OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para flautaIV:

Ardilla,! cumplaños feliz ¡Pincha en este enlace

http://www. youtube. com/watch? v=NJQb4Hz9hV4

o corta y pega para la barra de direcciones.

P. D. Ya se mas o menos donde está el pinito. Hay que andar o preparar un todoterreno.
Gracias Sartenilla, y flauta, y eso de andar y que sabes mas o menos, me suena a que no lo vemos esta semana, a ver si amj, nos deja escrito el sitio, será mas facil ir
Este pino yaciente creo que debe estar en la Hoya de Velesar o en las cercanias de las antenas.
por el tipo de suelo, no me parece la zona de las antenas, la hoya, tal vez si
Me daré esta tarde una vuelta por el "pujar" de habas que tengo. Espero que no me pase como el año que se comieron los pájaros las flores. O como aquel otro que les dió piejo y tenáin mas piejos que un "jabar". Sobre la paletilla creo que por cercanía y relación debería ponerla Sartenilla, aunque yo viva cerca de la carnicería. Como sugerencia diria que los eventuales asistentes a la cuchipanda podiamos darnos un vuelta por el entorno y buscar unos esparraguillos.
Por mi, eso está hecho...... pero si todavía no sabes ni sise han comido las flores los pájaros, mal andamos, flauta......
No se si mi costillo había sembrado algunas este año, pero de todos modos se las llevó el agua con los ajos, que habrán nacido allá por la desembocadura del Guadalquivir.....
Me daré esta tarde una vuelta por el "pujar" de habas que tengo. Espero que no me pase como el año que se comieron los pájaros las flores. O como aquel otro que les dió piejo y tenáin mas piejos que un "jabar". Sobre la paletilla creo que por cercanía y relación debería ponerla Sartenilla, aunque yo viva cerca de la carnicería. Como sugerencia diria que los eventuales asistentes a la cuchipanda podiamos darnos un vuelta por el entorno y buscar unos esparraguillos.
. oño.... hoy has ido al trabajo
Hoy es día 6 de abril de 2010, desde hace mas de una semana nadie escribe nada en el foro. Contad algo. Si además lo que contamos es interesante mucho mejor.
Cualquiera puede hacer una proposición al Ayuntamiento para que se apruebe en PLeno. Hace unos años hubo una iniciativa del Centro de la mujer y se comenzaron a hacer "reconocimientos" públicos a mujeres relevantes en el municipio, aparte también se ha hecho con hombres, claro (vayamos a que alguno esté mas susceptible de la cuenta. Las formas son otra cosa. Eso ya me imagino que los politicos lo harán a su gusto......
Pero de todas formas, lo suyo sería que se hiciera un escrito relatando la intención ... (ver texto completo)
Por razones que no hace al explicar aquí estoy pensando que se podría hacer alguún acto en recuerdo de Donpaulos. Hscer algo que aunara tres de las facetas que ocuparon su vida, educación, deporte y música.
estoy de acuerdo flauta, ahora habrá que plantearse el como, si a alguien se le ocurre algo contad conmigo para lo que haga falta. un saludo.
Sartenilla, contacta con Manolo el Vinagrero
Manolo está pachucho, el pobre. No está para muchos trotes ultimamente. Gracias de todas formas, esta mañana un amigo me dio algunas notas que juntoa a lo que ya sabiamos le ha servido de algo. espero que el maestro reconozca el esfuerzo de la mamá y me de un aprobadillo al menos. Mañana os pondré un dato curioso sobre el pueblo. Voy a darme un paseo por las fotos.
Sartenilla, contacta con Manolo el Vinagrero
No seria mejor, preguntarle directamente al maestro, si el sabe algo, de lo que pregunta?.-
He comprobado que el el "youtube" hay videos de la Fuente de los Cien Caños, algunos son espectaculares. Os recomiendo que veais alguno. Hay que poner "cien caños" para buscar. El el google tambien se puede obtener información e imagenes.
Entonces ya te conformas con verlo en yotube, o sigues queriendo bajar? yo no voy desde luego. Tu correo no lo se, a Sartenilla, le he mandado las fotos solo en las que apareceis vosotros, que te las reenvie, No tengo tu correo
¡Yo quiero ir de excursión también!. Además si vas a ver los "jundieros" del Cortijo de Vítar podiamos acercarnos al Nevazo y sus contornos para ver como esta la cosa por allí.

