OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para chengue:

¡Poo jesu! ¡palanti!, aunque nos metan en la carci por decí: Antoniu, tengo mieu.

Bien, sacau.
.
SaludosHombre CHENGUE me alegra coincidir, ya se va haciendo tarde, enseguida lo dejamos
Amiga Carni: te deseo que cumplas un montón, y con salud.
Gracias chengue eso es lo prncipal y tu que los veas..
Amiga Carni: el otro día compré unos kilos de castañas y estuvimos en la lumbre del amigo Pedro: allí dimos con ellas.

No he estado en el magusto de Carbajo; si he estado en otros momentos de su historia. Me han hablado de ello, pero nada más. Eso, eso, ¿como podrán con esos fríos?.
Tenias que contar alguna anecdota de cuando ibais anca el tio Juio a Santiago, que las tendreis muy buenas jaja, carbajo lo teniais muy pateao, el otro dia, ablando con Juan G me decia que se fue a carbajo y que se vino porque hacia mucho frio nosostros no fuimos estavamos estudiando las comedias, mirave si quieres algún papel que se necesitan actoresssss
Bueno, M. M, ya veo que pasasteis un buen día recordando tiempos pasados. Es increíble los momentos por los que pasa uno en su vida, y es, justamente, de aquellos de "pa trás, pa trás" de los que uno siente más añoranzas.

En la fotografía no reconocía ni a María ni a su hermano César. Por Membrío pasó un batallón de guardias civiles, "con toda su tropa", y, me cuesta trabajo recordarlos, salvo aquellos que permanecieron mucho tiempo, o tenías una relación muy estrecha.
Chegue, la verdad es que pasamos un buen dia, en la reunion forera y hablamos de Membrio y de los membrilleros.

Maria, era compañera de estudio de tu hermano PC.

un abrazo.
Efectivamente, de los varones, el menor.

A tu hermano César, ya no me acordaba de su cara...; son muchos años y la memoria me falla.

Hablamos ayer con mi suegro, y le dimos los recuerdos de tu padre; se alegró de tener noticias suyas; me dijo que se llevaban muy bien.
chengue tu estas horas por estos lares ¿no as celebrao el magusto? creo que en carbajo habia ambiente pero tamben mucho frio..
¿Conocías a mi suegro, el guardia Berrocal?
Chenge, yo sí conocía y conozco a tu suegro, D. Juan María Baerrocal. Podría escribir largos pliegos sobre su bondad. Prefiero referirme a la noche de las migas: ¿Qué hace falta una sartén?. Trajo Juan la sartén y la aceite. ¡Anda de un mandao... dos cumplios!. ¡Eran Chenge... otros tiempos!. Y luego dicen. Un abrazo amigo y... disculpa la ironía.
Era Susi, el pequeño, no Javi. Simón... Simón. ¿Vivisteis en la calle del Coso? ¿Tu madre se llama Isabel?

Un saludo
chengue, cuanto tiempo sin aparecer.

pero.... también nos acordamos de ti el día de la reunión y por supuesto de tu suegro Berrocal.
¿Conocías a mi suegro, el guardia Berrocal?
si, mucho era muy amigo de mi padre. Dice mi padre que le des recuerdos. Entonces tu eres hijo de a Sra, Catalina?, tambien la conociamos mucho. y tu a mi hermano tambien.
Era Susi, el pequeño, no Javi. Simón... Simón. ¿Vivisteis en la calle del Coso? ¿Tu madre se llama Isabel?

Un saludo
hoa chengue buenas tardes ¡. No vivimos primero en la calle de la Cruz y despues donde el Sr, Serafin. MI hermano se llama Cèsar, a lo mejor lo conoces.
Buenos, o tristes, días.

Ayer noche, dieron la noticias en el canal de Extremadura, pero no dijeron la procedencia de los fallecidos; esta mañana, al abrir el diario "Hoy de Extremadura", me llevo la sorpresa.

Mi más sentido pésame a toda la familia.

