OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para José Montero Corpas:

Francisco, la esposa de Jose Moya Gaspe (a) Pepillo, vive actualmente con una hija, Irene, en Huétor Tájar, se llama Josefa Moncada Castillo. Sus números de teléfono son los que a continuación te cito: Fijo: 958-316049 y el móvil 615272519. Espero que te sirvan de utilidad. Un saludo. José Montero
hola jose montero corpas, soy familia de corpas, mi madre es de alli, y mis abuelos tambien, mis abuelos eran jose corpas molina y mi abuela luisa terron soto, me enterado que ha escrito un libro sobre la historia de salar y me gustaria saber donde puedo comprarlo. gracias
Francisco, la esposa de Jose Moya Gaspe (a) Pepillo, vive actualmente con una hija, Irene, en Huétor Tájar, se llama Josefa Moncada Castillo. Sus números de teléfono son los que a continuación te cito: Fijo: 958-316049 y el móvil 615272519. Espero que te sirvan de utilidad. Un saludo. José Montero
Enterado y agradecido, José, por lo concisa, rápida y certera que ha sido tu respuesta a mi anterior petición. Ya te contaré más adelante de cuanto me ha servido poder contactar con esas personas que, posiblemente, ni me conocen. Por mi parte, la finalidad es buena. Saludos. Fco. Palmero.
Efectivamente, la calle Inmaculada no existe en Salar, en cambio la Calle Ave María si, conocida popularmente como "Casas Nuevas" en honor a que fueron las casas que se hicieron a los obreros que vinieron a construir la Iglesia de Salar en 1795. También quiero corregir una de las informaciones que te dí en anteriores escritos sobre la esposa de Jose Moya Gaspe, que creía había fallecido, y no es así vive con una hija en un pueblo de los alrededores de Granada. Hacía mucho tiempo que no la veía. Y ... (ver texto completo)
Gracias, José, por tu reciente comunicación. Pero, como deseo seguir agradeciéndote favores, te pediría otro nuevo que va en la línea de lo que tú haces con mérito como investigador histórico del Salar. Se trata de lograr y facilitarme la dirección postal (o de c. e., si fuera posible), o el teléfono, de la esposa o de la hija de mi finado amigo José Moya Gaspe. ¿Es mucho pedir? Si lo es, perdona. Pero, si no lo es tanto, creo que lo harás... ya que has sabido superar retos más difíciles. Yo te lo ... (ver texto completo)
Hola de nuevo Francisco, repasando las causas y las declaraciones en mi trabajo, en la Causa 149/39 sobre Francisco Plaza Morales (a) Sacristán, afirma en su declaración "que mandó a su señora al cuartel de la guardia civil de Salar a buscar a una amiga de su esposa que se llamaba Lucrecia, que era esposa del guardia civil Palmero y que la estuvo escondida en su casa junto a sus hijos hasta que entraron las fuerzas nacionales". Por esta declaración, supongo que su padre era uno de los cuatro guardias ... (ver texto completo)
Te he enviado ya varios escritos, José, rectificando el nombre de la calle en la que estaba la casa de la familia que, como te dije, nos acogió en Salar durante la guerra. No es la actual calle Inmaculada (si existe), sino la actual del Ave María. Te lo repito, una vez más, porque no veo reflejado por ningún sitio este añadido mio posterior aclaratorio. A ver si este nuevo consigue el objetivo deseado. Un saludo.
