OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de PUENTE ALMUHEY (León) enviados por lucy:

Me he levantado raudo esta mañana

con la intención de escribir un poema

no tenía claro cuál podía ser el tema

sobre el que debiera versar mi tonada

dejé que las sabias musas llegaran

como llega la sangre a mis venas

y sin mostrar alegría ni pena

me regalaron unas cuantas palabras

de todas ellas elegí las más llanas

no por fáciles, simples o ligeras

sino porque las consideré las más bellas

de entre todas las que me fueron prestadas

uní dos, más una, más tres y nada

nadie me dijo que tan difícil fuera

no poder escribirlo me desespera

y siento cómo mi tiempo se acaba

será mejor que vuelva a mi cama

puede que sea una espléndida idea

antes de que algún incauto lea

que mi desesperación auxilio clama

cerraré esta noche mi ventana

para que ni sombras ni luna vean

que me abandonaron las estrellas

igual que el amor abandonó a la amada

no he sido capaz de hilvanarlas

con el mágico hilo de seda

que describe la esencia verdadera

de lo que el silencio no calla.

José Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Cómo aliviar el dolor

que infringe la injusticia

y la mediocridad

de aquellas y aquellos

que deciden

sobre lo que deben ser nuestras vidas?

Pretenden doblegar tu dignidad

a fuerza de indecentes mentiras

intoxicando el aire que respiras

creando espejismos de falsa verdad.

En sus corazones solo anida maldad

con la que amanecen cada día

siendo esa su única porfía

entre su triste nada y la eternidad.

Son ruines, zafios y serviles

se alimentan con las desgracias ajenas

no les importa que tú les mires.

No les causarás ninguna pena

que mañana mueras o no respires

se sienten inmunes a cualquier condena.

Ellos y ellas caminan entre nosotros

importándoles nada mi vida

mas quiero prometerme esta noche

que menos me importará la suya

escucharé tan solo el latido

de aquellos corazones que gritan libres

que deciden no guardar silencio

ante la infamia

de todos estos infames

José Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Se miró al espejo

y no se reconoció

no había pasado tanto tiempo

desde la última vez

que se reencontró
... (ver texto completo)
Miro las olas alcanzar

tímidas la playa

caricias llegadas de lejos

hasta encontrarse

sonrisas de blanca espuma
... (ver texto completo)
Me gusta la sencillez

de aquello que mis ojos

me regalan

cuando siento despuntar el día.

No tengo prisa

dejo que la oscuridad de mi habitación

me invite a mirar

todo aquello que despidió mi noche

y vuelva a aparecer lentamente

aun sin haber desaparecido.

Dejo que mi cuerpo se gire

hasta encontrarte

justo hasta el preciso instante

en el que mis ojos descubren

que permaneces a mi lado.

Duermes

escucho tu respirar pausado

y en el silencio del amanecer

siento el latido

de este corazón enamorado.

Te miro sin que me mires

y veo los pequeños detalles

que cada día descubro

algunos

aun siendo previsibles

aun siendo diaria rutina

no dejan de atraparme

permitiéndome amarte…

y te amo.

Te amo

cuando ríes y cuando hablas

cuando tus ojos me miran

o cuando apartas la mirada

te amo

porque respiramos el mismo aire

porque tus labios me besan

cuando los míos se acercan

te amo

por todo aquello que eres

y por lo que llegarás a ser

al cumplir de tus sueños

tan solo observo hasta ser invitado

cual fiel compañero.

Te has movido

ya despiertas

tus ojos han encontrado los míos

que te han sonreído

tus labios me han besado

amanecemos

al igual que amanece el día.

Jose Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Acabo de comer

en un restaurante

y el camarero me ha servido un café

solo

con un azucarillo
... (ver texto completo)
Siente

como quieras sentir

alguien nos engañó antaño

alguien nos mintió sobre los sentimientos

y dejamos de sentir

aún ahora

pretenden seguir con su artificio.

Los chicos no lloran

nos dicen cuando estamos creciendo

los hombres no lloran

nos recuerdan

cuando consideran que hemos crecido

falacias

estupideces

invenciones

siento…

que me he perdido parte de esta vida

por no haber sentido

por haber ocultado mis sentimientos

por haberme enmascarado a la vida

en un carnaval eterno.