Os mando el enlace:

http://www. hoy. es/v/20131030/regional/muertos -accidente-trafico-cerca-20131 030. html
chengue buenos dias no es normal que yo me prodigue a estas horas por a qui, pero quiero antes de irme a trabajar saber que es lo que a pasado con esta buena gente, ya e leido la noticia y es una pena nunca se sabe donde tiene uno el destino,
bueno siento que no te asomes por el pueblo en estos dias, haber que tal tiempo nos hace y ya contaremos, cuidadin con los carantoños que son muy malos los que son malos, los que son buenos son buenisimos a mi me gustan mucho los Niscalos
en salsa con ajito ... (ver texto completo)
Mi mas sentido pésame a Fernando, Engracia y demás familia.
chengue ¿no vas a los santos? que tnemos que asar un amiaja de pestorejo y untarno las bigoteras jaja, hoy hemos estao con micrófono en mano haciendo nuesrto pequeño omenaje a Manolo Escobar en familia como han disfrutao algunos...
un abrazo
Buenos días a la concurrencia.

INFORMACIÓN PARA LOS JÓVENES DE MEMBRIO QUE TENGAN ENTRE 18 Y 25 AÑOS.

Mi aparición esta mañana es para dar a conocer un proyecto (MANTENIMIENTO DE ESPACIOS NATURALES) aprobado por el Servicio Público de Empleo de Extremadura para los municipios que integran la mancomunidad de Sierra de San Pedro, donde está integrado nuestro pueblo, dirigido a jóvenes entre los 18 y 25 años de edad, con una duración de 12 meses, para un máximo de 10 alumnos, configurado para ... (ver texto completo)
Que nadie me diga que el foro solo se dicen chorradas. Buenos días, CHENGUE. uN ABRAZO.
Buenos días a la concurrencia.

INFORMACIÓN PARA LOS JÓVENES DE MEMBRIO QUE TENGAN ENTRE 18 Y 25 AÑOS.

Mi aparición esta mañana es para dar a conocer un proyecto (MANTENIMIENTO DE ESPACIOS NATURALES) aprobado por el Servicio Público de Empleo de Extremadura para los municipios que integran la mancomunidad de Sierra de San Pedro, donde está integrado nuestro pueblo, dirigido a jóvenes entre los 18 y 25 años de edad, con una duración de 12 meses, para un máximo de 10 alumnos, configurado para ... (ver texto completo)
Chengue gracias por la información. Esperemos que los jóvenes de nuestro pueblo se enteren y puedan aprovechar esta oportunidad, que yo creo, que hacen falta nuevas iniciativas y proyectos.
Que tengas un buen día guapo.
Buenos días.

Lo siento, Visperas, sobre todo por tu hijo. Esta mañana he visto la noticia en la edición digital del "Diario Hoy de Extremadura".

Un abrazo
A VISPERAS y a PALOMA les mando besos que se que están muy afectados. Besos a Carlos, junior.
Por estos parajes, esta noche, migas, en la Plaza de San Antón; eso sí, con pimentón, pimiento verde y tropezones de panceta.
chengue que bien te lo pasassssss que te aproveche, yo me comio hoy un buen puchero con condumios del pueblo, lo iba hacer alli pero como a echo tanto calo estaba esperando como agua mayo que refrescara un poco y hoy a tocao
a pasarlo bien..
Bueno, Carni: ahora nadie pondrá en duda que el arte nació contigo; ¡magnifica pose!, y mucho coló, como "la Martirio". Manolo, también se gana el puesto.

Este año no ha podido ser, pero me alegro porque me han comentado el buen rollo que ha habido; eso sí, la berbena (centro neurálgico de la feria) debe recuperarse.

Un abrazo
chengue no habia leido tu mensaje, que quieres que te diga prenda si una es como es jaja te echamos de menos, ya el año pasao lo intente con tu hermano P. Pero no pudo ser, a si es que este año Manolo no sa escapao, nos dijeron los hermanos que as estao atareao hogaño, otra vez sera, pero tengo yo ganas de hacer una cosita con tigo y tu guitarra, quizas algun dia salte la liebre ¿porque no? ya despues de puesta y con lo que a mi me gusta el micrófono si te atreves te tiro el guante jajaa el escenario ... (ver texto completo)
Buenos días.

¡Ya tenemos polémica con la corona!

