OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de CUENCA DE CAMPOS (Valladolid) enviados por -Web-Tú diste el número 47483-:

El animal más grande que ocupó Europa podría ser el Saurópodo.

Los fósiles del dinosaurio descubierto en Teruel podrían pertenecer al animal prehistórico más grande que habitó Europa.

El 'Turiasaurus riodevensis' representa un miembro de un grupo no conocido hasta el momento de eusaurópodos europeos primitivos.

Los fósiles de un Saurópodo gigante, descubierto en Teruel, revelan que Europa albergaba a dinosaurios gigantes en el periodo del Jurásico Tardío, hace unos 150 millones de años. ... (ver texto completo)
Tengo que decir que los títulos que pone Reyes a las fotografías cada día me sorprenden más. Este de "Entre las ramas está una señal" es fabuloso. ¡Enhorabuena!
Nacho este titulo es bueno tanto como sus fotos.
Si miras todas las fotos que tiene alguno de los titulo son de lo más originales e imaginativos, dio nombre a un gato lo llama Maximiliano
Animadvertistine, ubicumque stes, fumum recta in faciem ferri?

¿Nunca te has dado cuenta de que, estés donde estés, el humo va hacia tu cara?
Mi más sincero pésame a todos los familiares de Sor Clara.
Serpiente que cambia de color
Existe una serpiente que cambía de color.
La serpiente venenosa, de aproximadamente medio metro de longitud, fue descubierta en los humedales y selvas pantanosas del parque nacional de Betung, en la parte indonesia de la isla, que comparten Malasia y Brunei.
Cuando la capturaron y la metieron en un cubo era de un color marrón rojizo pero después se volvió blanca, aparentemente en una reacción automática para camuflarse en el entorno.
Los biólogos pusieron a la serpiente, ... (ver texto completo)
Las tres cosas más dificiles de esta vida son: guardar un secreto, perdonar un agravio, y aprovechar el tiempo.

Benjamín Franklin.
No estoy de acuerdo.
Son:
No tener salud.
No tener dinero.
Morirse
¿Sabes cuál es el origen de las salchichas?
Hace casi 4000 años, los babilónicos rellenaban las tripas del cerdo con carnes especiadas. Esta es la referencia más antiguo que se conoce acerca de origen de las salchichas. Pasaron los siglos y en 1852 un carnicero de la ciudad germana de Frankfurt presentó una salchicha especial ahumada y embutida en una tripa delgada y casi transparente. Así nació la salchicha de Frankfurt que se exportó al mundo entero.
Gracias ya vi las fotografias
Pon todas las que puedas me gusta verlas
Me alegra que te guste esta foto, Reyes:
Espero corresponder a tu petición, al estar cerca del árbol yo puedo hacerla en cualquier momento, asi que, esta tarde intentaré hacer esa foto.
Un afectuoso saludo para Raul y para tí mios y de mi esposa.
Hasta otra.
A mí también me gustaría ver la foto del árbol
Dejaron un pan en la mesa,
mitad quemado, mitad blanco,
pellizcado encima y abierto
en unos migajones de ampo.

Me parece nuevo o como no visto,
y otra cosa que él no me ha alimentado,
pero volteando su miga, sonámbula,
tacto y olor se me olvidaron.
... (ver texto completo)
Comida celestial, pan cuyo gusto
es tan dulce, sabroso y tan suave,
que al bueno, humilde, santo, recto y justo,
a manjar celestial, como es, le sabe;
Justa condenación del hombre injusto
si come el pan de Dios se encierra y cabe;
el sumo Dios que en sí se da y oculta
diga el bien que de tanto bien resulta.
Pan de ángeles, Dios tan verdadero,
que, aunque se quiebra, se divide y parte, ... (ver texto completo)
Curiosa multiplicación y resultado.

Al realizar la multiplicación de 111.111.111 por 111.111.111 el resultado es un número del 1 al 9 creciendo y disminuyendo.

Curioso, verdad.
111.111.111 X 111.111.111 = 12.345.678.987.654.321
Me lo contó un pajarito

En Grecia y Roma, sobretodo en la última, se creía que los pájaros, al ser dueños del vuelo, poseían características magnificas de percepción.

Como con el tiempo comenzaron a ver que ante una tormenta severa las aves eran las primeras en evacuar la región, los romanos, las designaron como portadoras del saber futuro.