Si mis lágrimas asoman a mis ojos

cuando amanece un nuevo día

si se me anuda la garganta

cuando veo las injusticias

de los que se hacen llamar justos

si mi corazón se ralentiza

cuando la sórdida muerte abraza al inocente

si mis palabras brotan

de lo más profundo de mis entrañas

cuando sus mentiras son el verdadero discurso

si digo sí cuando quiero decir sí

si sigo no cuando quiero decir no

si callo cuando debo callar

y escucho cuando debo escuchar

siento entonces cómo me acompaña la vida.

Alguien nos engañó antaño

y pretenden

que sigamos creyendo su mentira

José Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Dónde está la poesía

me pregunto

cuando nada

parece haber cambiado

para que la Humanidad

abandone su hipocresía

y sin embargo

siento que algo late

entre el silencio y la palabra.

He visto poesía

en un gato que cruza la calle

al amanecer

en las farolas encendidas

y en aquellas que dejaron de lucir

en el viento meciendo las hojas

y en el camión de la basura

que recoge con estruendo

desperdicios de un mundo civilizado.

He visto poesía

en unos ojos que miran

y en otros que dejaron de mirar

en la rueda pinchada de una bici

y en un socavón mal encarado

en un tren que parte de una estación

y en un andén que quedó vacío

en un puente que une dos orillas

en una mano que saluda

y en un adiós que quedó por decir.

He visto poesía

en la valentía del que cuenta

lo que no quiere callar

porque le abrasa en las entrañas

del que grita a los cuatro vientos

lo que quiere gritar

del que calla porque le da la gana

y no porque aquellos se lo impongan

en el latido del que ríe

o del que llora

o del “vuelva usted mañana”.

He visto poesía

en el que protesta

y en el que se indigna

en el que ama

y en aquel que es capaz de odiar

en la mentira del que engaña

sabiendo lo que hace

y en los oídos del que inocente escucha y cree

porque necesita creer

para seguir caminando.

La poesía denuncia

la poesía protesta

la poesía es la palabra

que rompe silencios

la poesía nunca calla

por mucho que se empeñen

los que se empeñan

en silenciarla

la poesía es el desequilibrado equilibrio

que sostiene el mundo

este mundo de muerte y vida.

José Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Si un día te miras al espejo

y no te reconoces

deberías preguntarte

cuándo has cambiado

si es que en algún momento lo hiciste
... (ver texto completo)
Dibuja el viento

estarcidos grises y blancos

en este cielo de invierno

girones de sueños

que pacientes esperan
... (ver texto completo)
Hay lugares olvidados

en los que llueve muerte y miedo

donde las aves

hace tiempo dejaron de volar

y ahora solo lo hacen

pájaros de acero

con olor a destrucción

y colores de olvido.

Racimos de bombas

son sus indeseables regalos

misiles lanzados

desde la distancia indecente

que oculta sus rostros

sobre un pueblo

que grita su soledad

y abandono

mientras el “mundo civilizado”

se reúne para decidir nada

y seguir sentados a sus redondas mesas

ausentes de dolor y miseria.

El hombre contra el hombre

por interés económicos

por simple avaricia

o tan solo por la aniquilación

del diferente

del que no piensa como yo pienso

del que no actúa como yo actúo

del que no cree en lo que yo creo…


Las televisiones y periódicos

nos muestran

imágenes de guerra y destrucción

padres abrazados a los cuerpos inertes

de sus hijos

niños que seguro un día lo fueron

pero que jamás recuperarán la infancia

perdida

madres como ausentes rotas de dolor

cuerpos desmembrados, miradas vacías

gritos, llantos, explosiones…

y el silencio que queda tras la incomprensión.

¿Quién nos robó la inocencia?

¿En qué momento nos dejamos convencer

con mentiras y engaños

con cantos de sirenas

que nosotros éramos mejores que ellos

que teníamos más derechos por haber nacido

donde nacemos

que no debemos dejarles llegar

para que molesten

nuestro “estado de bienestar”?