Aunque si hace buen día podiamos ir a la Fuente los Cientoun Caños, en la zona de Villanueva del Trabuco.
Pensaba yo, que ya estaba girada la visita de Villanueva del Trabuco, que noooooooooo, que NO, que son muchos caños. el sabado a las once, entramos por por las chorreras y despues de la fuente la higuera bajamos a bitar, o vitar. esperate esta noche (22,30) y quedamos.
Como casi todos sabemos y vemos, en la distintas televisiones hay programas que se llaman "paisanos de donde sea por el mundo". Dado que en nuestro pueblo no hay emisora de televisión, por ello propongo un tema de participación en este sentido.

Interesaria gente que viviera en Madagascar, Islas Molucas, San Vicente y las Granadillas, y lugares así.
Chiquillo, para un tema que pones.........
Yo me apunto, que si sale alguien (si "suena la flauta") le voy a pedir que me enchufe donde esté para ver si allí nos podemos buscar mejor la vida.....

Ahhhhhhhh!. que lo del inciso es un dicho, ya sabeis, vayamos que alguno siga creyendo que nos enviamos mensajes en clave por lo de la flauta.....
¡Mira que te diga Sartenilla! Tengo solo una neurona útil, y además muy machucada de los sudokus y de los autodefinidos, es decir que me sirve de poco. Además solo está operativa un ratillo por las tardes. Total que como decía la canción
No seré nunca el flautista de Hamelín
No irán los niños, ni las ratas tras de mi.
la cancion es de victor manuel (soy fan de él), pero por lo demas, si quereis que los demas foristas participemos, deberiais tocar temas en los que los que vivimos fuera de alomartes podamos participar, si os dedicais a tocar temas en clave, dificilmente podremos participar los foraneos. Claro esta, siempre podremos hablar de nuestra añorada sierra, o de nuestra fuente, etc..., tambien podremos hablar de las "faltas" que padece nuestro pueblo (o debo decir vuestro?), los dichosos parques, los columpios, ... (ver texto completo)
Los foros tienen estas cosas. Hay mucho "mirón", y pocas ganas de re retratarse para ser visto. La condición humana es así. A mí me gustaría que hubiera aportaciones interesantes, sobre todo en algunos temas, que nos fueran de utilidad y enriquecimiento a todos.
Pues "tirate a la fuente" tu mismo. Vamos, hombre, danos pié a algún tema y lo comentamos al menos los que queramos, aunque la mayorái se limiten a leerlo..... A lo mejor así "suena la flauta".
Es posible que esa sea una de las causas por las que no se participe mucho en el foro.
Flauta, FELICIDADES, con retrasillo, aqui si llevas razon, "hay clave" pues no digo que dia es, san Flauta
Un buen amigo, y además compañero de trabajo, me paso hace años unas fotocopias de un trabajo de investigación sobre la Iglesia de Alomartes. Navegando por los procelosos mares de internet he encontrado en la Biblioteca Virtual Cervantes el siguiente enlace

http://www. cervantesvirtual. com/FichaObra. html? Ref=22489

Si teneís dificultades para encontrarlo buscais en el google "iglesia de alomartes" y llegareis.
Flauta, el otro día fuí a tomar café con un amigo que si antes estaba más derecho que una vela, ahora le ha dado por ser de lo más justo.....
Está en la gloria, el tío, mejor que antes, ha dejado parte de la barriguita cervecera y todo....
Un buen amigo, y además compañero de trabajo, me paso hace años unas fotocopias de un trabajo de investigación sobre la Iglesia de Alomartes. Navegando por los procelosos mares de internet he encontrado en la Biblioteca Virtual Cervantes el siguiente enlace

