OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de NARROS DEL CASTILLO (Avila) enviados por LUIS:

8. Tamaño como un camino,
y hoza como un cochino.
7. Tamaño como una nuez,
sube al monte y no tiene pies.
6. Una señora con muchas basquiñas
y que se pone la peor encima.
5. Muchas damas en un corral,
todas lloran a la par.
4. Un cántaro lleno,
¿de qué pesa menos?
. Tamaño como un redondel
y nadie se puede sentar en él.
2. Siete pájaros en una azotea,
matando tres, ¿cuántos quedan?
Adivinas infantiles
Un platito de avellanas,
que de día se recoge y de noche se derrama.
IV

Está la mañana limpia,
azul, transparente, clara,
y el sol de entre nubes rojas
espléndida luz derrama.
Toda es tumulto Sevilla,
músicas, vivas y danzas;
todo movimiento el suelo,
toda murmullos el aura. ... (ver texto completo)
III

Son treinta días después,
y en mismo lugar y hora,
la misma vieja y los chicos
con mesa, mancebo y moza.
Cada cual en su tarea
sigue en paz, aunque se nota
que todos tienen los ojos
del mancebo en la faz torva.
Él, sin embargo, en silencio
prosigue atento su obra,
sin levantar la cabeza,
que sobre el pecho se apoya.
Tan doblada la mantiene,
que apenas la llama roja
que da la luz, alumbrarle
las cejas fruncidas logra;
y alguna vez que el reflejo
las negras pupilas toca,
tan viva luz reverberan,
que chispas parecen brotan.
La verdad es, que una lágrima
que a sus -párpados asoma,
viene anunciando un torrente
en que el corazón se ahoga.
Y el mozo, por no aumentar
de los suyos la congoja,
a duras penas le tiene
dentro el pecho y le sofoca.
Largo rato así estuvieron
en atención afanosa,
todos mirando al mancebo,
y éste mirando a sus hormas;
hasta que al cabo Teresa,
más sentida o más curiosa,
le dijo: - ¿Estás malo, Blas?
Y a su vez limpia y sonora
siguió otro largo intervalo
de larga atención dudosa.
Nada el hermano responde,
mas ella su afán redobla,
que no hay temor que la tenga,
la valla de una vez rota.
- ¿Cómo estás tan cabizbajo?...
Y aquí Blas interrumpióla.
- ¿Y qué tengo que decir
a quien sin padre y sin honra
debe vivir para siempre?
Y aquí la familia toda
rompió en ahogados sollozos
a tan infausta memoria.
Sosegóse, y siguió Blas
en voz lamentable y honda
-Él rico, y nosotros pobres;
débil la justicia, y poca,
y el Rey en caza y en guerra,
¿qué puede alcanzar quien llora?
-Qué, ¿por libre se atrevieron?...
-Poco menos, pues sus doblas
pudieron más con los jueces
que las leyes.
- ¡Las ignoran!
dijo indignada Teresa.
- ¡No, hermana; las acogotan!
contestó Blas, sacudiendo
su mazo con ciega cólera.
Siguió en silencio otro espacio,
y otra vez Teresa torna:
-Mas la sentencia, ¿cuál fue? -
dijo, y calló vergonzosa.
- ¿La sentencia? -gritó Blas
revolviendo por las órbitas
los negros y ardientes ojos-.
¿La sentencia pides?, óyela.
Todos se echaron de golpe
sobre la mesilla coja,
que vaciló al recibirles,
a oír lo que tanto importa.
-Sabéis que el de Colmenares
hoy pingüe prebenda goza
en la iglesia, y que a Dios gracias
y a mi diligencia propia,
se le probó que dio muerte
a padre (que en paz reposa).
Pues bien: no sé por qué diablos
de maldita jerigonza
de conspiración que dicen
que con su muerte malogra,
dieron por bien muerto a padre,
y al clérigo...
- ¿Le perdonan?
-No, ¡vive Dios! le condenan.
¡Mas ved qué dogal le ahoga!
Condénanle a que en un año
no asista a coro, mas cobra
su renta; es decir, le mandan
que no trabaje, y que coma.
Tornó a su silencio Blas,
y a sus sollozos la moza,
ella cosiendo sus cintas,
y él machacando sus hormas. ... (ver texto completo)
II

En un aposento ambiguo,
medio portal, medio tienda,
que hace asimismo las veces
de cocina y de despensa,
pues da su entrada a la calle
y en confuso ajuar ostenta
camas, hormas y un caldero
colgado en. la chimenea, ... (ver texto completo)
JUSTICIAS DEL REY DON PEDRO

I

Cuando su luz y su sombra
mezclan la noche y la tarde,
y los objetos se sumen
en la sombra impenetrable,
en un postigo excusado,
que a una callejuela sale ... (ver texto completo)
Estos quintos del sesenta y dos ¿que son nacidos en el cuarenta y uno? ¿el de la derecha, mirando la foto es Santi? hermano de Casimiro.

UN ABRAZO PARA TODOS
Quiero pensar que en la vida todo pasa..
Quiero crecer si estas cerca de mi piel..
Quiero volver a vivir toda esa magia...
la que a veces nos abraza y nos hace sentir bien...