Préstales tu voz a los olvidados

no cierres los ojos ante la indecencia

que nos rodea

no apartes la mirada ante la injusticia

y la sinrazón

que los que nos gobiernan intentan ocultar

como auténticos profesionales del artificio

tan solo son trileros

a los que se les ha descubierto

su falso juego.

José Manuel Contreras ... (ver texto completo)
He visto dos estrellas fugaces

cruzar la noche sin luna

parecían jugar a encontrarse

aun siendo dos desconocidas

una pequeña estrella
... (ver texto completo)
Quisiera ser tu paseador de sueños

el privilegiado caminante

que pueda sentir en su mano

la fuerza de cada uno de ellos

sin importar su tamaño

ni el momento en que nacieron.

No permitas que el tiempo

los arrincone en el desván

de tus recuerdos

y que lentamente

el polvo del olvido

cubra aquello que pudo haber sido

y que nunca fue.

Prometo no atarles con correa alguna

ni impedirles juguetear

o correr

o saltar

o caminar libres

olfateando cada rincón de la vida

y elevando su mirada

en busca de otra senda

o de otro tiempo.

Avanzarán con paso firme

dejándose pasar los unos

a los otros

no pugnarán en carreras

prestos a alcanzar los primeros

una meta que nadie les ha marcado.

Déjame ser tu paseador de sueños

salgo con los míos

tan pronto como amanece

paseo con los míos

tan pronto como cae la tarde

quizá pueda conocerles

quizá puedas conocerlos

y quién sabe

si caminarían juntos.

José Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Me gusta el invierno

por sus silencios

cuando parece

aletargarse el tiempo

y la vida se ralentiza
... (ver texto completo)
Nubes altas

nubes bajas

vigilantes silenciosas de los sueños

que fueron

y de aquellos que están por llegar

blancas, grises, negras, rojas,

rosas, amarillas o azules

confundiéndose con la nada.

Multiformas amorfas

ocultas a la mirada

de los invidentes de la ilusión

jamás ven

porque nunca miran

con los sencillos ojos de la inocencia.

Quizá nunca fueron niños

quizá dejaron de serlo.

Troquelado inocente de la infancia

son tus creaciones

transformando leones en ballenas

ballenas en castillos

castillos en sendas

sendas en mares

mares en montañas

montañas en olas

olas en desiertos

desiertos en rostros

rostros en lágrimas

lágrimas en…

lluvia

lluvia que invita al arcoíris

al carnaval de la vida.

Nubes mecidas por un viento

que conforma sus formas

con independencia del color elegido

y de sus luces

y de sus sombras

viento al fin y al cabo

que solo atiende tus deseos.

Yo te veo nube

yo te amo

yo te sueño.

José Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Y llegó el silencio

al igual que llegan las mariposas

en primavera

y los girasoles

y las noches sin luna.
... (ver texto completo)
me abandones noche

no me dejes solo

no permitas que las luces del amanecer

acaben con el sueño

de mis sueños
... (ver texto completo)
Por fin cantaron aves de amor
Por fin brotaron suspiros
bajo el vuelo de gaviotas,
sobre la arena blanca.

! Por fin te arranqué el vestido
aquella tarde en la playa.
Por fin te arranqué suspiros
que mi sangre abrasaban...
Por fin de amor el grito ... (ver texto completo)
Que bonito
Besos
Te regalo el viento

y los arroyos salvajes

la luna llena en plenitud

el azul del cielo claro

las nubes que preceden la tormenta
... (ver texto completo)
No se marchitan los años

ni los meses ni las semanas

ni los días

ni las horas ni los minutos

ni tan siquiera los segundos

pues aquellos que los crearon

no les otorgaron el ‘don de la vida’.

Y si así fuera

¿qué medimos?

¿Qué contamos?

¿Quién determina el principio y el fin

de aquello

que ni tiene fin ni tiene principio?

