Su
Iglesia parroquial de
estilo barroco montañés, con
ábside poligonal data del
siglo XVII y
retablo barroco del siglo
XVIII. Esta Iglesia aunque no es la más
antigua del
Valle, si es la más importante, ya que en ella fue bautizado el "
Padre Rávago", natural de este
pueblo.
La
casa de los Rábago Terán que está situada frente a la iglesia y que ha sido declarada Bien de Interés Cultural (Sitio Histórico) en el año 2003, donde próximamente se instalará el "
Museo del Padre Rávago".
Otras edificaciones importantes, son las casa de
piedra de
sillería en el
centro del pueblo adosada a otra casa-
torre junto a la
fuente y por supuesto la casa-torre confinante con la iglesia parroquial que perteneció a la
familia Rávago.