Quiero llegar a querer con todo el alma...
Quiero poder dar de mi lo que no ves...
Quiero perder todo el miedo que acompaña...
Que bloquea y que me engaña y que no me deja ser...
... (ver texto completo)
Gracias Luis, saludos a todos los tuyos.
Igualmente. F, saludos para todos y disfrutar,
Ya no nos queda nadie en Salamanca, ni en Ávila, todos estan en Valladolid, Madrid y nosotros en Barcelona. Un abrazo
Yo soy el río anochecido.
Ya bajo por las hondas
quebradas,
por los ignotos pueblos
olvidados,
por las ciudades
atestadas de público
en las vitrinas.
Yo soy el río
ya voy por las praderas, ... (ver texto completo)
Llegará la hora
en que tendré que
desembocar en los
océanos,
que mezclar mis
aguas limpias con sus
aguas turbias,
que tendré que
silenciar mi canto
luminoso, ... (ver texto completo)
Yo soy el río que canta
al mediodía y a los
hombres,
que canta ante sus
tumbas,
el que vuelve su rostro
ante los cauces sagrados.
Yo soy el río anochecido.
Ya bajo por las hondas
quebradas,
por los ignotos pueblos
olvidados,
por las ciudades
atestadas de público
en las vitrinas.
Yo soy el río
ya voy por las praderas, ... (ver texto completo)
Yo soy el río que viaja en las riberas,
árbol o piedra seca
Yo soy el río que viaja en las orillas,
puerta o corazón abierto
Yo soy el río que viaja por los pastos,
flor o rosa cortada
Yo soy el río que viaja por las calles,
tierra o cielo mojado
Yo soy el río que viaja por los montes,
roca o sal quemada ... (ver texto completo)
Yo soy el río que canta
al mediodía y a los
hombres,
que canta ante sus
tumbas,
el que vuelve su rostro
ante los cauces sagrados.
Yo soy el río que viaja en las riberas,
árbol o piedra seca
Yo soy el río que viaja en las orillas,
puerta o corazón abierto
Yo soy el río que viaja por los pastos,
flor o rosa cortada
Yo soy el río que viaja por las calles,
tierra o cielo mojado
Yo soy el río que viaja por los montes,
roca o sal quemada ... (ver texto completo)
Yo soy el río.
Pero a veces soy
bravo
y
fuerte
pero a veces
no respeto ni a
la vida ni a la
muerte.
Bajo por las ... (ver texto completo)
Un saludo. F. Disfruta de las fiestas de la ACADEMICA, HOSPITALARIA Y BELLA, SALAMANCA. tierra de mi PADRE Y MIS HERMANOS
Tendida como un arco el alma tuve
Y un deseo como águila que sube.
Partió la flecha y se perdió en el aire
Lanzóse el ala y se perdió en la nube!
¡Para siempre! es el canto de la vida,
Y todo són es són de despedida.
Brota un adiós de cada boca abierta,
Y es toda boca en flor boca de herida!
Como enjambre de víboras canoras
Pasó ante mi la danza de las Horas,
Y en mi redor hiciéronse sus giros
Fúnebres noches, trágicas auroras!
El viejo Segismundo que el beleño
De vivir y saber bebió en su empeño,
Hoy sabe ya la clave del enigma:
Se sueña todo, y quien lo sueña es sueño!...
Fue la sabiduría una cadena
Donde cada eslabón era una pena,
Y antes que jugo de sus ñudos brote
Cantó el peñasco y floreció la arena!
Ni lloro trágico ni heroica risa.
No soy alud. ¿Por qué vivir de prisa?
La Vida, alegre o desdichada, tiene
Un refugio supremo, la sonrisa!
Hola Castilleja: Me alegro que ayas tenido la deferencia de pasar por mi pueblo.
No se quien habra sido tu anfitrión para enseñarte y esplicarte las caracteristicas e historias y vivencias de los habitantes de este pueblo,
Pero sea como fuere, espero te haya gustado y que hayas disfrutado de un Pueblo del altiplano de Castilla al limite entre la Moraña y la Sierra,
Un abrazo -LUIS.
“La familia es un núcleo sagrado”
“La familia es más sagrada que el estado”
“Una familia feliz no es sino un paraíso anticipado”
Todas las familias felices se asemejan, pero las desgraciadas lo son de distinta manera”
Quienes hablan contra la familia no saben lo que hacen, porque no saben lo que deshacen”
Datos previos:

El Día Internacional de la Familia se celebra el 15 de mayo.

En México se celebra el Día de la Familia el primer domingo de marzo.

En Argentina se celebra el Día de la Familia el tercer domingo de octubre.
Hola Foro de Narros, buenas noches

<< TULIPANES AMARILLOS >>>

De colores y gracia

los tulipanes hicieron su aparición.

En jardines y parques
... (ver texto completo)
Sr. Luis, qué ha pasado? Supongo que de salud bien, lo demás no tiene importancia.
Un saludo.
M-BArcelona
Hola M-Barcelona; Pues sí de salud de maravilla,
lo de mas como tu dices, no tiene importancia.
No coincidimos nunca, bamos bastantes dias por allí con los niños, por las tardes desde las cinco hasta las ocho o las nueve.
Un saludo - LUIS.
PS, Cuéntanos que ha hecho Luis para que le castiguen, porque él no nos lo dirá, ya lo hubiese hecho, y mira como se ha escaqueado con decir poco y ná.
Hola, Desde Narros; Yo te cuento que no es nada grave para mi, pero se ve que para ellos, el decirlos que yo no pongo ninguna cosa ofensiva y que las razones que me dieron para no publicar las fotos es de dictadores, les a dolido mucho y estan haciendo lo que quieren,
Como no publicarme los mensajes o publicarlos al dia siguiente.
Si llega este co el recibe un abrazo.- LUIS.

SINO YA ME HARÉ CON TU IMAIL PARA SALUDARTE.
¿Que tal la semana santa foreros de Narros? P. S. ya veo qué bonito has escrito, un abrazo.
HOOLA. F. Por Barcelona hay poco de especial en la semana santa,
los que no somos de aquí hacemos algo pero hay muy poca cosa.
Un abrazo