Hola de nuevo Francisco, repasando las causas y las declaraciones en mi trabajo, en la Causa 149/39 sobre Francisco Plaza Morales (a) Sacristán, afirma en su declaración "que mandó a su señora al cuartel de la guardia civil de Salar a buscar a una amiga de su esposa que se llamaba Lucrecia, que era esposa del guardia civil Palmero y que la estuvo escondida en su casa junto a sus hijos hasta que entraron las fuerzas nacionales". Por esta declaración, supongo que su padre era uno de los cuatro guardias ... (ver texto completo)
Parte de lo que me dices, José, respecto a mi padre en su primera estancia en Salar, responde a lo que yo ya sabía. Es cierto que mi madre, mi hermano mayor y yo, fuimos acogidos por una familia, cuando mi padre recibió orden de abandonar el Cuartel antes de que llegaran a Salar los milicianos... Que mi padre, posteriormente, estuviera en Loja, lo ignoro. Lo que sí sé es que, antes de volver de nuevo a Salar, procedía del frente de Toledo. En mi mente de niño con cuatro años aproximadamente, quedó ... (ver texto completo)
Hola Francisco, perdona mi tardanza en constestarte pero he vuelto de vacaciones y no he tenido contacto. Según los datos que me aportaras se trata de Pepe el Electricitas, sus padres, como dices, vivian en la calle Llana, hoy Reyes Católicos, y efectivamente su casa comunicaba por el corral con el Cementerio Viejo, se llamaba José Moya Gaspe y ya falleció. En Salar viven un hijo suyo, también electricista, su esposa hija del caminero, también falleció. También te diré que estoy recopilando la historia ... (ver texto completo)
Gracias, Sr. José, por su información sobre mi tema "Pepillo"... Lamento que haya fallecido y que, por tal motivo, mis deseos de contactar con él ya no sean posibles del modo como esperaba poderlo hacer. Tengo la seguridad de que él se hubiera alegrado de nuestro reencuentro. Pero, como es cierto que los amigos, si lo son, nunca se pierden, me queda el recurso de creer que nuestro reencuentro se ha producido... desde esa dimensión. ¡Que descanse en Paz! Respecto al tema de la Guardia Civil del Salar, ... (ver texto completo)
Antonio a Baltasar Moya Trassierra lo nombro alcalde el Gobernador Civil el 27 de Agosto de 1937, según certificado existente en la Causa 77Bis. Aunque este nombramiento solía recaer en el Jefe de Falange, que en un principio era Francisco Escudero Galdeano, este según su propia declaración, no fue nombrado por ciertas discrepancias que tuvo con el Cabo Pérez Vázquez, pasando este nombramiento al Jefe de la Milicias de Falange. Así viene expresado en las distintas declaraciones. Un saludo.
Sr. José; Por los escritos suyos en esta página, y por lo que me ha dicho de Vd. el Sr. Antonio García-Galán y Pérez, conoce como pocos la historia escrita y no escrita aún del Salar. Mérito tiene. En base a éllo, le estaré siempre agradecido si me orientara sobre cómo conseguir yo alguna pista para entrar en contacto (si es que vive todavía) con "Pepillo", hijo de una hija de Pepe el Sacristán. Lamento no poder darle más pistas al respecto. Tengo entendido que "Pepillo" no emigró fuera del Salar, ... (ver texto completo)
Antonio a Baltasar Moya Trassierra lo nombro alcalde el Gobernador Civil el 27 de Agosto de 1937, según certificado existente en la Causa 77Bis. Aunque este nombramiento solía recaer en el Jefe de Falange, que en un principio era Francisco Escudero Galdeano, este según su propia declaración, no fue nombrado por ciertas discrepancias que tuvo con el Cabo Pérez Vázquez, pasando este nombramiento al Jefe de la Milicias de Falange. Así viene expresado en las distintas declaraciones. Un saludo.
De acuerdo con tu información, esos datos los desconocia yo, solo sabia que Juan Luis era el jefe de la Falange, al que un Capián lo echó de El Colmenar para que se fuera con la tropa, ya que habia dejado a su hermano Juan al frente de la misma, y él se habia quedado a retaguardia.-Gracias por tu aclaración.-
Hola Antonio, no es que no me dejen ver el Archivo de Salar, que por cierto, yo lo manejé en el verano de 1999, tratando de ordenarlo un poco. Solo que recientemente hay una parte que no está del todo ordenada y estoy interesado en localizar un documento: el nombramiento de Juan Luis Moya Trassierra como alcalde de Salar, de parte del teniente coronel Baturone, debió realizarse a primeros de Enero de 1937, poco antes de la toma de Alhama. Y estoy seguro que se encuentra en el archivo de Salar, pero ... (ver texto completo)
José, yo creo que fué a Baltasar Moya al que nombró Alcalde, ya que éste fué el que alquiló la casa de Doña Pura a mi Padre cuando fué a Salar, y que al enterarse de los sucesos en dicha casa, al dia siguiente alquiló la de la Calle Mesón.-
Gracias Antonio, por tu propuesta. Pero mi aspiración no es que me nombren cronista, ni nada parecido, me conformo con que me den las mismas facilidades para acceder al Archivo de Salar, que en otros sitios. Creo que mi próxima publicación levantará algunas ampollas en ciertos sectores, pero la Historia esta ahí, sirve para recordarla, para subsanar viejos errores y para trasladar sus enseñanzas al presente para vislumbrar un futuro mejor. Un saludo.
