OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
        

Respuestas para Guillermo Barranco:

¡Hola Miguel!, gracias por leer mi relato; yo, después de mis 55 años de ausencia de mi pueblo y después de la jubilación, me entró, como a los gallegos, la morriña de mi tierra y me encantaría contactar con amigos y conocidos de mi infancia y si no te importa, me gustaría conocer datos tuyos, edad, donde vivías, cuales eran tus amigos, colegio al que ibas y si nos conocíamos.
Un fuerte abrazo.
Guillermo
guillermo y familia buenos dias desde santander, me he alegrado mucho al leer este gran mensaje y que a mi tambien me traen muchos recuerdos, unos buenos otros menos buenos, pero lo importante es que podamos muchos años recordarlos, un abrazo para ti y tu familia.
Queridos paisanos, justo hace cincuenta años que marché de mi pueblo, tenia solo 17, me afinqué en la provincia de Barcelona, donde aprendí que para conseguir forjarte un futuro había que luchar duro, ello me animó a compatibilizar el trabajo con los estudios hasta que los pude terminar y como consecuencia conseguí un buen puesto de trabajo. Aquí me fundí con esta cultura, me casé, tengo mi familia, dos hijos y tres maravillosos nietos, además de un grupo de muy buenos amigos. Hace siete años que ... (ver texto completo)
guillermo si lees este mensaje, espero me respondas, hace mucho que no, ponia nada en pueblos de españa, pero me alegro mucho que los que nacimos en atarfe y llevamos muchos años fuera de el, podamos seguir, comunicandonos, te deseo un feliz año nuevo a ti y a tu familia.
> ¡DE NUEVO LAS NAVIDADES! Inexorablemente van pasando y con ellas las etapas de nuestra vida, primero llegan los hijos, luego las canas, desaparecen los padres, después los hijos se vuelven padres y los nietos te llaman abuelo. Es en esta época cuando repasas todas las vivencias que tenemos gravadas en el disco duro, y cuando te das cuenta de que las sesenta y ocho vueltas que dió la rueda pasaron en un suspiro, por eso debemos terminar de recorrer el camino recogiendo todas las flores que podamos ... (ver texto completo)
guilermo acabo de leer tu mensaje, una vez mas y asi es la realidad de la vida, yo que naci en 1940, en atarfe, y vivi mis primeros diez años, que tiempos, nunca se pueden olvidar, que el año que vamos a comenzar, se cumplan mis mejores deseos para ti y familia, yo vivo en santander, espero volver a leer algun mensaje tuyo, feliz 2018.
Eran los años cincuenta, vivía en la calle "de los Cedazos", que en la dictadura se le llamó General Primo de Rivera, en esta época no había agua potable en las casas, había que buscarla con cántaros a los pilares de la plaza del ayuntamiento y del álamo gordo, situado cerca de la iglesia, también solía repartirla "Eladio" con una cuba tirada por un mulo, tampoco había alcantarillas y todas las calles estaban sin asfaltar, solo la calle real que estaba adoquinada, por donde pasaba, cada tres cuartos ... (ver texto completo)
Buenas noches desde Santander a todos y todas los Atarfeños que residimos en otras comunidades o en el extranjero, hace mucho tiempo que no escribo en pueblos de españa, pero espero que sigais comentando algo para que os pueda dar respuesta y poder saber de algun atarfeño, quiero felicitaros las pascuas y un prospero año 2018 para todos.
Eran los años cincuenta, vivía en la calle "de los Cedazos", que en la dictadura se le llamó General Primo de Rivera, en esta época no había agua potable en las casas, había que buscarla con cántaros a los pilares de la plaza del ayuntamiento y del álamo gordo, situado cerca de la iglesia, también solía repartirla "Eladio" con una cuba tirada por un mulo, tampoco había alcantarillas y todas las calles estaban sin asfaltar, solo la calle real que estaba adoquinada, por donde pasaba, cada tres cuartos ... (ver texto completo)
Esa fue mi niñez, recuerdo con nostalgia cada uno de los personajes y de los acontecimientos de esos años.
Gracias por hacernos partícipes de estos recuerdos.
Un fuerte abrazo paisano.
Miguel Jimenez Jimena
El 19 de abril de 1956 a las seis y media de la tarde aproximadamente, yo tenía once años y estaba jugando a futbol en la placeta de Don Gonzalo y por varios fallos seguidos, (la verdad es que era bastante malo jugando), me echaron del equipo y subiendo todo triste hacia mi casa, antes de llegar a la plaza del ayuntamiento, ocurrió lo inesperado, un gran terremoto sembró el pánico en toda la población, recuerdo tendidos de cables caídos por el suelo, casas derrumbadas y todas quedaron dañadas con ... (ver texto completo)
Guillermo Barranco, yo viví la sacudida del terremoto justo en el centro del puente de Pinos, donde esta esa casilla con la Virgen de las Angustias y siempre lo he recordado como que fue a última hora de la mañana. Sin embargo algunas personas de Albolote y otros lugares han escrito que fue a las diez de la noche; me gustaría que me comentaras esto, porque escribo una historia de aquella época y debo documentarlo.
Gracias.