http://www. cervantesvirtual. com/FichaObra. html? Ref=22489

Si teneís dificultades para encontrarlo buscais en el google "iglesia de alomartes" y llegareis.
Yo la recordaba mas bonita por dentro no se porque le han puestos tantos santos
¡Haya paz! Aunque sea Paz Pâdilla. El dia en cuestión hubo choto, ensaladilla, jamón, gambas, tortilla de papas, aceitunas con sabores a fruta, aceitunas crudas, bacalao salao, chorizo, salchichón, setas, tortas de manteca y bollos de aceite. Tsmbién hubo cervezas, vinos, licores, bebidas refrescantes. Hasta hubo pequeños accidentes. No hubo, al menos que yo lo viera, caldos y sopas, y no es por falta de agua. (De la abundancia de agua y sus efectos en los zapatos hablaremos en otro momento)
Capullín (sin "animus ofendus"eh!), lo de las setas no te lo perdono, mejor dicho no os lo perdono, y encima con coña......
Te han faltado las tortillitas de masa fritas a la luz de los moviles....
Y yo que creía que esto de las maquinillas digitales no tenían los problema de las máquinas de carrete... En aquellas se velaban los carretes, salían movidas y mil incidencias más. Pero veo que en las digitales le tienes que rezar a "guillermop puertas" para que no roa la fotos ningún virusillo u efecto electromagnético similar. Total que para otra ocasión habrá que avisarle a Fernando el retratista.
Lo que podemos hacer, es darle un cursillo acelerado, pero en Mata el sabado por la tarde, asi no se le olvidan las explicaciones. ahora dira que esto lo ha leido el domingo, y que si, le hubiera gustado bajar a tomarse unas cañas
Me consta que se hicieron ayer fotillos en "Los Tomillares" con el personal lidiando con perolas y barbacoas, manteniendo peleas con ejercitos de gambas y langostinos, churrascando hongos y setas, degustando aceitunas con sabor a frutas, y comiendo unas tortillas geniales y unas ensaladillas con sorpresa.

Todo ello en pos de una jornada de disfrute, convivenvia y ocio.
Pues mira tu, a lo mejor hasta subimos alguna fotillo del marraneo que hubo (marraneo por lo del marrano "curado" en forma de pata etc).
Lo malo es que al pobre ardilla a lo mejor le ponemos los dientes largos y nada mas lejos de mi intención..., pero el choto, que es lo que a el le gusta no se lo puede perder echando humo en la sartén....
Desde aqui emplazo a las personas que vivan la merendica de este año a que nos cuenten como ha sido, a que pongan fotos... en fin ya me entendeis.
Pero bueno, ati no te pilla la semana blanca,?. de momento las previsiones, son buenas, poco viento 11k/h, 10 grados y algo de nublaillo. perfecto para la lumbre y el mosto, y en cuanto a que pongan y cuenten, como no lo cuente el Tajo, a ver, esperemos al martes
Es cierto, da alegría ver esos caños de agua. Están las fuentes y los arroyuelos preciosos en estos días cuando ya se han aclarado las aguas. Ardilla, u otra persona, podía hacer una colección de fotos dedicada al asunto. Se podría llamar "veamos fontes, veamos rios, veamos regatoz pequenhos".
Cuando puese el anterior comentario me acorde de una canción basada en una poesía de la escritora gallega Rosalía de Castro que se llama "Adios rios, adios fontes", y me sirvío para darle el título a ls exposición.
Es cierto, da alegría ver esos caños de agua. Están las fuentes y los arroyuelos preciosos en estos días cuando ya se han aclarado las aguas. Ardilla, u otra persona, podía hacer una colección de fotos dedicada al asunto. Se podría llamar "veamos fontes, veamos rios, veamos regatoz pequenhos".
FlautalV. parece que el ultimo reglon, lo has escrito cuando navegabas a la altura de portugal. aver si me subes tu por alguna zona, que conoces mejor que yo y hacemos unas pocas, desde el tajo la cobija, ya empieza a chorrear agua por todos sitios, amj se ve que no le funciona la moto, ni entra ni pone fotos,
El Flauta IV, navegante y marino, en una travesía por la mar oceana ha encontrado esto