Os mando este enlace del diario "Hoy de Extremadura"del 29/08/2013

http://www. hoy. es/20130829/local/cofradia-acu sa-membrio-copiar-201308290819 . html
Comunicado oficial y público desde el blog oficial de la Santísima Virgen de Gracia Coronada
http://coronacionvirgendegraci a. blogspot. com. es/2013/08/comunicado-oficial- y-publico. html? spref=fb
Ésto me gusta. Hace como cosa de dos meses, en radio nacional -además, retransmitían desde el Valle del Jerte, en directo- hablaban de la jícara de chocolate; llamaban de muchas partes de España, y lo relacionaban con una taza de chocolate, hasta que... apareció una de Brozas y dijo:! cheee..., una jícara, en mi pueblo, es un trozo de chocolate partido por donde va la raya ¡. Kitín, kitín..., joío.
Hay goloso como te gustaba el kitinnnn, pos ni mas ni menos la mujer tenia razón
de to la vida a sido una jicara o una pastilla de chocolate jajaa
Ésto me gusta. Hace como cosa de dos meses, en radio nacional -además, retransmitían desde el Valle del Jerte, en directo- hablaban de la jícara de chocolate; llamaban de muchas partes de España, y lo relacionaban con una taza de chocolate, hasta que... apareció una de Brozas y dijo:! cheee..., una jícara, en mi pueblo, es un trozo de chocolate partido por donde va la raya ¡. Kitín, kitín..., joío.
CHENGUE, buenas noches. Como bien sabes, los radioyentes tenian razón en que era un recipiennte para tomar el chocolate. Es verdad que para nosotros es un trozo de chocolate partido por la raya. Mira por donde me ha entrado ganas de tomar un poquito de chocolate! Un abrazzo, guapo.
Quiero expresaros, a ti, Manuel, y a toda vuestra familia, mi más sentido pésame por el fallecimiento de vuestro padre.

Un abrazo
Te envio mi más sentido pésame, junto con un abrazo lleno de cariño para ti y tus hermanos. Ya te llamaré en otro momento. Besos.
Buenos días, desde la escena del Teatro Romano de Mérida.

Es una suerte, Tasio, el que hayamos formado parte alguna vez de este monumento inmortal; y que mejor que haberlo hecho después de unas comedias y en un momento de nuestras vidas tan inquietante.

Un saludo
CRONICA SOCIAL-. PREAMBULO DE UNA EXCURSION.
CHENGUE, pues si estuvimos ahí, en el inmortal Teatro Romano de Mérida, recreándonos en el momento el tiempo y la edad parecemos sacado de "OLIMPO", grandes momentos que compartimos aquella "jarca", pues mira por donde vamos a contar una pequeña anécdota con permiso del respetable, trabajando por aquel tiempo en la finca de "La Laguna", en el corte para los hornos del carbón, un apreciado trabajador padre de varia muchachas participante en esas comedias,
un ... (ver texto completo)
Buenos días, desde la escena del Teatro Romano de Mérida.

Es una suerte, Tasio, el que hayamos formado parte alguna vez de este monumento inmortal; y que mejor que haberlo hecho después de unas comedias y en un momento de nuestras vidas tan inquietante.

Un saludo
Buenas noches Foro, aonde andaran los foreros, ya estarán algunos con la mochila y de vacaciones, por el norte ha echo de todo la mañana de playa con sol y luego por la tarde con lluvia.
Saludos
Paje que han cumplío años los amigos, pisaera y ribero; felicidades para ellos.
Gracias Chenge, no sé si el otro día oí mal, pero quise entenderle a un señor, que hablaba del jerte, de sus cerezos, y que estas últimas aguas lo habían fastidiado mucho, hermano, tu estas muy puesto en las cosas de la tierra, a ver si nos informas de las cosas buenas que suceden. Un abrazo
Paje que han cumplío años los amigos, pisaera y ribero; felicidades para ellos.
Gracias chengue.

pues sí, nos hemos hecho un poquito más maduros, que no viejos, je, je, je.

