OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: No es necesario ser del sur de Despeñaperros o de la...

No es necesario ser del sur de Despeñaperros o de la ancha Castilla para pensar que una transformación de la X en J ha llevado Uxue al Ujué actual. Yo, que como todos mis ancestros, he nacido en Navarra, estoy convencido de ello. Y no les extrañe a los ujuetarras lo que digo, ni les maraville que en los documentos antiguos Ujué aparezca como Uxue. Eso sucede, sencillamente, porque los documentos antiguos de Navarra están escritos en latín, occitano o en castellano antiguo en su variante dialectal navarro-aragonesa. Y como en el castellano antiguo la J se escribía X, muchas palabras que ahora las escribimos con J antes las escribían con X.
Sucede con el Cantar del mio Cid cuando dice: “Esto la ninna dixo” (Esto la niña dijo); o como se expresa Alfonso X el Sabio en su Crónica General: “la que agora dicen Xerez” (la que ahora dicen Jerez), “assi como dixiemos ya” (así como dijimos); y también Gonzalo de Berceo en Los Milagros de Nuestra Señora: “dixoli fuertes dichos”. Esos señores, como es natural, no se expresaban en vascuence, sino en romance. Y en ese mismo idioma se decía Ximenez o Ximena (hoy decimos Jiménez y Jimena); S (X) uárez o Juarez. X que quedó fijada (o fosilizada) en muchas palabras de Sudamérica, como México, Texas, Oaxaca, etc, que aquí y allá se pronuncian Méjico, Tejas u Oajaca, por poner tres ejemplos. Cosas de la evolución del idioma en el que la mayoría de los ujuetarras y yo nos expresamos. Por eso, siempre me ha maravillado la candidez de aquellas personas que cambiando la J por la X creen escribir ciertos nombres (Javier o Ujue, etc.) en euskera, cuando en realidad los están escribiendo en castellano antiguo.
Volviendo a Ujué/Uxue, dudo mucho que signifique uxoa (paloma), nombre de pila femenino en la Edad Media, y tampoco huntz (hiedra). Por otra parte, y dejando a un lado las leyendas, y la opinión del japonés, que no he leído, Luis Michelena, en su socorrida obra “Apellidos vascos”, cuando habla de los nombres derivados de “paloma” no hace ninguna referencia a Uxue; Campión (tomo de Wikipedia) creía que provenía de “huts” (vacío); Zubiaur de huntz (hiedra); otros autores le hacen derivar de la palabra latina puteum (pozo), y Salaberri, Zaratiegui y Belasco dudan sobre su origen. Jimeno Jurío, en sus Estudios de toponimia navarra, lo cree derivado de euntze (prado). Pero teniendo en cuenta que esa palabra, según el mismo autor, significa un “terreno comunal, fresco y frondoso, generalmente contiguo a regatas, y extendiéndose por sus dos márgenes”, no creo que sea ésa su procedencia. En mi opinión, y aquí coincido con otra opinión de Jimeno Jurío, su significado habría que buscarlo juntamente con el de Unzué y el de San Martín de Uncx, Unsi, Unse, Unxi, Un o Unx (tengamos en cuenta que, refiriéndose al mismo lugar y con idéntico significado, el hecho de anteponer el nombre del santo es para diferenciarlo de Ujué, que con frecuencia a su nombre anteponía el de Santa María).
Lo que para mí está meridianamente claro, es que Santa María de Uns, Ussua, Ussue, Ux, Uxua, Uxue o Ujué, que de todas esas formas se ha escrito a lo largo de la historia, es palabra no romance, sino vasca; que tan vasco es el nombre de Uxue como el de Ujué (con evolución de X a J); y que tanto la escritura Uxue como Ujué es romance. Por todo ello, no entiendo esa afición a modificar los nombres (o a inventarlos) que se da en muchas personas o pueblos, y que lejos de beneficiar al euskera lo perjudican. Los ujuetarras deberían estar orgullosos de que su pueblo haya conservado un nombre vasco (Ujué), y no me parece que les beneficie ese tipo de disputas.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
La exposición instalada en en salón de actos del ayuntamiento de Ujué no entra en litigios entre las distintas grafías que ha tenido nuestro pueblo.
Solo trata de ilustrar que una de ellas, la de Uxue, ha estado vigente hasta nuestros días en la documentación del ayuntamiento y la de la la parroquia.
Es un recorrido del devenir histórico de la palabra Uxue que todavía estaba en las acuñaciones de finales del siglo diecinueve hasta la del Ujue actual..
Eso es todo. No comprendo el titulo del Ujué ... (ver texto completo)