Su
iglesia, se la conoce con el
nombre de "
Santa Cruz de
Lombraña".
Presenta restos románicos en la
espadaña y en una ventanita de medio punto, con rústicos
capiteles del siglo XII. El resto del
edificio es de los siglos XVI y XVII.
Posee casonas montañesas muy importantes y cabe destacar la "
Casa de la
Cotera", un edificio colorista por la alternancia de
colores en sus
piedras de
sillería, con dos
escudos de
piedra en el frontal y bellas molduras en
puertas y
ventanas con detalles de inspiración barroca, que fue declarada "Bien inventariado del Patrimonio Cultural de
Cantabria". Esta Casa-
palacio del siglo XVIII, perteneció a Don Domingo de Rábago Gutiérrez, "El Conde Rábago". En la actualidad con el nombre de "La
Casona de Lombraña", ofrece al turismo un lugar con encanto propio ya que ha sido magníficamente
restaurada conservando toda su belleza.