http://www. alcozar. net/etnografia/lapio. htm

Y ha recordado aquello de
.... a la una parió mi mula...
.... a las dos da la coz...
.... a las tres juan pedro y manuel...
.... a las cuatro clava las uñas mi gato...
.... a las cinco lindo brinco...
y aquel otro juego en el que se decia: ahi va mi gavilan con cuatro uñas de gato, como no me traigas carne, la orejas te las saco, y habia que pillar a los jugadores ¿alguien se acuerda como se llamaba el dichoso juego?
Aun hoy la chavalería en la escuela, o en edad escolar, juegan a la "RAYUELA", juego conocido como "TRES EN RAYA". Yo recuerdo que de niño jugaba a eso y tambien un juego que se llamaba "EL CARRO". De las reglas no me acuerdo. Consistía en alinear tres fichas, (las fichas eran chinos, unos mas menudos y otros mas gordos, o semillas de habas y garbanzos). El tablero de juego se dibujaba en lss piedras planas, o en algun cartón.
Esa rayuela no es la que yo jugaba, Flauta.
A lo mejor aqui se la conoce por otro nombre: ¿el tejo quizá? Las niñas (era de niñas, lo siento) pintábamos con unza tiza en el suelo una especie de tablero con casillas numeradas y nos poniamos delante; teniamos una piedra plana que poniamos delante de un pié y a la pata coja teníamos que ir desplazando "el tejo" de casilla en casilla. POr cierto que tengo una cicatriz en la cara porque una vez le gané a una niña y de coraje me tiró el tejo....
También ... (ver texto completo)
El Flauta IV, navegante y marino, en una travesía por la mar oceana ha encontrado esto

http://www. alcozar. net/etnografia/lapio. htm

Y ha recordado aquello de
.... a la una parió mi mula...
.... a las dos da la coz...
.... a las tres juan pedro y manuel...
.... a las cuatro clava las uñas mi gato...
.... a las cinco lindo brinco...
Flauta, como no soy Marino, ni navegante, pero si buena Ardilla, saltando he llegado ha encontar esta pagina Burgalesa, aqui hay muchos juegos de los nuestros de niños y niñas, merece la pena verla, el que quiera recordar, ademas podriamos entresacar los juegos nuestros, y hacerlos todos en un solo tema

http://www. villahizan. com/juegos/juegos. htm

a ver quien encuentra algo mas, y lo comparte
El Flauta IV, navegante y marino, en una travesía por la mar oceana ha encontrado esto

http://www. alcozar. net/etnografia/lapio. htm

Y ha recordado aquello de
.... a la una parió mi mula...
.... a las dos da la coz...
.... a las tres juan pedro y manuel...
.... a las cuatro clava las uñas mi gato...
.... a las cinco lindo brinco...
Yo he encontrado uno Que el nombre que le decíamos creo que era, URSULO. Hace tantos años, que si, cuesta recordar algunos datos. como se decía el golpe que le dábamos en el culo al saltar, Pulique?,
JUEGO PINDOLA: Juego de muchachos que consiste en saltar por encima de uno o de varios que se sitúan encorvados dándole al que esta encorvado con el tobillo en el trasero al saltar
JUEGO DEL BURRO: Juego de muchachos en el que uno se sube encima de otro que está agachado, este podría ser cuando se ... (ver texto completo)
Aun hoy la chavalería en la escuela, o en edad escolar, juegan a la "RAYUELA", juego conocido como "TRES EN RAYA". Yo recuerdo que de niño jugaba a eso y tambien un juego que se llamaba "EL CARRO". De las reglas no me acuerdo. Consistía en alinear tres fichas, (las fichas eran chinos, unos mas menudos y otros mas gordos, o semillas de habas y garbanzos). El tablero de juego se dibujaba en lss piedras planas, o en algun cartón.
El Flauta IV, navegante y marino, en una travesía por la mar oceana ha encontrado esto

http://www. alcozar. net/etnografia/lapio. htm

Y ha recordado aquello de
.... a la una parió mi mula...
.... a las dos da la coz...
.... a las tres juan pedro y manuel...
.... a las cuatro clava las uñas mi gato...
.... a las cinco lindo brinco...
Como resulta que nuestra ardilla se ha hecho de zurda, es decir de izquierdas, es decir roja, paso a relatar algunas caracteristicas de dicha especie.