Un abrazo
Para muestra de como se tocan los calderos en Candeleda, aquí te dejo un enlace:

http://www. youtube. com/watch? v=ymSSuXZ8Gt8
ya e visto y para muestra un botón jaja muy bonito, claro eso es como to cogiendole el tranquillo ¿porque no? jajaa claro está que con el caldero de mi madre no creo que sirva para eso es muy grande y pesa mucho, estos son mas terciaitos para cogerlos con una mano, y como brillan parece mentira que de cualquir cosa puede salir musica,
ya de paso me e paseao por las rondeñas de candeleda y la Guitarvera 2013 de Villanueba de la vera ME GUSTA, que musica y que cantares tan bonitos, si es que no puede ... (ver texto completo)
El calderillo, que es el más pequeño de los calderos, por estas tierras, se toca de dos formas (nunca con palo): 1ª, se coge el asa con una de las manos y, con la otra, se da golpes encima de aquella hasta hacerlo mover de forma rítmica y compás; 2ª, con una sola mano se coge por el asa y con un movimiento de muñeca se le hace mover con ritmo y compás (esta es la forma más difícil de tocar que distingue a los verdaderos artistas, como el amigo Valentín). En Candeleda, muy cerca de nosotros, tocan ... (ver texto completo)
chengue as sido muy claro y quedo enterada muy bien....
El calderillo, que es el más pequeño de los calderos, por estas tierras, se toca de dos formas (nunca con palo): 1ª, se coge el asa con una de las manos y, con la otra, se da golpes encima de aquella hasta hacerlo mover de forma rítmica y compás; 2ª, con una sola mano se coge por el asa y con un movimiento de muñeca se le hace mover con ritmo y compás (esta es la forma más difícil de tocar que distingue a los verdaderos artistas, como el amigo Valentín). En Candeleda, muy cerca de nosotros, tocan ... (ver texto completo)
Se me olvidaba decirte, amiga Carni, que para que suene bien el calderillo, debe estar hecho con material de primera calidad; y, los mejores, los hacen el el Casar de Cáceres, en una calderería histórica.
Ya veo, por tu cara de felicidad, que lo estabas pasando muy bien, so joío; pero creo que te hubieras sentido mejor con el acordeón colgado del hombro.

Un abrazo, amigo Tomás.
Si esta enreando hay con la manina pero como se descuelgue la bandurria ya veras que bandurriacio te pega jajajaaaa
baleares que eres mu grande, amos mira que estar en elmismo sitio y a la misma hora y no verossss cachi lama.....
Hay dos instrumentos en los que la gentes de otros lugares ponen especial atención: la caña y el calderillo. La forma de tocar estos instrumentos varia de unos a otros y, por suerte, nosotros tenemos a dos fenómenos que son centro de atención cada vez que tocamos en público. El amigo Pedro, aparte de tocar la caña de manera magistral, canta, baila, toca el tamboril, y se le da bien el parloteo.
Mu buenas noches, chengue este hombre vale un potosi si ya me di cuenta cuando lo vi el arte que tiene, para ser una persona mayor y el buen talante no me extraña que tu este ecantao con estar a su lao por que tiene mucho que enseñar, yo lo unico que te digo que mi madre tiene un caldero en el proximo encuentro acordeón guitarra y caldero, tu que entiendes sacamos el caldero y haber como suena jajaaa que bien ¿como se toca el caldero con un palo? bueno está, sera digno de ver esas fiestas, haber ... (ver texto completo)
Hay dos instrumentos en los que la gentes de otros lugares ponen especial atención: la caña y el calderillo. La forma de tocar estos instrumentos varia de unos a otros y, por suerte, nosotros tenemos a dos fenómenos que son centro de atención cada vez que tocamos en público. El amigo Pedro, aparte de tocar la caña de manera magistral, canta, baila, toca el tamboril, y se le da bien el parloteo.
Hola CHENGUE y todos los Foreros, este fin de semana se celebra aquí en Satoña la feria de la anchoa, en la plaza principal han colocado las tiendas, si acompaña el tiempo se acercaran muchos visitantes.
Saludos
Hay que decir que esta fiesta se desarrolla en un contesto que ayuda. Si alguna vez tienes oportunidad, de Madrid a hora y media. Gracia por ese piropo tan inmerecido.

