OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para ruben:

eskerrik asko Iñaki!
La misma o parecida información puedes encontrar en el Diario de Navarra.
Entre líneas podemos leer: IMPORTANTES Y CURIOSOS TESTIMONIOS

Un tercer capítulo se dedica a las ideologías en lucha, y muestra reglamentos (del Círculo Carlista de Arellano, de la Agrupación Socialista de Ujué, Estatutos del Radio Comunista de Valtierra), cédulas de afiliación a la UGT, a la Izquierda Republicana o el Reglamento de Emakume Abertzale Batza de Huarte-Araquil.
Hola Iñaki! Oye me he metido a cotillear, y sabes si ademas de la información de las fichas hay más información? Es decir, en la ficha a parte del nombre no dice mucho más...

Eskerrik asko

ruben
Si quieres saber más, dado que esto todavía es reciente, lee este párrafo para saber como actuar-

La consulta de las sentencias será directa porque se han publicado a página completa. En cambio, será indirecta en el caso de las fichas por haberse divulgado las descripciones sin las imágenes de los documentos. Esto significa que las personas interesadas en acceder a la ficha completa deberán acudir a la sede del Archivo de Navarra (calle Dos de Mayo, sin número, de Pamplona) o solicitarlo a través ... (ver texto completo)
Hola qué tal?
Me gustaría saber un poco más sobre ese sistema de las "igualas". Si alguien del foro lo podría explicar un poco más... Eskerrik askooooo!
EN la Red, puedes encontrar información sobre las "igualas Médicas", con solo poner en tu buscador las palabras entrecomilladas. Podrás acceder a varias explicaciones al respecto.
La igualas hicieron que los médicos, sobre todo rurales, tuviesen un sueldo extra a parte del sueldo fijo y que hubiese dos tipos de pacientes, los del montón y los igualados. A veces el médico no tenía muy en cuenta aquello del juramento hipocrático, atendiendo a los no igualados, exclusivamente en las horas de consulta.
Sigo con mis "investigaciones" de lo cotidiano de Ujué, escribiéndolas y ficcionándolas… Muy contento con todas las cosas que voy "descubriendo"…

Por cierto he dado con Régina Larrinaga (Jose Mari bengoetxea ya falleció). Espero poder hacerle una visita en breve. Muchas gracias por las pistas!;-)

Otra de las cosas de las que estoy interesado es el tema de los trabajadores (peones o jornaleros) en la posguerra. Creo que tras la guerra hubo perdedores de la guerra que eran llevados a trabajar ... (ver texto completo)
Conozco de pe a pa a la familia de la murciana, el matimonio formado por Juan Pérez Soto y María Lorenzo vino a vivir a Ujué tras la guerra, fueron acogidos por los ujuetarros. Juan trabajó como pastor e incluso pudo tener su propio rebaño. Vivieron cerca de casa Isa, en el Morape, para luego vivir en casa Bercero, actual Mesón las Torres I. Gozaron de buena acogida en Ujué, donde eran muy queridos. Marcharon a vivir al barrio de Abejeras Pamplona, ya hace unos años que fallecieron. En la actualidad ... (ver texto completo)
Aupa Iñaki!
Vaya celeridad! y encima con foto!
Muchísimas gracias por la información, mi abuela me dice (ya está mayor pero para las cosas de Ujué tiene buena memoria), que piensa que ése es el matrimonio de Ondarroa que alguna vez fue a comer a su casa... Este Alejandro Salvoch y Dolores Sola, eran de "Casa Ceferina"? Alejandro estaría en Ondarroa? Creo que era quinto de nuestro tío abuelo Julio (Jurío Berrade)...

A ver si salen más relaciones, e historias. Yo creo que algunos de los de Ujué, ... (ver texto completo)
Estás en los cierto, Dolores Sola San Gil era popularmente conocida por los uxuetarros como Dolores la de la Ceferina, así se la difenciaba de otras como la Dolores de Berumbe o Dolores de Zulet (mi madre), la Dolores de Juan Cruz, la Dolores de Don Pedro (Ugalde), la Dolores de Botín, la Dolores de Iturbide...
Su hermano Feliciano Sola San Gil "el artillero" fue quien estuvo en la guerra y posiblemente el que estableció los lazos de hermandad entre Bengoetxea de Ondarroa y los Sola de casa la Ceferina ... (ver texto completo)
Hola a todas/todos los participantes de este foro! Kaixo guztioi (erdaraz idatziko dut, baina nahi duenak mesedez euskaraz erantzun diezadala;-)

Me llamo Ruben Sánchez Bakaikoa y soy descendiente por parte de mi abuela Pilar Jurío Berrade de Ujué-Uxue. Estoy recogiendo información sobre la casa de nuestra familia en Ujué "Casa Isaac" (desgraciadamente caída), así como de cosas de Ujué en general.

Sigo mucho los mensajes de este foro, así como otras blogs y webs con informaciones de Ujué.

Una ... (ver texto completo)
CONTESTANDO A TU PREGUNTA.
Recuerdo a la familia de Ondarroa formadada por Jose Mari Bengoetxea y su esposa Regina, que establecieron fuertes vínculos con las familias de Ujué de Alejandro Salvoch y Dolores Sola, con la familia de Braulio Clavería y con la de Feliciano Sola y Ursula Remón. Tanto es así que se consideraban cuasi como hermanos, se invitaban a las bodas, sus hijos pasaban vacaciones en Ujué y en Ondarroa; algunas parejas descendientes de eatas familias hicieron parte de su viaje de ... (ver texto completo)