La ardilla roja es un animal muy sociable y simpático. Es habitual verla en parques o jardines, rinconcillos y burguerías. Lleva bastante bien la presencia humana y puede aceptar alimentos de las personas.
Sin embardo, cuando vive en los bosques y no está acostumbrada a las personas, huye al menor ruido o movimiento. Una vez a salvo, su curiosidad ... (ver texto completo)
Flauta, en parques y jardines, a diario, en rinconcillos y burguerias, solo va la ardilla, los fines de semana, y que luego, no quieras salir y escribir cuatro cosillas a diario, eres superior, como la mahou *****. ahi os dejo unas fotos de las de antes, no se por que, se habian perdido de la pagina
Como resulta que nuestra ardilla se ha hecho de zurda, es decir de izquierdas, es decir roja, paso a relatar algunas caracteristicas de dicha especie.

La ardilla roja es un animal muy sociable y simpático. Es habitual verla en parques o jardines, rinconcillos y burguerías. Lleva bastante bien la presencia humana y puede aceptar alimentos de las personas.
Sin embardo, cuando vive en los bosques y no está acostumbrada a las personas, huye al menor ruido o movimiento. Una vez a salvo, su curiosidad ... (ver texto completo)
Muy bueno, flauta. Me he reido un rato porque lo has clavado en casi todo.......
Hace algún tiempo le sugerí al AMPA que, para la actividades extraescolares, podrían utilizar la experiencia de los mayores, no todo tiene que ser que piano, lenguas modernas, o pilates. La idea es fácil, los mayores podían distraerse y a la vez enseñar a la chavalería a hacer pleita, ramales, forros de garrafa, hondas, y mil cosas mas. Yo prefiero una garrafa forrada con esparto a un cacharro de eso que los recubren con el aislante proyectado.

Todas esas cosas dejarán de hacerse dentro de pocos ... (ver texto completo)
todo lo que sea enseñar cosas esta muy bien, a ver si alguien lleva a los zagalones del botellon, al cerro y les enseña, a no romper, farolas, botellas, bombillas y demas cosas que rompen, despues que recojan los cristales, los envases y los condones que hay tirados, que zomos mu guarros.
La intervención de otro miembro del foro en otro tema de conversación me ha incitado a plantear una nueva línea de debate. Esa nueva línea de debate está relacionada con la caza, afición muy extendida entre nosotros. Me gustaría que se hablara sobre el comportamiento, cuidado, respeto hacia lo ajeno, etc. que cultivan los amantes de la actividad cinegética.

Pondré un ejemplo. ¿Sabéis que los agricultores pueden ser sancionados por el hecho de encontrar en sus fincas vainas y cartuchos vacíos? ... (ver texto completo)
Mira FlautaIV, todo está hecho a medida de la administración,
1. tu sabes cuanto se gastan los cazadores?
2. cuanto se recoge en impuestos directos, licencias, permisos, cotos, etc.?
3. si te encuentran vainas, te quitan dinero de la subvención
(ganancias para la administración)
4. el medio ambiente cuesta dinero mantenerlo y ellos tiene sus casas en la sierra y esa sierra la cuidan bien.
Por tanto saca conclusiones, cuando quieran cazar, se vienen hasta ANDUJAR, sin licencia, cazan y salvo ... (ver texto completo)
Ley 18/1987, de 7 de octubre, que establece el día de la Fiesta Nacional de España en el 12 de octubre.

------------------------------ ------------------------------ --------------------

Sumario:

Artículo Único.

