OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes de CUENCA DE CAMPOS (Valladolid) enviados por El Piquero:

Emigrante, alguien ha tenido el detalle de poner esta foto para podernos dirigir a tí.
A ver si alguien pone una del Piquero.
ERRANTE. No tienes que disculparte de nada, ya que en nada me has ofendido. Yo pedí una información de una familia, nunca dije que era la mía. Cuando dije "DESARROLLANOS"creo que queda claro que me refería al foro, pues al foro era al que se lo iba a desarrollar, no a mí.
Cuando ví tu contestación, me preocupe de indagar por mi cuenta, y ví que se había dejado unos cuantos, y se da la circunstancia que se olvidó de los que más tiempo han vivido en Cuenca. Fué por eso por lo que contesté.
Veo que ... (ver texto completo)
A San Bernardino pongo de testigo que no soy la persona que estas pensando EMIGRANTE.
Soy bastante más joven que tú y más o menos salí del pueblo a la misma edad que tú.
De todas las maneras, te agradezco que en tu mensaje hayas tendido la mano a la persona que pensabas que yo era cuando le dices ¿Amigos? Eso es lo bonito de este foro actual, que esta sirviendo para reencontrarnos en vez de para separarnos.
No tomes como rectificación mi escrito anterior, a mí me tocó hacer varias llamadas y tampoco ... (ver texto completo)
CONTESTACIÓN AL ERRANTE

Das por hecho que soy de la familia de Bernabé Martinez Yerro, si fuera así, somos primos. En la pregunta que formulé al Emigrante, simplemente me limité a elegir una de las familias más numerosas del pueblo, como podía haber elegido la de Pascual Rodriguez "El Zapatero".
Comentas que El Emigrante me ha dado "Un Repaso"y que sabe más que yo. Lo del "Repaso"no lo comparto contigo, lo que sabe más que yo, sí.
Pero te voy a contar como es mi manera de pensar: En esta vida, ... (ver texto completo)
Prueba aprobada amigo Emigrante.
No sé si todos los datos son exactos, pero veo que sabes mucho más que yo.
Como es justo reconocerlo, tienes mí voto, y no te preocues que no te voy a preguntar por los Reyes Godos.
Emigrante.
Antes de darte mí voto para nombrarte Registrador Mayor de familias y vecinos, cosa que creo mereces, quiero hacerte la prueba del algodón.
Deseo me des toda información posible sobre una de las familias más numerosas que hubo en Cuenca. A ser posible, no te limítes a decir solaménte los hijos, sino intenta desarrollarnos con quien se casaron, hijos que tuvieron etc. etc. etc.
La familia en cuestión es:

Bernabé Martinez Yerro
Eufemia Tejero
Para cualquier persona de Cuenca que nunca haya visitado el foro, tiene que ser increible cuando pique en mejor pueblo, encontrarse con que somos los octavos más visitados de España, y poder ver la foto de la señora Loreto con dos de sus hijos.
Nosotros nos estamos acostumbrando, pero el que entre por primera vez, se puede quedar con la boca abierta, y por lo que veo, esto va a más.
Tenemos un nuevo colaborador que nos pide el beneplacito para participar en el foro.
Comentarte SAPIDICO (algún día nos contaras que significa) que en el foro solamente nos regimos por el respeto y el cariño a Cuenca. A partir de ahí toda colaboración es bienvenida, y si encima esa persona es amena como así lo pareces por tú escrito, pues encantados de la vida.
Ya nos contarás tu relación con Cuenca y esperamos verte muy a menudo por este foro.
. Respecto al anterior comentario que hace Contreras sobre la presencia o no de San Bernardíno en Cuenca, no estaría mal, que alguien entendido en el tema y para eso en Cuenca tenemos mucha gente relacionada con el clero, nos diera su opinión y así de una vez por todas aclararlo.
Todas las fotos son buenas. Pero para mí las mejores son las que aparecen en ellas gente que se pueda reconocer como por ejemplo ésta.
Hecho en falta alguna de las carreras de cintas que se hacían en los Quintos.
Que bailaste contreras, el Chiki-chiki de Chikilicuatre o más bien A Escondidas de Jorge Sepúlveda."Ni tus padres ni los míos, quieren nuestras relaciones".
Eres la leche amigo. Sabes bailar, sabes de judíos y sabes animar el foro mejor que Manolo el del Bombo.
Para quitarse el sombrero, Francisco.
Bonito lo que escribes y mejor la foto que has elegido.
¿Te ha contado también que él era el primero en querer quemar el carro? Lo que te aseguro es que ahora no podríamos bajar esa biga. Claro que yo estaba también tirando del carro, lo que no recuerdo era si para quemarlo o para salvarlo.
Esta foto es muy buena Manolo. Si tienes algun dato más, me gustaría que lo aportaras.
Reyes. ¿Te ha contado alguna vez Raúl lo que pasó una noche de Quintos con un carro?
Que te lo cuente y os reis un poco.
Ya se sabe que muchas fotos del foro son tuyas, pero alguna más no estaría mal. No hace falta que sean de la familia.
Si rebuscando encontraís alguna foto de la huerta de tus suegros, con la caseta y la noria, ponerla por favor.
Sorprendído estoy. Esta información que nos da Francisco, es practicamente imposible conseguirla en un día, salvo que ya obrara en su poder.
Estamos hablando de mediados a finales del siglo IXX y esos dátos ya no están ni en el ayuntamiento ni en la parroquia.
Hace dos años solicité una partida de bautísmo de finales del año 1800 y me dijeron que en Cuenca solamente tenían a partir del 1925 aproximadamente.
LLego a la conclusión, que Francisco es familia o bien De La Cuesta, o bien Yerro, pues ... (ver texto completo)
Quizás los antiguos moradores de esta casa, también nos podrían contar algo de lo que en ella aconteció hace 200 años.
Es fácil que hace ahora 200 años, en esta casa se alojáran las tropas del General Welington.
Si alguien sabe del tema, podíamos hablar de ello.
Hay dos eventos trascendentales en nuestra existencia, que están por encima de todos los demás: nuestro nacimiento y nuestra muerte.