Se inventan relojes

cada vez más exactos

cada vez más precisos

cada vez más sofisticados

que midan el tiempo

para decirnos

cuándo debemos levantarnos

o acostarnos

cuándo debemos comer

o descomer

cuándo debemos entrar al trabajo

o presentarnos en la cola del paro

cuándo debemos quedar para vernos

o para despedirnos

cuándo debemos reír

o cuándo debemos llorar…

elaborados calendarios

con imágenes sugerentes

o fotografías solidarias

para contar días, semanas, meses…

¿Quién puede realmente medir el tiempo?

Yo solo sé lo que hago en este instante

y solo recuerdo lo que ya hice.

¿Quién sabe lo que está por llegar?

Leo el principio de estos versos

que ya dibujé antaño

y ahora te estoy escribiendo a ti

sin saber cuándo leerás lo escrito

es más

ignorando si llegarás a hacerlo

pues estos versos ya fueron escritos

no importa cuándo

ese es un dato irrelevante

pues solo tendrán sentido

en el instante en el que tú los leas.

Vivir a destiempo

es vivir

vivir a tiempo

es condenarse.

José Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Si que llego a tiempo para desearos! un feliz año!
Mil perdones. Me prometín retornar, par el nuevo ordenador, me decía de la licencia caduca. Al día siguiente de Nvidad "atendió a mi demanda"
Repito feliz año y un abrazo.
Feliz año Libertad
Besos
Te echo de menos

aunque no te hayas marchado

y tus recuerdos formen parte de mi memoria

sin embargo

tus abrazos no volverán a abrazarme

ni tus ojos mirarán los míos

ni tus palabras regalarán mis soledades.

Entorno mis ojos esta mañana

porque necesito verte

silencio mi mente

hasta escuchar la nada

y siento cómo regresa tu voz

y la voz de todos aquellos y aquellas

que partieron

quizá antes de su tiempo.

Ahora en esta soledad

que me abriga cálida

te veo

y te hablo como antaño lo hacía

para sentirme vivo

y sentir el latido de mis recuerdos.

Cuántos caminos cruzados

han atravesado esta senda que habito

caminos convergentes y divergentes

caminos truncados

caminos que se perdieron

más allá de la sombra de los cipreses

polvorientos caminos que reconfortan vidas.

Noto cómo sonríen mis labios

y mi rostro

y mis manos

y cada poro de mi piel

y mi alma

cada vez que te pienso

cada vez que te siento

ya que en mi habitas

vives allí donde habitan los sueños

en ese lugar al que regreso

siempre que te busco

pues en él te encuentro.

Te echo de menos

aunque no te hayas marchado

y mi vida sea mis recuerdos

y estos sueños.

José Manuel Contreras ... (ver texto completo)
He soñado con la libertad

escuchó la mañana

cantar al ruiseñor enjaulado

poder desplegar mis alas

y batirlas al viento

en las tardes de primavera

mientras el sol acaricia los campos

dejarme llevar

entornar mis ojos

escuchar los ecos de la libertad hallada

y volar.

Volar como vuelan las nubes

y las motas de polvo

y la lluvia cuando cae serena

y la fría nieve

y mi hermano el halcón

y mi hermana la alondra.

Buscar mi alimento

y mi agua

y mi cobijo

sin que me lo procuren unas manos

que añoran un alma libre

sufrir y padecer el regalo que la libertad entrega

a cambio para equilibrar la balanza de la vida.

No sé lo que es la libertad

pero he soñado con ella

y es cuanto deseo alcanzar

para acogerla bajo mis alas

y acariciar su fragilidad

hasta sentirla en cada poro de mi piel

cubierta de este colorido plumaje.

Mi mundo no puede acabar

donde acaban los dorados barrotes

que dan forman a mi jaula

el azul cielo no pueden ser

retales verticales

que troquelan su inmensidad

fino hilos de acero templado

que limitan movimientos

pero que nunca limitarán sueños.

Dime libertad dónde moras

para poder encontrarte

y sentir

la templanza de tu abrazo

antes de partir.