DISPOSICIÓN DEROGATORIA.
DISPOSICIÓN FINAL. ... (ver texto completo)
Gracias Flauta, el saber no ocupa lugar y me encantan las curiosidades como esta.
De las primeras imagenes que me se vienen a la memoria está la de Don Diego el practicante, con la moto para arriba y para abajo. Yo estaba en la escuela para hacer la primera comunión. La escuela estaba al lado de la iglesia, y el maestro se llamaba Don Segundo. Luego seguí mis estudios en otros lugares más frios y montunos...
FlautaIV, Haz memoria, creo que no hemos tenido dos maestros con ese nombre, y tu con el primero ni habías nacido cuando se fue del pueblo,
Me gustaria que alguien que lo conozca en cercania, hablara de la vida en los cortijos. yo recuerdo cuando venian al pueblo a comprar, aquellas talegas largas llenas de pan, para varios dias que guardaban en tinajas creo, para que no se pusiera duro. esos salieron mas finos que los pueblerinos, menuda vida dura llevaban. saludos
Ñino refranero, niño puñetero.

A los pobres no les pidas, a los ricos no les des, no trates con la iglesia, porque te pisarán los tres.

Septiembre o seca las fuentes o arrastra los puentes.

A los veinte de edad valiente, a los treinta casado, a los cuarenta rico, y si este dicho no se cumple es que el gallo clavó el pico.
hemos cambiado chistes por refranes? hay que colaborar, aportaremos alguno

el que no coje consejo, no llega a viejo
cuentas claras, conservan amistades
palo que nace doblado jamas endereza su tronco
(esta es tipo hoyo)
hay dos palabras que te abriran muchas puertas,, TIRAR-EMPUJE
Esas cuestiones entroncan con el tema de la educación que está en otro hilo. Está claro que no hay una forma rápìda y efectiva de acabar con esos comportamientos. Pero me resisto a que la única salida sea la resignación y contemplar como todo se va deteriorando.

Hace falta que las autoridades se impliquen, que ideen proyectos, que pidan participación de la ciudadanía. ¿O es que no hubiera sido buena idea integrar la rehabilitación de la casa del guarda en el proyecto del nuevo colegio?. ¿Por qué ... (ver texto completo)
ay, flauta aun no he salido porque no se por donde empezar, pero hay cosas, que con la Torre has topado, tanto le han dado, que es dificil que ellos esten predispuestos a colaborar. De todas formas deberiamos cuidar mas el entorno, y sigo esperando que se registre la flor lectora, (jajajaja) y escriba algo sobre los temas,, tanto leer, y nada de escribir, estos ediles ya tienen bastante, o al menos lo parece, y si no que lo digan, bueno flauta si no hay nada que lo impida el domingo a la cueva del ... (ver texto completo)
Creo que puede ser interesante entablar un hilo de conversación sobre la conservación del patrimonio rural y urbano de nuestra zona. Con ello se pretendería debatir, proponer iniciativas, aportar ideas que permitan conservar y ponar en valor esos edificios y parajes naturales.
Flauta4, esta propuesta has debido dejarla YA EN TEMAS DE CONVERSACION abre el tema tu, se ven todos enla misma pagina, pero si pinchas arriba donde pone ver temas de conversacion te lleva al apartado que estan los temas, miras el que quieras y lo abres todo encadenado, aun contestando al tema en mensajes si le contestas pinchando responder se encadena, es decir tenemos dos apartados distintos, que se pueden ver por separado o todo en mensajes, bueno un galimatias, que quizas no he aclarado mucho, ... (ver texto completo)
Propongo que cuando pase el verano y volvamos a la normalidad iniciemos nuevos temas más cercanos a la realidad pura y dura del pueblo. ¿Qué os parece?
estupendo flauto IV, espero que los temas sean de interés para todos, pero por favor no nos metamos en politica que para eso están los politicos.-
El que aparece en el primer plano de la foto es "Cocherillo"
buaf, teneis razon y estoy bastante despistao, aunque no me negareis que se parece un poco a la persona que yo decia, en fin estaba equivocado, por cierto el local que local es?
Yo tambien me he registrado en este foro.
Oye Flauta IV, No tendras alguna foto de los carnavales, para subirla.?
Yo tambien me he registrado en este foro.
HOLA ARDILLA, aqui estamos ja, jaja

un abrazo