Ambos tienen una característica en particular: no importan las circunstancias, en esencia, cuando ocurren, estamos solos; llegamos solos y solos partimos. Pero tal pareciera que de manera subconsciente intentaramos alejarnos de la traumatizante experiencia que representa el conocer el estado de soledad en el cual nos encontramos en sendas situaciones. Así, en una búsqueda frenética por escapar de la soledad -que tal vez no nos sea inherente, pero no nos es antinatural- buscamos desesperadamente la compañía: la de nuestros padres, la de nuestra familia, de nuestros amigos, de nuestra pareja.

Esto puede aparecerse como una completa contradicción, ya que nos tratamos de adaptar a grupos de personas o individuos particulares para obtener su compañía sin tomar en cuenta, en ocasiones, nuestra propia personalidad. Y aunque dicha compañía no es un bien despreciable, sino todo lo contario pues es gracias a ella que podemos sobrellevar muchas veces las rudezas de la vida (¿quién no ha estado eternamente agradecido porque en determinada situación difícil tuvo la fortuna de encontrar los brazos de la familia, el hombro o las palabras de un amigo y la calidez de la pareja?), también llega a suceder que, para conseguir esa compañía, la capacidad de adaptación antes mencionada se vuelva una de dos cosas: o disminución de la propia personalidad ante la presencia del otro o, peor, completa dependencia de su presencia.

Es en este punto cuando aparecen muchas complicaciones, porque lo que, bien entendido, debería ser una agradable interacción, una hermosa convivencia, puede terminar volviéndose algo tormentoso e insoportable: el amigo que resultó no ser como lo pensábamos o la pareja que nos rompe el corazón por hacer cosas que, en nuestra ilusión, de ella nunca esperábamos. Pero siempre queremos escapar de esa natural soledad que nos sigue como una sombra y, a pesar de eso que se comienza a romper, queremos seguir allí, y continuar con algo que no se puede continuar, buscando una luz que ya no existe para tratar de ahuyentar un fantasma que nunca se irá, y en vez de disfrutar nos atormentamos, y nos quejamos de todo, cuando en realidad el problema radica en nuestro interior.

En nuestra soledad, pero, al tiempo, en nuestra natural búsqueda de compañía, nos encontramos en un dilema, ¿qué hacer entonces? Ser coherentes, es la mejor respuesta. Todo termina. No debemos aferrarnos a algo que ya no existe o está a punto de dejar de existir inevitablemente. Seguro que siempre habrá alguien que nos brinde su compañía sin ser dependiente de nosotros ni exigir que nosotros seamos dependientes de la suya, sin obligaciones de elegir entre su individualidad o la nuestra.

Vivamos conscientes de nuestras soledades y nuestras compañías, no seamos tercos, sólo disfrutemos y no suframos por las cosas que creemos nuestras y que se acaban. Ese espíritu de posesión es lo que muchas veces nos hace sufrir y no nos deja separarnos y cerrar los círculos vivenciales que ya no tienen más que ofrecernos. Hay que recordar que en verdad NADA ES NUESTRO, por más que la vida se empeñe en engañarnos haciéndonos creer que sí. En el final nos iremos, y en el fondo nos iremos solos; qué mejor que, en ese fin, nuestra soledad tenga cercana la compañía de aquellos que quisimos y nos quisieron no a causa de ese espíritu de posesión, sino por el natural sentimiento del amor, tanto suyo como nuestro, porque el amor, el de a de veras, ni obliga, ni posee. ... (ver texto completo)
Cómo poder imaginarse los Hermanos Gumersindo y Ricardo de la Cuesta Hierro, que en el siguiente milenio sus respectivos nietos iban a juntar sus fotografías en este invento tan maravilloso que es internet.
Enhorabuena amigos
Poesía de un paisano

A CADA PUEBLO VACÍO DE CASTILLA

Al trasluz de la tarde calma y roja
despertando su siesta está Castilla,
olvidada, rural, noble, sencilla,
callada soledad, árbol sin hoja.

Castilla altiva, hiriente paradoja, ... (ver texto completo)
Poesía de un paisano

Mi casa no es de espumas ni corales,
ni de sargazos y algas mis estancias,
ni conchas donde el mar sueña fragancias.
Mi casa, tierra adentro, son eriales,

Crepúsculos de tenues horizontes,
mares de trigo henchidos de estiajes,
caminos rectos de hombres sin ambages, ... (ver texto completo)
En primer lugar, mostrar mi alegría por poder de nuevo participar en los foros de los pueblos de España.
Aprovecho para saludar a todos mis paisanos sobre todo a los que ya se han decidído a escribir, caso del Errante, Contreras, Mancio y Desiderio Martín.
Quisiera animar a todos los que visitan el foro a que participen ya que registrarse no es tan complicado y la opinión de todos es fundamental para el pueblo y sobre todo para todos los que descendemos del pueblo y no vivimos en él.
El foro vale ... (ver texto completo)