OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de MEMBRIO (Cáceres) enviados por chengue:

Buenos días.

¡Ya tenemos polémica con la corona!

Os mando este enlace del diario "Hoy de Extremadura"del 29/08/2013

http://www. hoy. es/20130829/local/cofradia-acu sa-membrio-copiar-201308290819 . html
Unos desde las creencias, y otros desde el agnosticismo, esperan compartir un gran día -de la patrona- rodeados de amigos y amigas; algunos/as han vuelto después de muchos años, y la nostalgia aprieta como un nudo en la garganta. No puedo por menos que desearos un feliz reencuentro con todos vuestros recuerdos, y que disfrutéis a tope de este día tan señalado; yo me conformo con el fato a harina frita que tantos, y tantos, recuerdos me trae de aquella plaza.

Un abrazo
Aunque nunca fui agricultor, siempre fue mi patrón preferido; con diferencia.

Hasta luego
Si no viene el aire gallego, apuntarme.
me estoy comiendo una jícara de chocolate ¿quieres?
Ésto me gusta. Hace como cosa de dos meses, en radio nacional -además, retransmitían desde el Valle del Jerte, en directo- hablaban de la jícara de chocolate; llamaban de muchas partes de España, y lo relacionaban con una taza de chocolate, hasta que... apareció una de Brozas y dijo:! cheee..., una jícara, en mi pueblo, es un trozo de chocolate partido por donde va la raya ¡. Kitín, kitín..., joío.
Quiero expresaros, a ti, Manuel, y a toda vuestra familia, mi más sentido pésame por el fallecimiento de vuestro padre.

Un abrazo
Buenos días, en especial, a los "membrilleros por el mundo". A este paso, Marco Polo será un recuerdo para la historia. en comparación con las hazañas de nuestros compatriotas.

Un saludo
Buenos días, desde la escena del Teatro Romano de Mérida.

Es una suerte, Tasio, el que hayamos formado parte alguna vez de este monumento inmortal; y que mejor que haberlo hecho después de unas comedias y en un momento de nuestras vidas tan inquietante.

Un saludo
Aquí os dejo el enlace referido a la coronación de nuestra patrona, publicado en El Periódico de Extremadura en el día de hoy, tal y como lo anunció "AZABUCHE".

http://www. elperiodicoextremadura. com/noticias/extremadura/la-vi rgen-nuestra-senora-de-gracia- se-coronara-proximo-15-de-agos to_738517. html
http://www. hoy. es/20130530/local/sera-viaduct o-para-sobre-201305301748. html
Paje que han cumplío años los amigos, pisaera y ribero; felicidades para ellos.
Mu buenas noches, chengue este hombre vale un potosi si ya me di cuenta cuando lo vi el arte que tiene, para ser una persona mayor y el buen talante no me extraña que tu este ecantao con estar a su lao por que tiene mucho que enseñar, yo lo unico que te digo que mi madre tiene un caldero en el proximo encuentro acordeón guitarra y caldero, tu que entiendes sacamos el caldero y haber como suena jajaaa que bien ¿como se toca el caldero con un palo? bueno está, sera digno de ver esas fiestas, haber ... (ver texto completo)
Para muestra de como se tocan los calderos en Candeleda, aquí te dejo un enlace:

http://www. youtube. com/watch? v=ymSSuXZ8Gt8
El calderillo, que es el más pequeño de los calderos, por estas tierras, se toca de dos formas (nunca con palo): 1ª, se coge el asa con una de las manos y, con la otra, se da golpes encima de aquella hasta hacerlo mover de forma rítmica y compás; 2ª, con una sola mano se coge por el asa y con un movimiento de muñeca se le hace mover con ritmo y compás (esta es la forma más difícil de tocar que distingue a los verdaderos artistas, como el amigo Valentín). En Candeleda, muy cerca de nosotros, tocan ... (ver texto completo)
Se me olvidaba decirte, amiga Carni, que para que suene bien el calderillo, debe estar hecho con material de primera calidad; y, los mejores, los hacen el el Casar de Cáceres, en una calderería histórica.
Mu buenas noches, chengue este hombre vale un potosi si ya me di cuenta cuando lo vi el arte que tiene, para ser una persona mayor y el buen talante no me extraña que tu este ecantao con estar a su lao por que tiene mucho que enseñar, yo lo unico que te digo que mi madre tiene un caldero en el proximo encuentro acordeón guitarra y caldero, tu que entiendes sacamos el caldero y haber como suena jajaaa que bien ¿como se toca el caldero con un palo? bueno está, sera digno de ver esas fiestas, haber ... (ver texto completo)
El calderillo, que es el más pequeño de los calderos, por estas tierras, se toca de dos formas (nunca con palo): 1ª, se coge el asa con una de las manos y, con la otra, se da golpes encima de aquella hasta hacerlo mover de forma rítmica y compás; 2ª, con una sola mano se coge por el asa y con un movimiento de muñeca se le hace mover con ritmo y compás (esta es la forma más difícil de tocar que distingue a los verdaderos artistas, como el amigo Valentín). En Candeleda, muy cerca de nosotros, tocan ... (ver texto completo)
Hola CHENGUE y todos los Foreros, este fin de semana se celebra aquí en Satoña la feria de la anchoa, en la plaza principal han colocado las tiendas, si acompaña el tiempo se acercaran muchos visitantes.
Saludos
Buenos días, Valdío y resto del personal.

