La Salle. He leido que los quintos estudiaron en él. Yo estuve desde setiembre de 1967 hasta julio ... (ver texto completo)
buenos días. NARDIN, SI HAY QUINTOS QUE ESTUVIERON ALLÍ COMO LEONADO MATEO, PURA, Y ALGUNOS MAS LO QUE TE PUEDO DECIR ES QUE ESTE FORO LO LEE MUCHOS Y TE DIRÁN ELLOS
DE TODAS LAS FORMAS EN AGOSTO, EN FIESTAS VERAS ALGUNOS POR REDECILLA. SALUDOS GARBIÑE
Saludos Fernando. Respecto a la foto de niños numerados de 1914, creo poder ayudarte con alguno de los que te faltan: El 16 es Salvador, el 19 es Basilisa y el 20 es Petra. Todos ellos hijos de mil abuela Juliana. Espero no haberme equivocado; en caso contrario, corrígeme. Hasta la próxima.
Saludos Nardin, tu información ha sido recibida, ya estan los tres nombres en sus correspondientes numeros, me quedan cinco niños de identificar, cuando lo logremos tendremos que colgarla en el foro con todos sus nombres... saludos a todos... y cuidado con las setas...
Amigo Luna, aquí te dejo un recuerdo (especial para tí) de las generaciones anteriores a la nuestra, según el testimonio de varias personas, que hace años me contaron: Como sabrás, cuando las mujeres iban a cocer el pan a los cuatro ó cinco hornos que existían en el pueblo, tenían que llevar la paja para atizar, y de cada hornada dejar como pago al dueño del horno, una torta ó similar. Pues resulta que en el horno de señor FRUTOS, cuando las mujeres no llevaban bastante paja, él mismo se la facilitaba ... (ver texto completo)
Este mensaje que habla de las cosas que sucedían en el pueblo en aquellos años donde los hornos funcionaban al ciento por ciento me ha gustado mucho, sin embargo añadir "que intentar hacer muchos amigos "virtuales"... a veces visitar otros pueblos de España enriquece y es inevitable que al final la gente se conozca y se establezcan ciertos vinculos.
Y desde luego que de los recuerdos no se vive, pero ayuda a que otras personas dejen su pequeño granito de arena. (Hay totalmente deacuerdo)
¡Hola Fernando! Como ya te dije por email, en la foto "Con el carro a por la mies", el que va delante es Máximo, y el que está sentado en el carro es Jesús; te comento ésto por si quieres rectificar el pie de dicha foto. Un cordial saludo y nos vemos en La Peñuela, donde tengo unas fotos segando trigo, que colgaré cuando las tenga escaneadas.
Hola Nardín, me alegro poder saludarte, y quiero que mires detenidamente la foto del carro a por la mies y verás como el del carro es "moreno" y el que va delante es Jesus, fijate bien que el del carro tiene bigote... ¡qué tal van esas fotos! Un saludo...