De hecho el rito de los Augurios, donde se intentaba predecir el futuro, se basaba en observar el volar de los pájaros -al igual que lo hicieran Rómulo ... (ver texto completo)
TARTA DE SAUCO

INGREDIENTES:
* 1 1/2 taza de harina sin preparar
* 100 grs. de mantequilla
* 2 cdas. de azúcar impalpable
* 1 huevo

Crema pastelera:
... (ver texto completo)
¿De donde provienen los bull terrier?

A mediados dl siglo XIX el inglés James Hinks, originario de la ciudad de Birmingham, presentó un animal poco común para la época, denominado Bull Terrier, se trataba de un ejemplar que heredó características de las razas old english bulldog y old english terrier, las cuales casi habían desaparecido, también en su sangre contaba con vestigios genéticos de los dálamatas.

Hinks concibió los cruces con el fin de criar un perro de pelea, a las que eran muy ... (ver texto completo)
A la Cruz

que emoción indescriptible
al contemplar la cruz de cristo
reconozco doblemente
cual es la razón por la que existo
el contemplar la cruz del señor
es una doble emoción
Lo más grande que se ha visto.
... (ver texto completo)
El uso de las campanas para anunciar cualquier acontecimiento más o menos notable es muy antiguo, pero en la Iglesia comenzaron a usarse en un tiempo relativamente tardío.
El aviso para los Oficios Divinos, en los primeros siglos, se hacía de viva voz; parece que existieron unos diáconos, cuyo nombre era "cursores", que avisaban de casa en casa.

El uso de las campanas aparece en la Iglesia Occidental, en el siglo VII y en la Oriental, parece que no se usaron antes del siglo IX, apareciendo las ... (ver texto completo)
El rastro de los caracoles
En muchas ocasiones podemos advertir en nuestro huerto o jardín la presencia de caracoles por el rastro de baba que suelen dejar al arrastrarse. Pero lo que resulta realmente curioso es que suelen dejar rastros de esa baba paralelamente o incluso uno encima de la otro.

Después de ciertas investigaciones y tras medir el espesor del rastro de baba, se llegó a la conclusión de que los caracoles y babosas siguen la pista de otros ejemplares de su misma especie para ahorrar ... (ver texto completo)
El pájaro mas pequeño del mundo es el colibrí Zunzuncito (Mellisuga helenae) conocido tambien como pájaro mosca o elfo de las abejas.
Mide 6 centimetros del pico a la cola, y como promedio pesa unos 1.8 gramos. El macho es todavía de menor tamaño que la hembra y posee una cabeza y cuello de color rojo vivo, azúl metálico en la espalda y las alas, blanco grisáceo el pecho y abdomen.
En el caso de la hembra tiene una coloración verde azulado con blanco en pecho y abdomen, y poseen manchas blancas ... (ver texto completo)
Personajes históricos muy sucios

La historia contó con una buena cantidad de "sucios".
El famoso Rey Sol, Luis XIV de Francia, se bañaba dos veces al año.

Para la Reina Isabel de Aragón, España, había que bañarse "solo recién nacido y en víspera de una boda".

El genio Leonardo de Vinci se acostaba con las botas puestas, a las que consideraba una segunda piel.

Enrique IV de Francia olía tan mal, de puro sucio, que su esposa estuvo a punto de desmayarse por su 'aroma' después de la boda.
Por qué tiene siete días la semana

La Luna gira alrededor de la Tierra y tarda veintiocho días, más o menos, y durante este tiempo se muestra de cuatro formas distintas: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante. Dividiendo 28 por 4, obtenemos 7 días, o sea, una semana.
La división de la semana en siete días proviene de los caldeos. Los hebreos añadieron a esta división un significado místico: los seis primeros días están ligados a la creación del mundo y en el séptimo al reposo.
En Roma, durante el imperio de Augusto, se adopta definitivamente la semana y se consagra cada día a una divinidad, de las cuales conservamos los nombres, Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, en las apelaciones actuales. El domingo es el día del Sol, consagrado a Dios en los ritos cristianos. ... (ver texto completo)
El origen de la palabra 'tapa'