Echándole un vistazo a la prensa digital el pasado jueves, me encuentro con una reseña en el ABC sobre la fiesta de la anchoa en Santoña y los sitios típicos donde se puede degustar. Espero que el tiempo os acompañe y disfrutéis de ese manjar; yo me quedaré relamiendo; bueno, ¡a lo mejor me compro una lata y me traslado mentalmente a esas tierras del Cantábrico! ¡quién sabe!.

Saludos
Ya veo, por tu cara de felicidad, que lo estabas pasando muy bien, so joío; pero creo que te hubieras sentido mejor con el acordeón colgado del hombro.

Un abrazo, amigo Tomás.
chengue que bien se lo pasan algunos yo me alegro estas mu Pincho con el sombrero
a medio lao hay el de la caña que arte tiene
Hay dos instrumentos en los que la gentes de otros lugares ponen especial atención: la caña y el calderillo. La forma de tocar estos instrumentos varia de unos a otros y, por suerte, nosotros tenemos a dos fenómenos que son centro de atención cada vez que tocamos en público. El amigo Pedro, aparte de tocar la caña de manera magistral, canta, baila, toca el tamboril, y se le da bien el parloteo.
CHENGUE que fiestero eres, las fiestas son todas saludables, canta algo pero en vez en cuando hay que aclarar el gaznate.
Saludos
¡Y qué vamos a hacer, Valdío!: hay que aprovechar los buenos momentos y estimular los mejores sentimientos. No te preocupes de mi gaznate; tenemos una cuadrilla donde hay algún bodeguero de pitarra.

Un saludo para ti también.
chengue, tu tambien andas un poco perdido.

un abrazo.
Reconozco que más que perdido, ando un poco a mi aire; eso sí, compartiendo con los demás aquello que nos enriquece. Amigo, M. M., la soledad no es buena compañera, aunque, a veces, la necesitemos.

Un abrazo.
CHENGUE, ningún año voy por esta época a esa tierra que tanto me gusta. A mi también me hubiese gustado compartir esa fiesta tan tradicional. Estás muy guapo. Un abrazo.
Hay que decir que esta fiesta se desarrolla en un contesto que ayuda. Si alguna vez tienes oportunidad, de Madrid a hora y media. Gracia por ese piropo tan inmerecido.

Un abrazo.
Algún pajarito me chivó, amigo El Baleares, que estuviste por estas tierras del Norte, a la vera de la Sierra de Gredos, en cata del aire fresco y de sus guitarras y laúdes. Pudiste comprobar, in situ, a la multitud ansiosa por liberarse de las ataduras morales y políticas, de las depres y los malos augurios; pudiste comprobar también como el cordón umbilical que une a esta sociedad con sus sentimientos no se encuentra, precisamente, en la Carrera de San Jerónimo, sino en la Plaza de Aniceto Marinas ... (ver texto completo)
http://www. hoy. es/
Te digo lo mismo que a Ribero; pero te añadiré un poco más:¨"No hay entrenador".
El hecho de que "no haya entrenador", ya lo he comentado hace meses; un equipo como el Barça no puede vivir tanto tiempo en situación de interinidad.
Me incorporo hoy al foro a partir de ahora empezare a comentar las fotos y mensajes de otros foreros en la medida de lo que pueda, por cierto me encanta ver correr la rivera ya que desde los 10-12 años solamente la veo en verano y en alguna ocasión en Semana Santa
El Puente Grande sigue impávido, "a pesar de los pesares".

Bienvenido.
Uffff!, ya lo creo.
Transiciones muy lentas, Ribero -sobre todo en el primer tiempo-; pero bueno, demasiado con situación de la plantilla.
La hemos pasado canutas; pero la hemos pasado.
Bae: quiero transmitir mis condolencias a vuestra familia.

