OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Alfonso Reynoso Rábago:

Francisco de Rábago y Cossío, llegó a la Villa de Aguascalientes (Nueva Galicia) en 1769 procedente de Tresabuela (Cantabria). Dos años después casó en la hacienda de Nacaspiloyan, en Jalostotitlán (Nueva Galicia) con Juana Gómez Hurtado de Mendoza y adquierió esta gran propiedad rural que se mantuvo en propiedad de sus descendientes durante 200 años. La numerosa descendencia de Francisco Rábago se ha extendido por diferentes regiones de México. Son muchas las personas que llevan el apellido Rábago ... (ver texto completo)
Hola Alonso... yo ando en busqueda de mis antepasados. Soy de Baviácora Sonora y mi apellido Rábago lo obtengo de mi madre Elvira Rábago (1928 Baviácora Sonora) hija de Ygnacio Rábago (1880 Navojoa-Tesia, Sonora), hijo de Jesús Rábago (1820 Alamos, Sonora), hijo de Máximo/ Mariano Rábago y es aqui donde pierdo el lugar de nacimiento y la ascendencia.
Yo creí que mis Rábago provenian del norte de Sinaloa pero encontré un documento de María Micaela Aguilera Rangel (esposa de Máximo/Mariano Rábago) que fue registrada en 1820 en la cuidad de salamanca Guanajuato. Con éste dato posiblemente mi familia provenga del estado de Guanajuato.

Busco a Máximo o Mariano Rábago nacido a finales de 1700 o los primeros años de 1800

¿Tendrás tú algún lugar donde pueda byscar esos datos ¿

Te agradecería cualquier información y quedo a tus ordenes.
María Berónica Hernández Rábago ... (ver texto completo)
Veo en su página una bella fotografía de la Casa de la Cotera. En otras fuentes se dice que la Casa de la Cotera es la Casa Rábago. ¿Es así? ¿Por qué es la casa Rábago? Habitaron esa casa personajes con apellido Rábago? ¿Quienes?

Agradezco la información que me puedan proporcionar. Ella me será muy útil en una investigación que realizo sobre los Rábago de los Altos de Jalisco, México, cuyo fundador de la familia fue Antonio de Rábago y Cossío procedente de Tresabuela en Cantabria.

Un cordial ... (ver texto completo)
La Casa de la Cotera, o Casa Rábago está en el barrio de la Cotera, en Lombraña. Perteneció al I Conde de Rábago (Domingo de Rábago y Gutiérrez) y hoy en día es un hotel "La Casona de Lombraña". http://www. turismodecantabria. com/descubrela/donde-alojarse/ 367-la-casona-de-lombrana/busc ador-aWRab25hPTYmaWRNdW5pY2lwa W89NjIm
Apreciado Manuel Martín Tamayo:

Me da gusto saludarlo. Mi nombre es Alfonso Reynoso Rábago y soy mexicano.

El motivo de este mensaje es que encontré en internet, en la página de Pueblos-España, una fotografía de su propiedad sobre Barcarrota - Iglesia de Santiago (17 de Febrero de 2010). Durante largo tiempo he buscado alguna fotografía de Barcarrota para ilustrar, en un pequeño libro, el lugar del nacimiento de uno de mis antepasados en el siglo XVI. La fotografía que usted envió a Pueblos-España ... (ver texto completo)
Por supuesto le autorizo el uso de la citada foto, si tiene interes en alguna más de Barcarrota tengo unas 55 fotografias, que siendo el motivo que me explica se las cederia. Mi e mail es martintamayo52@hotmail. com. Saludos
Richard, tengo interés en tu ofrecimiento de información tocante al primer "Ravago". De hecho he sabido que un profesor de la Universidad de Barcelona ha estudiado a los Rávago de la Edad Media.

Un saludo.
Alfonso Reynoso Rábago
Hola Alfonso y Richard,
quería aclarar, que yo soy el que le facilitó el documento a Richard; y no se trata de la ejecutoria propiamente dicha sino de una transcripción de la misma. A mi me interesaría poder contactar con el profesor de la Universidad de Barcelona que ha estudiado a los Rávago o tener alguna referencia de su trabajo.
Un cordial saludo,
Juan Antonio Rubio
Francisco de Rábago y Cossío, llegó a la Villa de Aguascalientes (Nueva Galicia) en 1769 procedente de Tresabuela (Cantabria). Dos años después casó en la hacienda de Nacaspiloyan, en Jalostotitlán (Nueva Galicia) con Juana Gómez Hurtado de Mendoza y adquierió esta gran propiedad rural que se mantuvo en propiedad de sus descendientes durante 200 años. La numerosa descendencia de Francisco Rábago se ha extendido por diferentes regiones de México. Son muchas las personas que llevan el apellido Rábago ... (ver texto completo)
Hola Francisco,
Yo soy de Glendale Arizona, hijo de padres mexicanos de Coahuila y Sonora. Tengo informacion tocante el primer "Ravago" en Espana en el ano 788. Son cuarto photos de la Ejecutoria del Marques de Casa Rabago. Estos photos me los envio un Espanol de Barcelona con raices Rabago. Mandame tu correo por favor!
Saludes Ricardo Rabago
Francisco de Rábago y Cossío, llegó a la Villa de Aguascalientes (Nueva Galicia) en 1769 procedente de Tresabuela (Cantabria). Dos años después casó en la hacienda de Nacaspiloyan, en Jalostotitlán (Nueva Galicia) con Juana Gómez Hurtado de Mendoza y adquierió esta gran propiedad rural que se mantuvo en propiedad de sus descendientes durante 200 años. La numerosa descendencia de Francisco Rábago se ha extendido por diferentes regiones de México. Son muchas las personas que llevan el apellido Rábago ... (ver texto completo)
En el mes de septiembre viajaré a Cantabria y visitaré Tresabuela donde tengo algunos familiares. Intentaré obtener información sobre los padres y antecesores de Francisco de Rábago y Cossío, en el ayuntamiento de Polaciones, donde están los registros de nacimientos, matrimonios y bautizos de los diez pequeños pueblos del Valle. Si logro obtener algo, se lo haré saber por este medio. Un saludo cordial.
Maricela:

Tengo algo de práctica para construir con cierta rapidez árboles genealógicos. Te paso los tips que yo uso y hago usar a mis estudiantes de la Universidad de Guadalajara en Tepatitlán (tu casa está en Jalostotitlán cerca de San Miguel el Alto):

1. Me sirvo del software Personal Ancestral File (PAF) que bajo a mi computadora y en él voy descargando nombres de ancestros ya jerarquizados por generaciones y además tomo copias digitales de los archivos parroquiales y de registro civil ... (ver texto completo)
Hola Alfonso, quería comentarte que voy adelantada en la búsqueda y cada vez encuentro mas paginas de INTERNET, donde he podido encontrar DATOS, que probablemente me lleven a dar con mis TATARABUELOS RABAGO, que son los que aún no LOCALIZO. Quisiera me orientaras como puedo dar por internet con los REGISTROS PARROQUIALES de San Miguel el Alto. Mi padre está muy interesado en contactarte. SALUDOS MARICELA
Maricela:

Tengo algo de práctica para construir con cierta rapidez árboles genealógicos. Te paso los tips que yo uso y hago usar a mis estudiantes de la Universidad de Guadalajara en Tepatitlán (tu casa está en Jalostotitlán cerca de San Miguel el Alto):

1. Me sirvo del software Personal Ancestral File (PAF) que bajo a mi computadora y en él voy descargando nombres de ancestros ya jerarquizados por generaciones y además tomo copias digitales de los archivos parroquiales y de registro civil ... (ver texto completo)
Hola Alfonso hoy platicando con mi papá Dr. Horacio Padilla Muñoz, nacido en SAN JUAN DE LOS LAGOS, le interesó contactarte. A el le apasiona la GENEALOGIA y tiene bastante información y una maravillosa Biblioteca. En estos dias lo pongo en contacto contigo. SALUDOS
Maricela:

Tengo algo de práctica para construir con cierta rapidez árboles genealógicos. Te paso los tips que yo uso y hago usar a mis estudiantes de la Universidad de Guadalajara en Tepatitlán (tu casa está en Jalostotitlán cerca de San Miguel el Alto):

1. Me sirvo del software Personal Ancestral File (PAF) que bajo a mi computadora y en él voy descargando nombres de ancestros ya jerarquizados por generaciones y además tomo copias digitales de los archivos parroquiales y de registro civil ... (ver texto completo)
Hola Alfonso, gracias por toda la información, hoy ya investigué algunos datos del nombre de mi BISABUELA. Su nombre REFUGIO RABAGO. También ya me metí a familysearch. org pero el año que pienso nació mi ABUELO ANTONIO JIMENEZ RABAGO 1890 en San Miguel el Alto los archivos aparecen de OCOTLAN. y me metí a JALOS y SAN JULIAN en ese año y no aparece. Seguiré ahora por los archivos PARROQUIALES.... SALUDOS MARICELA
Maricela, estoy para servirte en lo que me sea posible. He trabajado las líneas genealógicas que me conectan con Francisco de Rábago y Cossío. Nunca he podido ir más allá del padre de este personaje. Sin embargo tengo acceso a mucha documentación relacionada con los Rábago de los Altos de Jalisco. Si algo de lo que he investigado te sirve, con mucho gusto podré compartirlo.

Saludos.
Alfonso Reynoso Rábago
Hola, Alfonso, Muchas Gracias por querer compartir tu investigación. Estamos en contacto y yo por lo pronto necesito seguir buscando. Tengo que ir a SAN MIGUEL EL ALTO y empezar con este apasionado MUNDO de la GENEALOGIA.
Francisco de Rábago y Cossío, llegó a la Villa de Aguascalientes (Nueva Galicia) en 1769 procedente de Tresabuela (Cantabria). Dos años después casó en la hacienda de Nacaspiloyan, en Jalostotitlán (Nueva Galicia) con Juana Gómez Hurtado de Mendoza y adquierió esta gran propiedad rural que se mantuvo en propiedad de sus descendientes durante 200 años. La numerosa descendencia de Francisco Rábago se ha extendido por diferentes regiones de México. Son muchas las personas que llevan el apellido Rábago ... (ver texto completo)
Soy Maricela Padilla Jimenez- Rávago, mI FAMILIA viene de la Hacienda de Nacaspiloyan SAN MIGUEL EL ALTO en Jalisco Mexico, mi abuelo fue Antonio Jiménez Rávago y estoy investigando mi GENEALOGIA, me gustaría compartir datos. SALUDOS