OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh
Ver el foro de ERGOBIA

RENTERÍA: v. con ayunt. en la prov. de Guipúzcoa (á Tolosa 5 leg.), part. jud. de San Sebastian (1 1/4), aud. terr. de Burgos (34), c. g. de las Provincias Vascongadas (a Vitoria 20), dióc. de Pamplona (14). SIT. sobre la orilla izq. del r. Oyarzun y al frente del canal de Pasages, cuyas aguas le bañan por N. en una llanura por esta parte, y por la opuesta en un suave recuesto; el CLIMA es sano, templado y muy delicioso en verano, aunque en invierno bastante húmedo y frío. Es v. murada con 5 puertas, ... (ver texto completo)
PASAGES
Hacia el año 1399 la pobl. de esta v. se hallaba reducida á una docena de casas y era de la jurisd. de Fuenterrabía. Desde principios del siglo XV empezó a figurar con el mismo nombre, un l. en cuyo astillero se construían buenos navíos de guerra. En 1770 se hizo la v. independiente con alcalde propio, y después se agregó a ella el l. mencionado, viniendo a formar con ella una pobl. misma. El escudo de armas de esta v. ostenta dos remos en forma de cruz y una flor de lis, que se dice haberla ... (ver texto completo)
URNIETA: v. con ayunt, en la prov. de Guipúzcoa (á Tolosa 3 leg.), part. jud. de San Sebastian (2), aud. terr. de Burgos, c. g. de las Provincias Vascongadas, dióc. de Pamplona (13): ocupa el 61.° lugar en las juntas de prov., y vota con 17 fuegos. Se halla SIT. el cuerpo de la pobl., que disfruta de CLIMA templado y saludable, en una apacible y deliciosa loma, á dist. de 30 varas del camino real de coches que va a Francia, y sobre el cual hay una calle denominada Idiazábal; el número de CASAS unidas ... (ver texto completo)
HERNANI: v. con ayunt. en la prov. de Guipúzcoa (á Tolosa 3 leg.), part. jud. de San Sebastián (1), aud. terr. de Burgos (40), c. g. de las Provincias Vascongadas (18), dióc. de Pamplona (13): es uno de los 18 pueblos donde se celebran las juntas generales de la prov., en las que ocupa el 8.º asiento a la der. Se halla SIT. en paraje elevado y alegre, sobre la falda del monte Sta. Bárbara que le cae al O. CLIMA sano, siendo los vientos reinantes los del S. El caserío es suntuoso y cómodo: las calles ... (ver texto completo)
LASARTE: pobl. en la prov. de Guipúzcoa, part. jud. de San Sebastián (1 leg), dióc. de Pamplona: SIT. en una hermosa campiña bañada por el r. Oria y en la nueva carretera de Andoain a Irún por San Sebastián: disfruta de CLIMA saludable. Se compone de 2 barrios dependientes el uno dé la jurisd. de Hernani y el otro de la de Urnieta, cuyos alc. ordinarios nombran respectivamente su ped. en cada uno de aquellos; comunícanse los barrios o sea el casco de la pobl., que reúne 34 CASAS por medio de un puente ... (ver texto completo)
Buenos Dìas...
Me pongo en contacto con ustedes porque me lo sugirieron, quizás puedan ayudarme a obtener partida de nacimiento de mi bisabuelo.
Cuento con muy pocos datos...
Estos son:
José Joaquín Zabala
Fallecido el 30/06/1924 a los 56años
Hijo de Esteban Zabala y Antonia Ezeiza Barrena
Nacido en la provincia de Guipúzcoa, existe una posibilidad que sea en Tolosa, San Sebastián o Irún, pero nada certero.

Me gustarìa que me informen si alguien sabe como puedo rastrearlo ... (ver texto completo)
lo puedes encontrar en el Archivo Histórico Diocesano de San Sebastián www. mendezmende. org en índices digitales de partidas sacramentales.

aquí te mando la partida
Nombre José Juaquin
Apellidos Zabala, Eceizabarrena
Fecha 1866-02-16
Padre Esteban Antonio, Zabala, Beloqui
Madre Maria Bautista Antonia, Eceizabarrena, Muñagorri
Observaciones ----------
Localización: ... (ver texto completo)
Buenos Dìas...
Me pongo en contacto con ustedes porque me lo sugirieron, quizás puedan ayudarme a obtener partida de nacimiento de mi bisabuelo.
Cuento con muy pocos datos...
Estos son:
José Joaquín Zabala
Fallecido el 30/06/1924 a los 56años
Hijo de Esteban Zabala y Antonia Ezeiza Barrena
Nacido en la provincia de Guipúzcoa, existe una posibilidad que sea en Tolosa, San Sebastián o Irún, pero nada certero.

Me gustarìa que me informen si alguien sabe como puedo rastrearlo ... (ver texto completo)
Erica: mi bisabuelo era guipuzcoano, se llamaba José María Zabala (o Zavala) Irazusta nacido en
1820 y fallecido en 1863. Estuvo casado con Juana Josefa Irazusta Muñagorri.
Es posible que compartamos ancestros, aunque creo que Zabala es un apellido con muchos portadores. Quedo a la espera de tus comentarios.
Cordialmente Nelba Huerga Altuna desde la Argentina