Jose Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Cuenta tenida que pasé por muchos pueblos, de inmediato te recordé. Es una lástima que la mayoría de los pueblos al día de hoy son silencio los foros. Yo de vez en cuando, entro en Foro Común; a diario en Facebook. "Sebguiremos viéndonos"
un abrazo.
Besos Libertad
Pues...! Sea! Me voy a asomar a los tiempos aquellos, que no se porque razón por muchos lugares han pasado al olvido. Bueno será que mi regreso sea con un poeme que hable de recuerdos.
TAL VEZ RECUERDES
Tal vez aún tecuerdes
que brotó un alba
y que ruiseñores
de amor cantaban.
Tal vez aún recuerdes
que me suplicabas
besos muy ardientes
y caricia largas ... (ver texto completo)
Precioso poema Libertad... Yo siempre te recordaré
Besines
! Hola amigos! En este mes (mes de recordar lo nombro) se me ha ocurrido una mirada, donde hace años me mostraba asiduo. Lucy mde suena de algo. Y me paro aquí puesto que talvez se me rechace el mensaje,, cuenta del tiempo transcurrido. Os ldeo y! un abrazo amigos!
Buenas noches Libertad, me encanta saber de ti. Espero que escribas mas a menudo en este foro
Un beso
Cada mañana se encontraba con ella

misma hora y misma calle

misma parada de autobús y mismos asientos

ella el primero pasada la puerta de descenso

ventanilla
... (ver texto completo)
Feliz semana para todos
Besos
Cuánto duele la incomprensión

cuál es la unidad

definida para medirlo

si es que en algún momento

a alguien

se le ocurrió crearla

y que fuera aceptada por todos.

No lo creo

creo que nadie consideró interesante

que sepamos

que conozcamos

alguien debió imaginar

que es mejor

mantenernos en la ignorancia.

Cuánto duele el gesto

de apartar de nuestro lado

a aquel que es diferente…

diferente de quién

diferente de qué

quizá duela hasta el agotamiento

quizá duela hasta la extenuación

¿Quiénes son los diferentes?

No sé si alguna vez

te has sentido diferente…

yo sí lo he sentido

incluso a veces ahora lo siento

y duele

duele hasta la debilidad

duele como si te faltara el aire.

Pero cuánto duele

cómo podría medirlo

para intentar aliviarlo

para intentar aliviar el dolor

del que es incomprendido

porque se le hace sentir diferente.

¿Duele seis?

Quizá duela ocho

no sé si el umbral es diez

o tal vez veinte

no sé si duele blanco

o quizá duela gris

no sé si duele alto

o quizá duela mediano

pudiera ser que bajo…

y si doliera luna

o tal vez sol

o noche

o nube

o montaña que guarda

sus cumbres nevadas

o quizá playa

con rumor de olas.

Quizá solo duela

soledad.

Déjame que te piense

y te escriba estos versos

a ti que eres tan diferente

como yo lo soy

a ti que eres tan semejante

como semejantes somos

a ti que te sientes tan solo

como cuando yo lo estoy

a ti que caminas

por este lugar llamado Mundo

por el que yo también camino

déjame que te sienta

y te regale estos versos.

Jose Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Nace el amor del encuentro

y todo se torna primavera

cuando ella le conoce a él

cuando él la conoce a ella

y ambos sueñan con futuros
... (ver texto completo)
Tan difícil es entender

la palabra ‘no’;

tan difícil es comprender

que la negativa ante una propuesta

es una negativa

sin ninguna otra interpretación posible.

Dos letras

dos simples letras

una consonante

que toma de la mano a una vocal

para crear una respuesta

una decisión

una palabra completa y definitiva

que no necesita de interpretación alguna

y cuyo significado

solo tiene una única definición.

Cuando negamos sobre ‘algo’

es porque no queremos que ese ‘algo’

exista

o se produzca

o tenga lugar…

sea lo que sea

la negación ante cualquier propuesta

debe ser respetada

tiene que ser respetada

y si así no fuera

en qué nos convertimos

qué somos.

NO somos seres humanos

NO somos seres racionales

SÍ somos bestias

SÍ somos animales

SÍ somos seres irracionales

y nos convertimos en manada

nos convertimos en jauría

nos convertimos en alimañas

nos convertimos en seres despreciados

y despreciables.

Un sencillo adverbio

transparente y claro

como las gotas de lluvia

que nos regala el cielo en primavera

que pretenden violentar

los intransigentes y cobardes

abusando de aquellos y aquellas

que perciben más débiles

más inferiores

más vulnerables

más indefensos.

