OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Mensajes enviados por Pablo:

¡feliz año 2009 a todos!
Geni, ¿ese Chencho es el de la derecha de la foto?

Si es así era de la misma edad aprox. de tu hermano y el mío.
Gracias por la información Geni, vaya desde aquí también mi más sincero pésame para su familia.

Tengo entendido que vivía en León.
¡feliz navidad y buen año a todos!
¿Quien no recuerda cuando la carretera se helaba y hacíamos resbaletas en ella?
Entonces no contábamos con ésta maquinaria, solo teníamos palas.
Ya decía yo que la nevada tenía que ser de las buenas.

Gracias por las fotos Nieves.
Esta me recuerda a aquellas de nuestros tiempos, había que hacer pasillos en las calles para pasar, pasábamos de ésta forma gran parte del invierno porque se juntaban unas nevadas con otras.
¿Y donde están las fotos de ésta última nevada?

Según tengo oido es como las de antes, como cuando nevaba de verdad.

Haber si alguno se anima y nos pone algunas fotitos.
¿Ves? no hubiera acertado.

Debía haber tirado la piedra hacia la izquierda, hacia Herminio y tampoco hubiera acertado.

Una vez que te dicen el nombre ya entonces empieza uno a relacionar rasgos que se recuerdan de antaño.
Por cierto, Geni, me suena la cara del que lleva las andas, el primero de la derecha, dime quién es.

Como ya he metido la pata tantas veces, no me atrevo a decirlo hasta que no me lo confirmes tú.
Tú misma puedes poner fotos de él aquí en el foro, si observas hay muchísimas fotos antiguas puestas en las que aparecemos muchos.

Vete al apartado de fotos y ahí mismo arriba verás que te dice como colgarlas, sigue y lee las instrucciones, tardan un poco en aparecer, es fácil.

Para poner un mensaje con foto al lado no tienes más que elegir y pinchar en la foto, ésta se agrandará y debajo de ella puedes poner el mensaje que quieras.
La nieve este año me parece que lleva camino de ser como en los viejos tiempos.

Si es como comentáis ese Matías es el mismo del que yo me hacía idea.

De los que Geni y Nieves comentan me acuerdo perfectamente de Atilano y de Tomás, éste último casi siempre andaba con las vacas.
Yo recuerdo vagamente a un Matías que vivía creo en las casas de Juanita, esas que aparecen en la foto.

Pero no me preguntes más porque ese Matías era mayor que yo, no coincidí con él en nada, por eso digo que lo recuerdo muy muy vagamente.

Quizás haya por aquí gente que te puedan comentar más cosas sobre él.
Y este forcao no andará lejos que sea del mismo autor.

Con perdón, ya que la foto la pone Geni y a lo mejor meto la pata.
Y aquí otra.
Aquí nos ha dejado otra muestra el amigo Agar.
¿Te refieres a Octavio el de Cancia?
Si el que mencionas es ese, era hermano del difunto Mario, el que trabajó en la lechería con Angel Soto, ¿los recuerdas?.

A Antonio yo al menos no lo recuerdo.
¿Qué es del Lubal? ¿Aún sigue cerrado?
Hace días que no se ve ningún comentario.

En ésta foto recuerdo al que parece ser Lorencín el de Etelvina (a la izquierda).

¿Alguno conoce al resto?
Bonita toma.
Aunque no se vean, ahí en esa era, están impresas las huellas de muchos de nosotros.

¿Cuantos recreos pasamos en ese lugar?
Buen contraste, los árboles aún verdes y la montaña y tejados ya con nieve.

De todas formas ya se sabe ¡Por los Santos, nieve en los altos! Este año bien que se ha cumplido.
Recuerdo que también había y comíamos muchos "majuelos".
Gracias por la aclaración.
Recuerdo muy bien a Federico porque empezó en esa misma escuela conmigo y siguió en la de D. Angel hasta que efectivamente se fué para Madrid.
Cuando mentas a Nardo, ¿te refieres a Leonardo Mondego? ¿el hermano de Miro?
Te lo comento porque no se me parece en nada.

Gracias por tu aportación, con los nombres que has citado si que recuerdo a la gente.
es una estela con inscripción en latín, seguro que alguien ya lo ha descifrado. El cura mismo podría.
Haber si puede alguien ampliar su historia.

Donde estaba ubicada, de qué época data, que dice la estela etc.
Mas que una despedida de soltero, parece un akelarre.
El agua negra al fin y al cabo no parece ocasionara problemas sanitarios, (Si así fuera ¿donde estaríamos ya la mayoría de los chavales de entonces?), no dejaba de ser más que polvo de carbón flotante, mucho se depositaba en la orilla del río, creo recordar le llamábamos "islan" o algo parecido.