Un abrazo.
De inmerecido nada. Yo no miento. Besos.
Algún pajarito me chivó, amigo El Baleares, que estuviste por estas tierras del Norte, a la vera de la Sierra de Gredos, en cata del aire fresco y de sus guitarras y laúdes. Pudiste comprobar, in situ, a la multitud ansiosa por liberarse de las ataduras morales y políticas, de las depres y los malos augurios; pudiste comprobar también como el cordón umbilical que une a esta sociedad con sus sentimientos no se encuentra, precisamente, en la Carrera de San Jerónimo, sino en la Plaza de Aniceto Marinas ... (ver texto completo)
¡Coooooñoo, amigo Chengue! ¡Si no lo veo no lo creo!, como dijo mi tocayo, aquél que siendo incrédulo llegó a ser Santo; fíjate a lo que llegaremos, aquellos que sí creemos, je, je.

Lo de “coño”, no estoy tan seguro que lo dijera; yo lo puse para dar más énfasis a mi sorpresa, pero no te quepa la menor duda que también encierra una gran dosis de incredulidad, pues aunque tus andares te delaten, no en vano te conocemos desde la niñez; sospeché que tu foto se trataba de una fotocomposición, así ... (ver texto completo)
Reconozco que más que perdido, ando un poco a mi aire; eso sí, compartiendo con los demás aquello que nos enriquece. Amigo, M. M., la soledad no es buena compañera, aunque, a veces, la necesitemos.

Un abrazo.
chengue, me alegra saber que estas bien.

un abrazo.
¡Y qué vamos a hacer, Valdío!: hay que aprovechar los buenos momentos y estimular los mejores sentimientos. No te preocupes de mi gaznate; tenemos una cuadrilla donde hay algún bodeguero de pitarra.

Un saludo para ti también.
chengue que bien se lo pasan algunos yo me alegro estas mu Pincho con el sombrero
a medio lao hay el de la caña que arte tiene
Reconozco que más que perdido, ando un poco a mi aire; eso sí, compartiendo con los demás aquello que nos enriquece. Amigo, M. M., la soledad no es buena compañera, aunque, a veces, la necesitemos.

Un abrazo.
CHENGUE que fiestero eres, las fiestas son todas saludables, canta algo pero en vez en cuando hay que aclarar el gaznate.
Saludos
Algún pajarito me chivó, amigo El Baleares, que estuviste por estas tierras del Norte, a la vera de la Sierra de Gredos, en cata del aire fresco y de sus guitarras y laúdes. Pudiste comprobar, in situ, a la multitud ansiosa por liberarse de las ataduras morales y políticas, de las depres y los malos augurios; pudiste comprobar también como el cordón umbilical que une a esta sociedad con sus sentimientos no se encuentra, precisamente, en la Carrera de San Jerónimo, sino en la Plaza de Aniceto Marinas ... (ver texto completo)
chengue, tu tambien andas un poco perdido.

un abrazo.
Transiciones muy lentas, Ribero -sobre todo en el primer tiempo-; pero bueno, demasiado con situación de la plantilla.
Te digo lo mismo que a Ribero; pero te añadiré un poco más:¨"No hay entrenador".
Transiciones muy lentas, Ribero -sobre todo en el primer tiempo-; pero bueno, demasiado con situación de la plantilla.
Sí, la primera parte sobre todo..., gracias a Valdés, a ver si recuperamos para las semis a los que faltan o están tocados.
La hemos pasado canutas; pero la hemos pasado.
Uffff!, ya lo creo.
Buenos días, foro. Por aquí, por el Norte, tiempo lluvioso, con temperaturas suaves.

Soy persona de chozos (me encantan) y tengo curiosidad por saber donde estaba éste y quién moraba en él. Me acuerdo que había uno en el desvío desde el camino de Mortera a la charca de Baños, donde vivían la familia Antúnez Barrantes.

Amigo pisaera, ¡háblanos de este chozo!: dónde estaba ubicado, quienes lo construyeron, de qué elementos constructivos estaba hecho, quienes vivían en él, cómo se distribuía su ... (ver texto completo)
Buenas, amigo chengue, se que te gusta la cosas de los chozos, a mi también en ellos pase una parte de mi juventud compartiéndolo con jornaleros de Membrio y Salorino, con los cual y a pesar de los años trascurrido siguen los lazos de amistad.
Este chozo, no es el que tú dices, este está en Santiago a la vera de la sierra, hay allí un complejo turístico que además del hotel tiene el chozo y unos cuantos apartamentos en forma de los chozos de horma. Esta fotografía ya es de hace unos años, todavía ... (ver texto completo)
Bae: quiero transmitir mis condolencias a vuestra familia.