Un abrazo
Soy VALDÍO, Aonde andan los Foreros, que parece que tienen los deos entumecíos, de tanta agua.
A los que leais y asomais, deciros que en el Hoy. es de hoy, en el articulo: Extremadura inundada, vista por los lectores; en las fotos desde la 233 a 240 son de Membrio de la Ribera o Pantano, las puso mi primo GAMITO.

si os interesa verlas hay las teneis, son preciosas, sobre todo para los que no habeis estado en el pueblo, son preciosas.
Saludos
En este enlace se pueden ver las fotos (de la 248 en adelante).

http://www. hoy. es/multimedia/fotos/ultimos/11 7991-extremadura-inundada-vist a-lectores-hoyes-0. html
http://www. hoy. es/multimedia/fotos/ultimos/11 7975-crecida-guadiana-desde-ai re-0. html
Buenas romerodeesa, gracias por tus deseos de mis vacaciones, si, pienso irme mañana para mi otro pueblo, espero que tú también las tengas y las disfrute.
Esa fotografía, también la tire hará unos 8 años, todavía no estaban terminado los otros chozos.
Agradezco que te gustaran mis escritos, pero no tengo la moral para escribir loque pienso y siento, he pasado momentos muy felices escribiendo en este foro, pensaba que junto a otros estaba en el camino de un Membrio mejor, eso me mantenía despierto ... (ver texto completo)
Buenos días, foro. Por aquí, por el Norte, tiempo lluvioso, con temperaturas suaves.

Soy persona de chozos (me encantan) y tengo curiosidad por saber donde estaba éste y quién moraba en él. Me acuerdo que había uno en el desvío desde el camino de Mortera a la charca de Baños, donde vivían la familia Antúnez Barrantes.

Amigo pisaera, ¡háblanos de este chozo!: dónde estaba ubicado, quienes lo construyeron, de qué elementos constructivos estaba hecho, quienes vivían en él, cómo se distribuía su ... (ver texto completo)
Nuestro más sentido pésame a toda la familia del amigo, Emilio Méndez, por el fallecimiento de su madre, a la que la echaremos mucho de menos por tantos años de tan buena vecindad, y a los que les deseo fuerzas para superar este difícil momento.

También quiero expresar mi sentimiento a la familia de Vicente y Eladia Gilete por el fallecimiento de su madre.

Un abrazo
Para mi padre.

Hoy mis ojos no pueden verte. Hoy mi boca no podrá besarte. Hoy mis manos no podrán acariciarte. Hoy mis brazos no podrán abrazarte, pero en mi corazón estás en un lugar privilegiado. Te quiero papá.

Carta para tí.

Vicente, mi padre, el hombre que respira en los bosques, arroyos y trigales de la vieja España que se va por última vez para no volver. Pero quedan los caminos que abrió, quedarán sus muros de piedra encajadas con amor de artesano y seriedad del arquitecto que debió ... (ver texto completo)
Hermosa carta, Coral; Vicente, en su descanso eterno, habrá hecho un inciso para recibirla con todo el cariño del mundo. Siempre se rodeó de piedras, y, con ellas, fue edificando su vida.

Un beso, y gracias por tu felicitación.
Iba a echar el cierre y me encuentro con la triste noticia del fallecimiento de Miguel Rodríguez, con el que he compartido muchas horas de charla en ese Camino de Salorino. Unirme en el dolor, y expresar mi más sentido pésame a toda su familia, a la que me ha unido siempre una gran amistad. Que descanse en paz.

Un abrazo
Mi más sentido pésame a todos los familiares de D. Paco, en especial a sus hijos y hermanos.
A todos los familiares de Emilia, mi más sentido pésame.

Un abrazo
El próximo día 1, hasta el 3 de marzo, dará comienzo, una vez más, en el Parque Nacional de Monfrague, la Feria Internacional de Turismo Ornitológico; muy interesante, sobre todo para todas las personas relacionadas con el medio ambiente.

Os mando un enlace donde podéis ver la programación.
http://www. fioextremadura. es/
No, a mi esta mañana, por primera vez este año, me han despertado el piar de los pájaros, pronto empezarán las golondrinas, pero esas son "más pesadas", las escuchas un ratito en la cama, pero te tienes que levantar porque ya no te duermes. Ahora es un despertar "más precioso" que el despertador que ponía todos los días en Cáceres para ir al trabajo. GLORIA FUERTES era mi poeta preferida co mis niños en la escuela.
Prima, disculpa por no haberte dado los buenos días (despiste). Gracias por tu felicitación, y gracias, también, por situarnos en el pueblo, aunque físicamente no estemos en él.
Al foro, en general, y, en especial, a aquellos y aquellas que ha tenido la consideración de felicitarme por mi cumpleaños -a pesar de lo perezoso que soy yo para hacer lo mismo- quiero decirles que los tendré presentes en mi testamento humano; para aquellos que no lo hicieron, que no se preocupen por el Santo Oficio. En un período no muy largo, hemos pasado de los holgados calzones, al Slip; pero, yo, sigo apelando a la generosidad de los calzoncillos, porque, en el tránsito de la vida, con ellos ... (ver texto completo)
VALDIO, tienes algo de razón, solo en el apellido, el amigo es CHENGUE". SALUDOS.
Como diría algún amigo carbajento: ¡mare mía!. El de gafas, no me acordaba de él.
Era el tiempo de los pantalones campanas y las mentes intranquilas.