Hay quienes aseguran que el uso del vocablo "tapa" como sinónimo de aperitivo surgió a raíz de una anécdota protagonizada por Alfonso XIII, en una de sus visitas a Cádiz (España). Se cuenta que antes de regresar a palacio, el monarca se paró en una venta y pidió una copa de vino de Jerez, pero no se percató de que un remolino de viento amenazaba con llenar de arena de la playa su vino.
Sin embargo, un camarero atento se precipitó a cubrirla con una loncha de jamón.
Cuando ... (ver texto completo)
Irse de picos pardos.
El origen de esta expresión viene de la Edad Media, cuando a las prostitutas se les obligaba a llevar en las vestiduras un trozo de tela en forma de pico y de color marrón o pardo, de ahí que se diga "irse de picos pardos.
¿Cuál fue el primer W. C.?

La "taza de retrete" inventada en 1883 por la Escuela Monge no tuvo demasiado éxito por considerarse insalubre (era una especie de orinal con tapa), así que le añadieron una mejora clave: la cisterna.

Poco después, el inglés Thomas Crapper le puso un sifón que garantizaba que quedara siempre en el fondo una pequeña cantidad de agua para evitar que subieran los malos olores, por lo que paso a llamarse inodoro.

Estos aparatos también son conocidos impropiamente como ... (ver texto completo)
Por qué la pista de circo es redonda?

En 1768, Philip Astley creó el circo moderno en su escuela de equitación de Londres.
Antiguo sudoficial del cuerpo de Dragones, salía a la arena vestido con uniforme y espada y, junto a su esposa, deleitaba al público con sus habilidades ecuestres.

La pareja no tardó en descubrir que pararse sobre el lomo de un caballo sin silla de montar era más fácil si éste trotaba en un círculo de 13 metros de diámetro.

La pista circular pronto fue adoptada por ... (ver texto completo)
Por qué damos la mano cuando nos saludamos?

En la antigüedad la gente era muy desconfiada, puesto que eran unos tiempos muy peligrosos, cualquier persona podía hacerte daño. Así que la gente humilde que no hacia daño a nadie lo que hacia era enseñar la mano en señal de que estaba indefenso y de que no quería hacerle daño.
Y el otro si tampoco era peligroso se la agarraba en señal de lo mismo.
El origen de la tuna

El término tuna procede de "tune", que se traduce como "tonada".

El nacimiento de la tuna se remonta a los primeros centros universitarios medievales (de ahí que las actuales tunas mantengan instrumentos tradicionales como la bandurria o el laúd) y surgió como una vía para que los estudiantes más pobres pudieran costearse los estudios y, de paso, burlarse de la Iglesia, de la cuál dependían
El amarillo trae mala suerte
Esta superstición proviene del mundo del espectáculo, ya que amarillo era el color del traje que llevaba el dramaturgo Molière el día de su fallecimiento.
Los egipcios dividieron el tiempo en horas.

Parece ser que la idea de fraccionar el día en 24 horas y cada hora en sesenta minutos fue tomada por los antiguos egipcios, que se servían del sistema sexagesimal desarrollado por los babilonios.

Para estos últimos, que ya dividían la circunferencia en 360 grados por su semejanza con la trayectoria anual del Sol, el número 60 representaba la sexta parte del ciclo solar.

Esta partición resultó muy sencilla para que los matemáticos subdividiesen cómodamente no sólo la circunferencia, sino cada grado u hora.

También pudieron ser los eruditos de Babilonia los primeros en obtener el número 60 multiplicado por cinco, es decir el número de planetas conocidos (Mercurio, Saturno, Venus, Júpiter y Marte), por 12, el número de meses.

Pero no fue hasta mucho más tarde, concretamente en el siglo XIII, cuando surgió el minuto como una subdivisión de la hora, aunque no empezó a aplicarse hasta tres siglos más tarde, momento en el que aparecen los primeros relojes capaces de medirlo. ... (ver texto completo)
Sabes quién inventó las vacaciones?

Aunque el concepto de vacaciones como cambio de domicilio no se generalizó hasta el siglo XIX, antes de esta fecha ya hay noticias de su existencia pero sólo al alcance de una minoría.
La red de carreteras construida por Adriano en el siglo II, el sistema de postas traído por Marco Polo de Oriente, el ejemplo de la aristocracia europea que en verano se desplazaba a zonas más frescas y la popularización del ferrocarril como medio de transporte, contribuyeron ... (ver texto completo)
¿Sabes de que color era la Coca Cola?