El 19 de abril de 1956 a las seis y media de la tarde aproximadamente, yo tenía once años y estaba jugando a futbol en la placeta de Don Gonzalo y por varios fallos seguidos, (la verdad es que era bastante malo jugando), me echaron del equipo y subiendo todo triste hacia mi casa, antes de llegar a la plaza del ayuntamiento, ocurrió lo inesperado, un gran terremoto sembró el pánico en toda la población, recuerdo tendidos de cables caídos por el suelo, casas derrumbadas y todas quedaron dañadas con ... (ver texto completo)
Yo soy de otro pueblo al que llaman Caparacena y lo vivencia común fue la del terremoto del 56. Yo estaba junto a la chimenea, tenía entonces tres años y debido a la gran sacudida parte de la chimenea se cayó. Decían los mayores que los surcos en el campo se movían como una ola y en el paseo del pueblo, el Callejón, los árboles se juntaban y se separaban por la fuerza de la sacudida. Los daños no fueron grandes debido al asentamiento de este pueblo sobre una roca. En Atarfe sí hubo heridos y muertos.
Eran los años cincuenta, vivía en la calle "de los Cedazos", que en la dictadura se le llamó General Primo de Rivera, en esta época no había agua potable en las casas, había que buscarla con cántaros a los pilares de la plaza del ayuntamiento y del álamo gordo, situado cerca de la iglesia, también solía repartirla "Eladio" con una cuba tirada por un mulo, tampoco había alcantarillas y todas las calles estaban sin asfaltar, solo la calle real que estaba adoquinada, por donde pasaba, cada tres cuartos ... (ver texto completo)
buenas tardes desde santander cantabria, yo tambien soy nacido en atarfe, 1940
yo fui, al colegio donde tu padre era el director del mismo, en el año 1950 por motivos de trabajo de mi padre nos vinimos a reinosa (santander) aunque resido en santander en mi corazon siempre tengo a atarfe y le llevo por bandera por donde quiera que valla, soy hijo de (el de la cuchara) naci en el hoyo del salitre cuantos recuerdos de mi niñez, son muchos los años que sigo yendo con mi familia, aun tengo familia en ... (ver texto completo)
¡Manolo y Paquito Rueda ¡, viviais en la casa donde vivió tu primo Calletano, justo al lado de la casa de Rafael, que en paz descanse, efectivamente tu eras mi amigo. En tu último escrito citas a Antoñito el "Coco", que también era mi amigo, estás añadiendo más nombres a mi lista. No se si te acuerdas de Armando, no recuerdo su apellido, también se marchó a Madrid y creo que era conduztor de autobuses, él y yo habíamos recibido bastante leña de Don Aurelio, la verdad es que no eramos buenos estudiantes, ... (ver texto completo)
Hola Guillermo, que alegria me ha dado ver que nos recuerdas, no sabia de este mail, me lo dijo mi primo Manolo. Guillermo, nosotros vamos a Atarfe casi todos los años a final de Mayo. Me puse muy contento al escuchar que te acuerdas de nosotros y mencionas tantas cosas de nuestra infancia muy bonitas. Yo estoy jubilado hace 7 años, ahora vivo en Miami Beach, despues de jubilarme, despues de vivir desde el año 56 en Nueva York, donde me case y tuve 3 hijos, en la actualidad tengo 4 nietas y uno en ... (ver texto completo)
Eran los años cincuenta, vivía en la calle "de los Cedazos", que en la dictadura se le llamó General Primo de Rivera, en esta época no había agua potable en las casas, había que buscarla con cántaros a los pilares de la plaza del ayuntamiento y del álamo gordo, situado cerca de la iglesia, también solía repartirla "Eladio" con una cuba tirada por un mulo, tampoco había alcantarillas y todas las calles estaban sin asfaltar, solo la calle real que estaba adoquinada, por donde pasaba, cada tres cuartos ... (ver texto completo)
Guillermo: Soy Manuel Rueda Enciso y aunque soy un poco menor que Tú, pues estás entre mi primo Cayetano y yo (Cayetano me lleva tres años), todo lo que cuentas en tus vivencias de la niñez, te digo que son las mismas que las mias.
Vivo en Madrid, pero voy a menudo a Atarfe, la casa donde vivió mi tita Elisa, se la compraron mis padres y ahora actualmente han echo pisos y me quedé con uno. Mi primo Cayetano que nombras en uno de tus escritos vive en Miami y viene casi todos los años, me preguntó ... (ver texto completo)
Queridos paisanos, justo hace cincuenta años que marché de mi pueblo, tenia solo 17, me afinqué en la provincia de Barcelona, donde aprendí que para conseguir forjarte un futuro había que luchar duro, ello me animó a compatibilizar el trabajo con los estudios hasta que los pude terminar y como consecuencia conseguí un buen puesto de trabajo. Aquí me fundí con esta cultura, me casé, tengo mi familia, dos hijos y tres maravillosos nietos, además de un grupo de muy buenos amigos. Hace siete años que ... (ver texto completo)
Guillermo, yo soy nacido en Deifontes, peri viví en Pinos Puente de los tres a a los diecinueve años.
Emigré a Barcelona en el 62 donde he trabajado criado y educado a mis cuatro hijos. Hemos trabajado muy duro y el mejor resultado han sido ellos, porque como tu sabes, aquí, no regalan nada; hay que arrancarlo con mucho esfuerzo y sudor. Pero si entro aqui, no siendo de Atarfe (pueblo que conozco puesto que toda la familia de mi padre vive en Albolote) es porque yo también me creí integrado en esta ... (ver texto completo)