OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: NOTICIAS CARLISTAS....

NOTICIAS CARLISTAS.

Ujué 2 de Febrero de 1873.

Sr. Director de LA ESPERANZA.

Muy señor mío: Como de este pueblo no se acordará nadie de comunicarle nada, y todo-es necesario que se sepa, he tomado la pluma para darle noticias: -de lo ocurrido, que es lo siguiente:

El jueves, día 30 del mes de Enero, se presentó Rada con su partida, compuesta de infantería y caballería, perfectamente armada y equipada y uniformada, pero especialmente la última.
Llegó sobre las ocho de la noche. Sus soldados muy contentos, animados y llenos de regocijo daban gritos a España, a Carlos VII y a la Religión.
Los vecinos del pueblo disfrutaban también de la misma alegría e hicieron todo cuanto estaba de su parte por obsequiar a sus huéspedes. Y después que aquellos cenaron se retiraron a descansar unos, mientras otros se divertían cantando y bailando con las muchachas del pueblo.
Al dia siguiente, cuando tocaron a misa de alba, se veían las calles llenas de gente. Desde el jefe hasta el último soldado subían presurosos a oír misa, y encomendarse a la Virgen Santísima de Ujué para que les protegiese. Después cobraron la contribución, y se marcharon sin molestar a nadie.
A eso de las 3 de la tarde apareció una columna amadeista que iba en persecución de los carlistas, se racionó y quedó en el pueblo, y a la mañana siguiente se marchó por el mismo camino que el dia antes habían emprendido los carlistas,.'cuando a eso de. las nueve y media se presentaron otra vez los carlistas en el pueblo.
Los carlistas, a su vista, subieron a un alto cercano, se desplegaron en guerrillas, y les presentaron el ataque, al cual no quisieron responder los amadeistas que se retiraron. Entonces los carlistas corrieron al otro lado del pueblo, y viendo a los italianos prudentemente; se retiraron por otra parte, dejándoles con las ganas de disparar unos cuantos tiros.
Viendo los carlistas que nada podían hacer, se marcharon sin entrar en el pueblo a instancias de la gente de Ujué, que con las lágrimas en los ojos les suplicaban que se marchasen para no comprometer al pueblo, como así lo hicieron tomando el camino de Murillo, de donde según noticias han sacado algunos caballos y dinero, así como de Carcastillo y Santacara.
Convencidos los italianos de que ya no había peligro entraron en el pueblo apuntando a cuantos sin distinción de sexos ni edades encontraban, por las calles, rompiendo las puertas que encontraban cerradas.
Después cogieron presos al señor párroco y tres sacerdotes más, a los cuales sacaron por la tarde, reteniendo al primero hasta las nueve de la noche.
Esta mañana se han marchado los italianos y han dado orden de que no se toquen campanas, de manera que la mitad de la gente se ha quedado sin misa.—

Una carlista.

Di La Correspondencia son las siguientes noticias:
«La facción Rosas ha sido batida en Villanueva, concejo de Právia, habiendo hecho tres heridos y un prisionero. También la facción Valdés ha sido batida haciéndola un muerto, un herido y tres prisioneros.
El general Primo de Rivera, que regresó ayer desde Oñate a Vergara, ha llegado a Elgoibar.
La facción Olio, con 100 hombres, entró ayer en Orbiso huyendo de la persecución del general Moriones

De El Imparcial:
«La partida de Machón que vagaba por la provincía de Soria, ha pasado por Piqueras en dirección de Peñalver, al parecer con el propósito de atravesar el Duero.»
—«El general Primo de Rivera llegó ayer a Vergara con su columna, procedente de Oñate, y saliendo inmediatamente para Elgoibar.
—«Se ha presentado en Maeztu una partida de 30 hombres.»
. —«El general en jefe se encontraba ayer en Abarzuza.»
—«Los cabecillas Rada y Ollo se encontraban ayer en las Amescoas.»
—«El cabecilla Fuster continúa recorriendo la provincia de Alicante, pero sin haber logrado engrosar su partida.»

CORTES.
CONGRESO.
PRESIDENCIA DEL SEÑOR RIVERO.
Extracto de la sesión celebrada el dia 10 de Febrero de 1873.