Cobardes sin escrúpulos

no quieren entender

que son amos de nada

porque nada son

señalémosles con el dedo

denunciemos sus abusos

no carguemos la culpa

sobre los que dicen NO

sobre los que deciden decir NO

ellos siempre son víctimas

nunca verdugos.

Jose Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Aún aguardo en este espacio

a ser descubierto

encontrado por unos ojos

ávidos de viajes y de aventuras

de sueños y de vidas

de épocas y de historias

de amores y de intrigas.

Una fina capa de polvo

cubre ya mi piel

apenas imperceptible

mis hojas se abrazan

para impedir su paso a mi interior

ensombreciendo las vidas que guardo.

Recuerdo aquella tarde de primavera

como si fuera ayer

cuando unas jóvenes manos

rozaron por descuido el lomo

sobre el que llevo impreso

el título de mi historia

y el nombre de la mujer

que la vivió para mí

o que la imaginó

o que simplemente la soñó.

Cada página se estremeció

en aquel fugaz instante

las palabras empezaron a latir desbocadas

prestas a recibir la luz

de la que tanto tiempo fueron privadas…

un instante cuasi eterno

que nos devolvió la alegría

o quizá la esperanza.

Debo guardar silencio

siento acelerado el latido

de otros libros que pacientes esperan

en este cálido estante

en el que parecemos dormidos

cuando tan solo aguardamos

la llegada de unas manos

que nos acaricien

que nos descubran

que nos amen

que nos lean

que nos vivan.

Siento el latido de su corazón en mí

apresado entre sus dedos

y cómo pierdo el roce

de mis hermanos

a los que percibía a derecha e izquierda

siento el vacío

el aire acariciándome en derredor

unas manos me han tomado

y ahora viajo junto a su pecho

me siento vivo

soy libre.

Jose Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Me levanto esta mañana

de otoño

como cualquier otra diferente

mañana de otoño

y miro
... (ver texto completo)
Tengo tu mano cogida

entre mis manos

y mis dedos acarician

en silencio el tacto de una piel

que acarició a sus hijos

cuando llegaron a esta vida

trabajó la tierra y el hogar

acarició primaveras y lluvias de otoño

abrazó a su marido en años fáciles

y en años difíciles

acarició el mundo

desde la sencillez de su bondad

sin esperar jamás nada a cambio.

Siento en tu pulso

el cabalgar desbocado de un corazón

que corre libre…

¿Hacia dónde corre con esa libertad

que tan solo la vida otorga

cuando no se teme a la muerte

pues ya se espera?

Postrada en tu cama

te observo

con la mirada

de aquel que fue niño

y te recuerda

te observo

rodeada de tus hijos

de tu marido

de tus nietos

observo

la vida latiendo en derredor

mientras la muerte aguarda paciente

sin prisa

no te llevará

no parece impacientarse

pues sabe que cuando decidas partir

partirás

sin miedos

sin temores

con la paz que procura

la compañía de aquella que amó

y fue amada.

Mamá acaba de marcharse

escuchamos decir

se nos detuvo el aliento

un segundo

un solo segundo

en el que pareció detenerse la vida

para volver a latir

en tu memoria

nos miramos

nos observamos

nos encontramos

ya por siempre formarás parte de nosotros

te entregamos nuestro recuerdo

en tu partida

nos regalaste lecciones de vida

con las que aprender

a seguir caminando

en tu ausencia.

Jose Manuel Contreras ... (ver texto completo)
Hacía mucho tiempo que no se encontraban;

quizá demasiado

arriesgó a pensar el viento.

Compromisos laborales de uno

compromisos de amistades del otro
... (ver texto completo)
Sácame de este tiempo

en el que la sinrazón

la soberbia y el empecinamiento

desgobiernan;

bramó ahogado El Silencio.

No quiero escuchar más mentiras

no quiero escuchar más engaños

que broten de las infectas bocas

de mujeres y hombres

a los que sus semejantes

les importan nada.