Un saludo
PJULIAN: en el andén pasamos muchas noches de verano hasta las tantas. Me río porque me acuerdo que, cada vez que te proponías algo, lo conseguías... so joío; eran tiempos en los que las tapas del delco de los coches se humedecían y no había quien los hiciera arrancar.

Un abrazo, y abrígate, que ese frío de Guadarrama ha sido compañero mío varios años y sé como se las gasta.
CHENGUE, estamos todos pendiente de las Murgas de Badajoz, nos alegramos del pase a semifinales de los Chungos.
Que tal por esas tierras, por el norte estamos sufriendo en estos momentos, vientos muy fuertes con agua y a veces granizos.
Saludos
Te saludo, Valdío. Por "este norte" también hemos tenido unos vientos muy fuertes la noche pasada, pero sin grandes consecuencias. El Cantábrico supongo que estará un poco cabreado. Cuidaros.
En la de "los neoliberales" le han puesto bastante ingenio; me gusta.
Amigo CHENGUE. Por qué será que algún día te daré en la cabeza con esa dichosa calabacera. Tienes una manía muy fea de dirigirte a nosotros los sábados por la mañana de éstos día de sol espléndido. Nos pones los dientes largos, no sólo con la morcilla y el vino, también con el posible encuentro con los paisanos. Pues yo algo tengo preparado, pero no te lo cuento porque no me gusta hacerte rabiar. ¡pa que te chinche”

Que tengas un buen día y le das recuerdo a los paisanos
Si llego a leer el mensaje antes de salir de casa, amigo El baleares, le hubiera dado esos recuerdos tuyos y un trozo de esa calabacera que hace mi amigo Pedro tan buena. Nosotros bajando, y ellos subiendo el camino hacia el monasterio de Yuste, nos cruzamos con dos paisanos que tú bien conoces: Manolo Malpartida y, el otro, Salvador Grados Méndez; una grata alegría compartida y "aderezada" con un buen vino de pitarra.

Un abrazo, tío grande.
Por aquí, a la calabacera le llaman morcilla de calabaza; pues eso, cogeré la mochila, la morcilla y la bota de vino y emprenderemos la ruta, que hoy es...

Seguro que veré a algunos paisanos.
¡QUE ARTE TIENE CADIZ!

http://www. youtube. com/watch_popup? v=iFJDOL4vES0&vq=hd1080
Es el momento de liberarnos de la mediocridad política, de los ladrones, corruptos y adláteres que de ella viven; es el momento de aparcar las penas, los desaires, las amarguras y los desatinos; es el momento de las coles, el buche, la amistad y la alegría; es el momento de sentirse protagonistas, de reivindicarnos, de elevar nuestra autoestima; es el momento de la calle, los corrillos, la música, la danza y los estribillos; es el momento para la risa, el ridículo y el desenfado; es el momento de ... (ver texto completo)
¡Vamoa que son las SEIS Y MEDIA...! ¿A qué esperais? Hay toda una nación que nos espera. SALUDOS.
Puede ser el puente de Almaraz, sobre el río Tajo; puente con mucha historia a sus espaldas...
No hace mucho, Camino de la Natera, acompañados todo el rato por el canto de las alondras y los chirlieros, los tres hemos hablado, amigo Eugenio, del devenir de los tiempos; ahora estamos tristes, pero, cuando pueda, volveremos al mismo sitio a escuchar tu eco.

Un abrazo muy grande.
Hola a toda la gente del foro, antidoto claro que estamos muy orgullosos de el es un campeon en todos los sentidos gracias a toda la gente. Un abrazo.
Me alegro un montón, Celes, por la actitud de tu sobrino Fernando; es una excelente lección de humildad y superación de la que el resto de la sociedad, cegada en lo inverosímil, debe de aprender.
Buenos y apacibles días se les desea. Ya llevamos una hora, aproximadamente, funcionando. Saludos. PC
No había llegado a tu mensaje. Madrugas mucho; será la costumbre.

Un beso para todos.