OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

A VILAVELLA: Claro que es un capítulo cerrado y enterrado, compañero....

Era el 6 de diciembre de 1.979. La Constitución cumplía un año. Un grupo de militares lo conmemoraba en un restaurante de Madrid, en Canillejas. El capitán Vidal levantó la copa:
--La UMD ha muerto, ¡viva la Constitución!
Allí estaban los jefes y oficiales expulsados del Ejército por su actividad en la Unión Militar Democrática, disuelta en las primera elecciones democráticas.
No podían reingresar. La amnistía de 1.977 incluyó hasta presos con delito de sangre, pero los de la UMD quedaron expresamente excluidos.
El capitán Reinlein trabajaba entonces de periodista. Estaba tomando notas en la comisión parlamentaria que dirimía esa cuestión, cuando lo dijo el portavoz de UCD, Arias Salgado:
--Queda excluida de la amnistía la UMD.
A la salida, cuando Reinlein le pidió explicaciones, se las dio tal cual las había recibido del general Gutiérrez Mellado:
--El Ejército no lo permitía, y el glorioso general tendría que dimitir como ministro de Defensa y vicepresidente del Gobierno si los úmedos fueran amnistiados.
Durante décadas hubo varios parlamentarios que pidieron la plena rehabilitación de los "úmedos", pero los sucesivos ministros de Defensa la negaron. Hasta que llegó al cargo Carme Chacón, con Zapatero como presidente y José Julio Rodríguez como jefe del Estado Mayor de la Defensa, siguió esa deuda pendiente.
El 4 de abril de 2009 el Congreso aprobó una PNL reconociendo la labor de los militares de la UMD en la Transición, y el 4 de diciembre el Consejo de Ministros proclamó ese reconocimiento, con referencia a la persecución judicial y extrajudicial que sufrieron los úmedos.
El 3 de febrero de 2010 catorce jefes del Ejército, que en su día fueron capitanes de la democracia, fueron condecorados con la Medalla al Mérito Militar.
Este servidor de la Patria andaba por allí.
Buenas noches, que ya sonó el toque de retreta.

en este tema, ha tenido que ver, y mucho el CISET. No sé si tenías alguna relación, de todar formas es un capítulo cerrado y enterrado.

Claro que es un capítulo cerrado y enterrado, compañero. Es historia. Y podemos hablar de esa historia contemporánea que nunca llegará a los libros de texto.
Lo que pongo de manifiesto es el tiempo que permaneció sin enterrar nuestro "cadáver".
Seguro que estaba allí el CISET. Evidentemente la Inteligencia, la Contrainteligencia y la Seguridad se crean para la realización con eficacia de los servicios que le son encomendados.
CNI, CIFAS,... Las áreas compartidas han provocado en ocasiones conflictos sobre la competencia de cada uno de los servicios.
Este servidor jamás tuvo relación activa con ese mundo. Recuerde que ahora paso mucho tiempo estudiando la posibilidad de estructuras arquitectónicas con un solo punto de apoyo, para ahorrar el suelo, que en mi cabeza habitan unas maracas y que me apasionan las mazacucas y las agallas de los robles tanto como las "teticas de novicia".
Saludos cordiales.
Y toda la razón para el señor Varela en la disputa con sus moscas cojoneras. Cierren y entierren tan cruento debate en las nebulosas cavernas del anonimato.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Como dice el escudo de Chile,""por la razón o la fuerza""

Gracias por sus palabras.
Tienes mucha razón compañero. estudia, que alguien tiene que encontrar el equilibrio estable de la pirámide invertida. Y si no se puede en nuestro planeta, quizás lq gloria de descubrirlo esté reservada para los habitantes de la luna.

Mañana, como todos los años, el ET rinde homenaje en la Plaza de los héroes de Cavite en Cartagena, a la gesta de los tenientes Daoiz y Velarde con motivo del 2 de Mayo. Y que sigan por muchos años, aunque no se puede decir muy alto, no sea que también corran la ... (ver texto completo)