OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Maria Ysabel R. Corralejo:

Tiene nombre esta Ermita?
es la ermita de villoba
Hola amigos y parientes sigo leyendo en el foro, vuelvo a leer correos viejos y siempre me resultan interesantes, que buen trabajo esta pagina de los pueblos de España!, si realmente nadie puede medir el alcance de su propuesta. Vi ahí que figura un correo mio que ya no existe mis dos nuevos que funcionan son ysabelita. her@gmail. com y bichejazul55@hotmail. com.. por si alguein desea escribirme también tengo un Facebook donde la foto de perfil son un ramo de rosas rojas ahí tenemos un grupo familiar ... (ver texto completo)
Desde Uruguay les saludo a todos con cariño y les deseo un buen año 2017.
Muchas gracias amiga por la receta, las hare y después te cuento, te saludo desde Uruguay
Cuánto me alegro que las hagas en Uruguay.
Vivo en Segovia (España). Tengo una amiga que irá pronto a Montevideo; si pudiese, te enviaría alguna orejuela con ella.
Muchos saludos.
Muchas gracias amiga por la receta, las hare y después te cuento, te saludo desde Uruguay
OREJUELAS:
Ingredientes:
(al cascar el huevo, una mitad de las cáscaras servirá de medida)
6 huevos
6 medias cáscaras de aceite
4 1/2 medias cáscaras de orujo
2 cucharadas de azúcar
1 chorrito de esencia de anís
un poco de ralladura de naranja
harina necesaria (aprox. 1 Kg)

Preparación:
Se baten los huevos, se agregan los ingredientes en el orden expuesto y se sigue batiendo. Se añade la harina, tanto como admita la masa y se trabaja bien. Se deja reposar unos minutos tapada con un paño. Se unta el marmol y el rodillo con un poco de aceite y se estiran muy finas. Se frien en abundante aceite y se espolvorean de azúcar.
esta receta ya se publico antes en el foro.
Me alegro de volver a ver por aqui a Marino ... (ver texto completo)
que ricas parecen como se hacen?
No soy experta, pero mientras te llega una receta mejor, te digo cómo las hago recordando las que hacía mi madre y a mi familia les encantan. Es una receta muy simple y sencilla.
Ingredientes: huevos, aceite, vino blanco, harina y azúcar.
Modo de hacerlas para dos huevos:
cascar los 2 huevos y batirlos en un vol; utilizar media cáscara de huevo como medida y añadir dos de aceite y dos de vino blanco; batir todo e ir añadiendo la cantidad de harina que admita, hasta conseguir una masa compacta; ... (ver texto completo)
Hola saludo todos mis amigos del foro a pasado un tiempo ya, perdí mi correo anterior y luego también mi contraseña para entrar por lo que decidí volver a registrarme para no perder el contacto con ustedes.
Este año en marzo hicimos el 2do encuentro de la familia Corralejo debido a que la fecha no fue en semana Santa como el año anterior se dió que algunos no pudieron venir y entonces fuimos menos, lo que si fue muy bueno es que este año vinieron unos cuantos que no estuvieron en el otro y asi aquellos ... (ver texto completo)
Hola a mis amigos del foro del pueblo de Albacastro, alguien me puede escribir un poco sobre las costumbres del dia de los muertos en el pueblo de mis antepasados y alrededores por medio de un amigo he estado leyendo sobre estas costumbres Celtas y se que se hacían por ahí, me gustaría saber mas sobre esto. Aunque no escribo en el foro por falta de tiempo recibo en mi correo las notificaciones cada día de los demás pueblos y eso me obliga a leer por lo menos. Gracias a los amigos que hicieron este ... (ver texto completo)