¿Sigue habiendo vacas en el pueblo? lo digo porque entonces había muchas y casi todos esos prado verdes que se ven, se segaban para guardar el heno en el pajar, ¡qué buenos ratos nos pasábamos pisándole ... (ver texto completo)
No se me olvidan los churumbeles de hielo que se forman ahí en el tunel en el invierno.

Cuando íbamos a Pola nos arrimábamos bien a la orilla de la pared, sobre todo cuando volvíamos al pueblo de noche, no había ni una sola luz salvo algún coche que pasaba, en la oscuridad se oía cuando se soltaba algún churumbel de esos y el golpe que daba en la carretera.
Existen varias variedades de ellos, todos son leñosos y por supuesto ninguno comestible.

Por aquí solemos coger mucho por ahora la Zizahori (Cantharellus Cibarius, sale en hayas y pino), también hongos (boletus Edulis y Pinícola), níscalos y para de contar porque haber hay muchas variedades pero solo cogemos las que conocemos bien bien.
Sí, ahora recuerdo, ¿no es donde íbamos alguna vez a bañarnos en aquella agua que bajaba negra debido al lavado del carbón en Santa lucía?
Hazme recordar donde se encuentra la Marusiña porque recuerdo muchísimo el nombre pero no consigo ubicar el lugar.
En ese pequeño robledal que se ve ahí enfrente, no recuerdo bien la época del año pero creo que sería por ahora, salían hongos, en aquella época desconocíamos todo de ellos y creíamos que eran venenosos, simplemente les dábamos patadas, ¡que ingénuos!, si llega a ser hoy...
De aquí recuerdo a los padres de Luciano Berto y Delicia, arriba en la puerta, también creo reconocer a Tana con sus dos sobrinas debajo de ella.
Parece Luciano y si es así no me cuadra que sea el año 1969.

¿No podría ser más bien el 71 o el 72?
Ya no me acordaba de los pasamontañas aquellos que tanto usábamos en invierno.
¡Cuantos recreos y no recreos jugando al futbol ahí!
¡Enhorabuena por la obra y a los participantes en la misma!
Dato curioso.:

Si es en 1950 cuando está tomada la foto indica que en 50 años (entre 1900-1950) se matricularon en Madrid unos 6.000 vehículos aproximadamente y tan solo en los siguientes 20 años (1951-1971) se matricularon el resto o sea unos 954.985 aprox.

La desproporción es enorme.
Perdón me confundí.

Angel de Lera, quise decir el segundo, empezando por la derecha de la foto.
El día 6 de octubre de 1971 se asignaron las matrículas B-918387 y M-960985, éstas fueron las últimas del primer sistema de matriculación que hubo en España, y mediante el cual se habían matriculado desde 1900 un total de 5.430.761 vehículos.

Ahora observad que el bonito coche de la foto (desconozco la marca) lleva matrícula de Madrid 5821.

¿De qué año es la foto?
¿No es en Pola?

La del centro parece Marucha la de la Sª Paula.
En ésta foto creo reconocer a Angel de Lera (2º por la izquierda), también reconozco al 1º por la derecha, aunque de nombre no.
Parece que fué ayer.

Os recuerdo a todos los que estáis ahí en la foto tal cual.
Que yo recuerde el día de San Antonio Abad siempre se celebraba como fiesta meramente religiosa por aquello de ser patrón de los animales.
La foto parece estar hecha en Pola.

El de la izquierda parece Lorencín el de Telvina.
Esto es nuevo.

¿Es un omenaje a los múltiples mineros de Vega?

Es una buena idea, de todas formas.
Yo desde luego conozco de cara a unos cuantos pero como siempre de nombre...

Creo reconocer con dudas a Herminio y a Victor el hermano pequeño de Juan Manuel, Ignacio y Timoteo.

Como te digo son muchos años y al ser todos algo menores pues ya no los recuerdo.

Están en la escuela de párvulos, esa que había cerquita de tu casa.

Yo en ese año estaba ya con D. Angel.
Lo que es una verdadera lástima es que este foro deba ser supervisado, al igual que las antiguas cartas en los colegios de la dictadura.

Cualquier foto o texto debe pasar el filtro antes de aparecer aquí.

Suelo participar en otros foros cuya aparición a la respuesta es inmediata, sea cual sea la respuesta o la pregunta, es una pena que en estos foros de Pueblos de España sea tan lenta la aparición de las contestaciones.

Me imagino que algún problema de tipo legal habrán tenido porque sinó ... (ver texto completo)