Un abrazo
chengue mu buenas......
Hermosa carta, Coral; Vicente, en su descanso eterno, habrá hecho un inciso para recibirla con todo el cariño del mundo. Siempre se rodeó de piedras, y, con ellas, fue edificando su vida.

Un beso, y gracias por tu felicitación.
Chengue, Valdio gracias. Pero tengo que decir que no todas las palabras son mías. La carta la escribieron para mi, una persona que conocía muy bien a mis padres y que también los quería mucho.
Verdaderamente es hermosa y no me canso de leerla, cada vez que lo hago me emociono. Hoy la que querido sacar porque, es cierto, quería hacerle un pequeño homenaje y para que se conociera un poco más cómo era mi padre, porque verdaderamente lo ha descrito tal y como era; hombre aparentemente rudo y serio, ... (ver texto completo)
El próximo día 1, hasta el 3 de marzo, dará comienzo, una vez más, en el Parque Nacional de Monfrague, la Feria Internacional de Turismo Ornitológico; muy interesante, sobre todo para todas las personas relacionadas con el medio ambiente.

Os mando un enlace donde podéis ver la programación.
http://www. fioextremadura. es/
hola Chenge, siguiendo tu comentario sobre la "feria de los pajaros", decir que este sabado el programa de viajes de Onda cero: "Gente viajera" de Esther Eiros, se hace un monografico sobre el parque de Monfrague y más concretamente de la jornada de ornitología que bien dices del 1 al 3 de marzo.
Como diría algún amigo carbajento: ¡mare mía!. El de gafas, no me acordaba de él.
Era el tiempo de los pantalones campanas y las mentes intranquilas.

Un saludo
Hola a todos.
Muchas FELICIDADES Chengue. Haber si te veo pronto por la Vera. Un abrazo.
Como diría algún amigo carbajento: ¡mare mía!. El de gafas, no me acordaba de él.
Era el tiempo de los pantalones campanas y las mentes intranquilas.

Un saludo
CHENGUE, pues si, los pantalones campana y los zapatos de punta ancha y un tacón excedió en dimensiones. Sobre las mentes intranquila, la edad era de la rebeldía, un plazo mas que con el tiempo se va cumpliendo. SALUDOS.
En la de "los neoliberales" le han puesto bastante ingenio; me gusta.
CHENGUE, estamos todos pendiente de las Murgas de Badajoz, nos alegramos del pase a semifinales de los Chungos.
Que tal por esas tierras, por el norte estamos sufriendo en estos momentos, vientos muy fuertes con agua y a veces granizos.
Saludos
Por aquí, a la calabacera le llaman morcilla de calabaza; pues eso, cogeré la mochila, la morcilla y la bota de vino y emprenderemos la ruta, que hoy es...

Seguro que veré a algunos paisanos.
Amigo CHENGUE. Por qué será que algún día te daré en la cabeza con esa dichosa calabacera. Tienes una manía muy fea de dirigirte a nosotros los sábados por la mañana de éstos día de sol espléndido. Nos pones los dientes largos, no sólo con la morcilla y el vino, también con el posible encuentro con los paisanos. Pues yo algo tengo preparado, pero no te lo cuento porque no me gusta hacerte rabiar. ¡pa que te chinche”

Que tengas un buen día y le das recuerdo a los paisanos
Por aquí, a la calabacera le llaman morcilla de calabaza; pues eso, cogeré la mochila, la morcilla y la bota de vino y emprenderemos la ruta, que hoy es...

Seguro que veré a algunos paisanos.
Ya lo decia Serrat, "Caminante no hay camino se hace camino al andar" no olvides el pan. Un abrazo para todos.
¡QUE ARTE TIENE CADIZ!

http://www. youtube. com/watch_popup? v=iFJDOL4vES0&vq=hd1080
Hola P Chengue, mañana iran algunas personas que conozco a hacer la ruta por esos parajes, exactamente no se.