Siempre hemos conocido la Coca Cola con el color marrón de siempre, pero originariamente su color era verde.
¿Por qué se arroja arroz en las bodas?
El rito de tirar arroz a los novios en las bodas es originario de Oriente.
Por una parte, la acción significa un deseo de prosperidad para los recién casados, como dice el sermón chino: "Que tengáis tanta prosperidad como para poder repartir arroz todos los días de vuestra vida, que os sobre para poder dar a los que no tienen".
Hay que tener en cuenta que el arroz es la base de la alimentación china.
Además, el arroz simboliza un anhelo de fertilidad: ... (ver texto completo)
Tirar la casa por la ventana

En el siglo 19, cuando alguien ganaba la Lotería Nacional de España se estilaba a que los amigos y familiares del afortunado fueran a su casa y, literalmente, arrojaran todas sus posesiones por la ventana. Esto en señal de la nueva vida de dicha persona.
¿De dónde viene la expresión "mandar a hacer puñetas"?

Se llama puñetas a los bordados y a las puntillas que adornaban mangas y cuellos de las ropas elegantes allá por el siglo XVI y que, dada su confección artesana y muy laboriosa, solían hacerse en conventos apartados.

De ahí que mandar a alguien "a hacer puñetas" sea como enviarlo metafóricamente lejos de donde está y por mucho tiempo.
La persona con más títulos nobiliarios del mundo es doña María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silvia, XVIII Duquesa de Alba.

Esta es seis veces duquesa, 17 veces marquesa, una vez condesa-duquesa, una vez bizcondesa y 17 veces grande de España.
Los relojes sólo cuentan hasta 12

La razón es muy sencilla. Antiguamente, las iglesias daban tantas campanadas como horas tiene el día. Era muy fácil perderse en la cuenta.
Para solucionar el problema, a principios del siglo XV, Europa estableció una división del día en dos bloques de 12 horas en vez de uno de 24.
El Tetris fue creado en Rusia, en 1958 por Alexey Pajitnov, para su creación se baso en un juego de pentaminós, que son figuras compuestas por 5 cuadros unidos por sus lados y que forman las letras F, I, L, N, P, T, U, V, W, X, Y, Z, aunque en el juego de tetris solo se componen por 4 cuadros.
La palabra "jeans" proviene de Génova.

Los primeros pantalones vaqueros no hicieron aparición hasta mitad del siglo pasado.
Sin embargo, el tejido duro y resistente de algodón con el que se fabrican llevaba en circulación desde mucho antes, aunque no se utilizaba para pantalones.

En Inglaterra a este tejido se le llamaba "fustán genovés", ya que se fabricó por primera vez en el puerto de Génova.
Llegó a Inglaterra desde Francia, donde la ciudad de Génova era Gênes. Esta palabra se convirtió ... (ver texto completo)
Infusiones de Boldo

Tiene acción digestiva y protectora hepática. Viene muy bien para disfunciones hepatobiliares menores y leves trastornos gastrointestinales. El boldo contiene aceite esencial, flavonoides, taninos y sustancias de acción aperitiva, colerética y colagoga. Estimula la producción de bilis
Con un ordenador de 4096 procesadores se puede simular el cerebro de un ratón durante 10 segundos.

Un equipo de investigadores estadounidenses ha logrado simular un cerebro virtual de ratón en un supercomputador.

Se estima que la mitad de un cerebro de ratón tiene unos 8 millones de neuronas y cada una de ellas puede tener hasta 8.000 sinapsis o conexiones con otras fibras nerviosas.

Un equipo del laboratorio de investigación de IBM y de la Universidad de Nevada ha llevado a cabo la simulación ... (ver texto completo)
La palabra trivial significa en romano "tres caminos".
Cuando un matemático no tiene ganas de explicar algo, bien porque le resulta insoportablemente aburrido, bien porque ha quedado para hacer otras cosas, o bien porque no sabe muy bien cómo explicarlo, va y dice algo así como "de donde se deduce trivialmente que...", expresión con la que deja a todo el mundo con un palmo de narices, porque nadie se atreve a preguntar algo que resulta ser trivial.
Trivial: viene del latín trivium, que es la palabra ... (ver texto completo)
Por qué no se congelan las patas de los pingüinos?