Ah, has leído el articulo sobre los hermanos ... (ver texto completo)
José, no se el perque no te dejan estudiar en el archivo del Ayuntamiento; debe haber cosas muy sustanciosas, en tiempos que yo recuerde, hacian y desacian verdaderas injusticias. Recuerdo una vez que en un pleno Machuca presentó para su aprobación una factura de compra de un crucifijo, y mi Padre, como era Concejal, le dijo, si ya está comprado, para que lo vamos a probar, los dineros del pósito los repartian injustamente. En otra ocasión Machuca presentó un recibo de pago de teléfonos, en la que ... (ver texto completo)
Efectivamente D. Gregorio Salas tiene una calle, justo en frente de las escuelas donde daba clase en el Buen Retiro. Fue un excelente pedagogo que conocía todas las ciencia y las letras. Fue catedrático de Instituto.
Muchas gracias agradezco la respuesta. Dentro de unos dias recorreré esa calle con mucho respeto y afecto hacia la memoria de D. GREGORIO, del que tuve la suerte de ser uno de sus alumnos.
Marcelo, me gustaría poder ayudarte pero yo vivo en Granada Capital a 56 Km de Loja. Y aunque yo soy de un pueblo de al lado, Salar, suelo ir a Loja algún fin de semana y por la tarde están cerradas las oficinas administrativas No obstante puedes enviar una carta al encargado de la parroquia de la Encarnación en la dirección que te he dado. Aunque sigo pensando que la partida puede estar en el Registro Civil de Loja, de no estar ahí, entonces si seguiría buscando en las parroquias. Un saludo.
Hola Jose: Hoy mande por Correo Argentino Carta Certificada al Registro Civil de Loja y a la Parroquia La Encarnaciòn con los datos que me pasaste. Me han dicho que en 5 dìas habiles ya esta en Loja- Granada. A la Parroquia le di mi email por si me quieren pedir a parte de los datos que le envie. Gracias por los datos que me aportaste. Te estare comentando como me va, Dios quiera que pueda conseguir la Partida de nacimiento o Bautismo de mi abuelo. Un abrazo y muchas gracias por tu colaboraciòn que ... (ver texto completo)
Loja tiene tres parroquias, Santa Catalina en el Barrio Alto. San Gabriel y la Mayor que es de la Encarnación, está es la Calle Real 18300 Loja -Granada-. En cualquiera de ellas puede estar registrado el nacimiento. No obstante, si nació en 1913, debe estar inscrito en el Registro Civil. Un saludo
Gracias. Lo que pasa joseMontero que me dijeron en el Vice Consulado de España, que puede ser que no lo tengan en el Registro Civil y que buscara entonces en la Parroquia de Loja. Vos vivis en Loja- Granada?. Si vivieras ahi y yo te paso los datos vos podrìas averiguarme en cual de las tres Parroquias queme diste esta, para de esa manera yo mandar la carta desde San Juan, Argentina y pdeir copia Literal del Bautismo de mi Abuelo?. Desde ya estoy muy agradecido por aportar datos. Gracias hermano. ... (ver texto completo)
Hola Silvia, para `poder localizar alguno de tus antepasados necesitamos algun dato mas preciso. Por ejemplo. ¿Sabes en que año se fueron a Argentina.? Te en cuenta que en 1905 emigraron de Salar para Argentina 40 familias. A finales del siglo XIX, entre los años 1890-1900. Se pueden localizar algunos nombres de emigrantes a través del Impuesto de Consumos de esta época. Como bien te han dicho el apellido Moreno es muy frecuente en Salar, menos el de Ocaña, que es mas habitual de Loja. Pero siempre ... (ver texto completo)
José muchas gracias por responderme, el abuelo nacio el 01/06/1871 y calculamos que vino con su mamá contando 10 años aproximadamente (no es seguro) desde ya muchisimas gracias, hace dos años que estoy recabando datos pero me resulta muy dificil ya que envié cartas a registros civiles y tambien a parroquias, algunos me contestaron pero la mayoria no, yo por parte de mis abuelos gallegos ya tengo el pasaporte y espero poder viajar a conocer estos dos lugares que ya quiero como si los hubiese conocido, ... (ver texto completo)