Ya pasó mi tiempo

y ahora debe regresar la palabra

aquella que fue expulsada

por sátrapas, ignorantes y desalmados

que manipularon sus significados

haciendo de mentiras verdades

invertebrando cada vocal

luxando cada consonante

hasta su agotamiento y desesperanza.

No es necesario sentarse

a una mesa regada de viandas

no es imprescindible ocupar

cómodos sillones de lana o cuero

deberían sentarse sobre el suelo

sobre la tierra desnuda

hasta escuchar su latido y sus lamentos

en círculo

donde cada mirada

observe cada mirada

y toda palabra pueda ser dicha

y toda palabra pueda ser escuchada.

Ya no es tiempo de silencio

ahora es tiempo de palabras.

Jose Manuel Contreras ... (ver texto completo)
¿Por qué siempre llueve

sobre los corazones olvidados

cuando el azul del cielo brilla libre

de nubes grises y blancas y negras?

¿Por qué siempre brilla el sol
... (ver texto completo)
Mis pasos caminan por el sendero

del parque de las luciérnagas

mientras el viento alfombra de otoño

praderas que silenciosas verdean la tarde.

Escucho el crujir de hojas bajo mis pies
... (ver texto completo)
He visto despedirse los girasoles

y las olas que bañaban las playas

rebosantes de juegos

y de risas infantiles.

He visto miradas a ningún lugar
... (ver texto completo)
Los mediocres manejan nuestras vidas

con su ignorancia por bandera y pendón

no esperes que por ello pidan perdón

ni que atiendan nada de lo que pidas

los encontrarás en gobiernos y partidas
... (ver texto completo)
Ayer me asomé a la noche

la misma luna llena

y el mismo cielo despejado

y las mismas estrellas…;

cerré mi ventana
... (ver texto completo)
Acariciarte

como el velo de seda

acaricia el viento

y la noche

cuando danza.
... (ver texto completo)
Por fin llego la lluvia...
Feliz semana
Besos
El odio

solo engendra odio

y la ignorancia

es la mejor tierra

en la que plantar su semilla.

No importa el lugar

no importa el continente

el país

la ciudad

el pueblo

o la aldea

siempre terminará germinando

cuanta menos luz mejor

cuanta más sombra

mejor resultará su fruto;

cuanta más luz peor

cuanta menos sombra

peor resultará su fruto

incluso pudiera no geminar jamás.

Pero no nos engañemos

no nos dejemos engañar.

¿De dónde sale el dinero

que alimenta este odio?

¿En qué bancos

de qué ciudades

‘esconden su botín’

ese que sirve y servirá

para seguir asesinando inocentes?

¿Qué países compran

petróleo manchado de sangre?

¿Qué países venden

armas para manchar

tierras y mares de sangre?

¿De verdad se quiere

acabar con esto?

Muchas preguntas…

¿Y las respuestas?

Jose Manuel Contreras ... (ver texto completo)
A mi peque le gustan las cerezas

los dibujos animados

y comer con los dedos o andar descalza

jugar con las olas en el mar

hacer castillos de arena
... (ver texto completo)
Cielo pintado de noche

círculo perfecto

por el que asoma su luz

la luna

silenciosa
... (ver texto completo)
Déjeme madre

que salga a la noche

y suba hasta los riscos

quiero hablarle al viento.

No temo madre
... (ver texto completo)
Espero que hayais disfrutado de las fiestas
Besos
Qué queda

tras un beso

cuando los labios han partido

y el vacío

se antoja cuasi eterno.

El recuerdo

de infinitos placeres

que devuelven la vida

a cada poro de una piel

deseosa de fundirse

y palpitar a la par

con otra piel.

Ansío su boca

como la sed el agua

que fresca mana

de manantiales

buscando arroyos

por los que perderse

hasta fundirse con la mar

piel dulce

piel salada

piel con piel.

Ya regresan sus labios

a buscar los míos

por qué han tardado tanto

tiempo tuve de soñarlos

tuve tiempo de añorarlos.

Su beso es mi beso

su boca es mi boca

ya no hay vacío

partieron los recuerdos

ahora somos uno.

Jose Manuel Contreras ... (ver texto completo)