Estos están constantemente sobre la nieve o el hielo o en agua helada. La temperatura de sus patas se aproxima al punto de congelación sin que se congelen. Si sangre caliente fluyera a las patas, a su regreso al cuerpo, vendría fría. En poco tiempo la pérdida de calor a través de las patas sería tanta que, no sólo las patas, sino también el pingüino completo, se congelaría.

Así que un ingenioso mecanismo de intercambio de calor soluciona el ... (ver texto completo)
¿Sabías que la falta de sueño puede incrementar el riesgo de diabetes tipo 2?

Así es, la falta de sueño profundo en los jóvenes y adultos en buena salud disminuye de forma significativa su habilidad en regular los niveles de azúcar en la sangre e incrementa el riesgo de padecer diabetes de tipo 2, según informes de investigadores de la Universidad de Chicago Medical Center.

Se piensa que el sueño profundo, también llamado “sueño con registro de ondas cortas” es la etapa de sueño más reconstituyente.
Este estudio descubrió que después de tres noches de falta de sueño profundo selectivo, los jóvenes sanos se hacen menos sensibles a la insulina.

Aunque necesitaban más insulina para disponer de la misma cantidad de glucosa, su producción de insulina no incrementó para compensar la sensibilidad reducida, resultando así en tolerancia reducida a la glucosa e incrementó el riesgo de diabetes de tipo 2.

La disminución de sensibilidad de insulina fue comparable con aquella causada ganando entre 20 y 30 libras de peso, dijeron los investigadores.

Estudios anteriores han demostrado que la cantidad de sueño reducido perjudica el metabolismo de glucosa y la regulación de apetito ocasionando un riesgo de obesidad y diabetes.

Sin embargo, el estudio actual proporciona la primera evidencia relacionando la calidad de falta de sueño y el riesgo de padecer diabetes.

“Estos descubrimientos demuestran una función clara del sueño con registro de ondas cortas en mantener el control normal de glucosa”, dijo el autor del estudio, Esra Tasali. “Una disminución profunda en el sueño con registro de ondas cortas tuvo un efecto adverso inmediato y significante en la sensibilidad de insulina y tolerancia de glucosa”.

“Desde que la cantidad reducida de sueño profundo es típica en algunos desórdenes de sueño relacionados con la edad y la obesidad, tal como la apnea de sueño obstructivo, estos resultados sugieren que las estrategias en mejorar la calidad de sueño, así como la cantidad, podría ayudar a prevenir o retrasar el comienzo de la diabetes de tipo 2 en las poblaciones en riesgo”, dijo Eve Van Cauter, autor principal del estudio. ... (ver texto completo)
En una borrachera muere un millon de neuronas que jamás se reponen

Sí, el abuso del alcohol o borrachera, es un enemigo del cerebro. Y es que cada borrachera destruye 1,000,000 de neuronas, es una pérdida de neuronas que nunca más se van a volver a tener. Esto es un precio irreparable.

El cuerpo humano posee mas de 100,000 millones de neuronas, y es una lástima que se pierdan muchas por ingerir bebidas alcoholicas en exceso. Otro peligro es que si se consume con el estómago vacío, el 20% del alcohol pasa directamente a la sangre.

Sin embargo es complicado especificar cuanto exactamente es el abuso del alcohol, dependeria de cada organismo, pues algunos con unas cuantas “copas”, se emborrachan, mientras que otros pueden ingerir muchas “copas” y aun así, apenas sientas los primeros efectos de la borrachera. Es cuestión de genética y tolerancia.

Lo cierto es que el abuso del alcohol tendrá consecuencias, quizá no sena inmediatas, pero si a largo plazo, cuando quizá ya se hayan destruido la mitad de neuronas que tenemos en el cerebro.

Por eso la recomendiacion que dan los expertos es ingerir proteínas, la mitad de origen animal y la otra mitad vegetal, consumida diariamente y bien repartida a lo largo del día.

Deben realizarse un mínimo de tres comidas al día, pues las proteínas ayudan al funcionamineto del cerebro.

Además de las proteínas el cerebro también necesita glucosa, especialmente la de origen vegetal y particularmente la que contienen los hidratos de carbono de absorción lenta, como cereales, legumbres y tubérculos; un aporte de antioxidantes, como la vitamina E, y minerales que se encuentran en verduras, frutas y frutos secos, como el magnesio, el zinc que contiene el marisco y el calcio.

Finalmente se recomienda otro gran nutriente fundamental del cerebro: “utilizarlo”. ... (ver texto completo)
Un error perfecto

Mi abuelo amaba la vida - especialmente cuando podía hacerle una broma a alguien. Hasta que un frío domingo en Chicago, mi abuelo pensó que Dios le había jugado una broma.

Entonces no le causó mucha gracia. Él era carpintero. Ese día
particularmente él había estado en la Iglesia haciendo unos baúles de madera para la ropa y otros artículos que enviarían a un orfelinato a China.

Cuando regresaba a su casa, metió la mano al bolsillo de su camisa para
sacar sus lentes, ... (ver texto completo)
Las aves también sudan

Las aves sudan igual que todos los animales de sangre caliente, aunque en menor cantidad que los mamíferos.
La evaporación del agua del cuerpo es básica para regular la temperatura de nuestro cuerpo.

Este proceso deriva de la respiración, al despedir vapor de anhídrido carbónico cuando exhalamos; pero si aún existe un exceso de calor, tiene que entrar en acción la sudoración, la cual sirve para eliminar agua de la piel y exponerla al aire donde será evaporada.

La ... (ver texto completo)
Eduardo VIII

Eduardo VIII se casó con una mujer divorciada de linaje no monárquico.

Este nació el 23 de junio de 1894, en White Lodge (RIchmond Park). Cursó estudios en Oxford y incluso participó en la I Guerra Mundial, respaldando proyectos de contenido social.

Al fallecer su padre, fue elevado al trono de Inglaterra como Eduardo VIII. Su decisión de casarse con una mujer divorciada, la estadounidense Wallis Warfield Simpson, derivó en crisis constitucional, por la oposición del primer ministro, Stanley Baldwin, y su gabinete a la opción de un matrimonio morganático.

Se desencaderó una campaña de prensa contra el rey y replicó acudiendo a la ley fundamental de todo ciudadano británico de poder casarse y tener hijos.

Abdicó en favor de su hermano, el duque York, que se convirtió en Jorge VI. Entonces, Eduardo recibió el título de duque de Windsor y se casó con Wallis Simpson en junio de 1937.

Durante la II Guerra Mundial, el duque fue general de división en las Fuerzas Expedicionarias británicas y gobernador de las islas Bahamas desde 1940 hasta 1945.

Después de guerra, vivió como ciudadano británico, principalmente en Estados Unidos y en Francia.

El duque escribió a King's Story (1951), que fue llevada al cine en 1967, y Windsor Revisited (1960).

Murió el 28 de mayo de 1972 en París. En diciembre de 1996, el gobierno británico reconoció las simpatías nazis del duque de Windsor, que ya habían sido puestas de manifiesto poco después de su abdicación. ... (ver texto completo)
Yo tampoco estoy a favor de los anónimos; puesto que, cuando tengo que responder a álguien, no sé a quien es, y eso, no me parece bien; pero eso, no quiere decir, que esté de acuerdo con lo del numerito.
Me dirijo al Simpasegoviano, y al Mundial.
Hay que ver qué casualidad; siempre que critican ustedes a álguien, como en el caso de el peninsular, es decir, a mí, resulta que son nuevos internáutas los que lo hacen; ¿o sois los mismos de siempre, con un nuevo seudónimo?; eso
será lo más probable.
Simplemente, os devuelvo el piropo: yo tampoco os abrazo.
Responder / ver respuestas / borrar
Mensaje enviado el 17/10/2008 a las 21:41 por Anónimo - 29089

ESTA ES OTRA PRUEBA, DE NOMBRES A NUNERO ... (ver texto completo)
Son todas las fotos del pino que hay en el foro en tres fotos distintas
Las aguas pasan bajo el puente,
sin recordar a Heráclito.
Han fluido así desde que el río es río,
sin cesar de medirse
con la fatalidad del mar que las aguarda.
Desde lo alto del puente,
un niño de la mano de un anciano
contempla el tránsito del agua.
El anciano imagina
que son las mismas aguas de su infancia. ... (ver texto completo)