OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE: VIDA EN LOS PUEBLOS...

VIDA EN LOS PUEBLOS
Ujué: recuerdos de una forma de vida extinguida
S. MUÑOZ. UJUÉ
"Los corrales de Ujué y la vida de antaño" es un libro hecho con testimonios como los de Antonia Burgui y Mª Jesús Zoroza, que hablan de su vivencias
Actualizada 16/01/2012 a las 02:03

LOS corrales no sirvieron sólo para criar animales sino que, en muchos casos, fueron auténticos hogares para familias enteras que habitualmente residían en ellos y únicamente regresaban a la localidad -Ujué- de manera esporádica.

Hoy en día, esta forma de vida se ha extinguido por completo y estos lugares, que en muchos casos están derruidos, permanecen vivos en el recuerdo de aquellas personas que fueron testigos y protagonistas de esta forma de vida.

Precisamente con el objetivo de dejar constancia de cómo era esa forma de vida, recientemente, se ha publicado un libro titulado "Los corrales de Ujué y la vida de antaño". Escrito por Satur Napal, Juan José Lacosta, Raquel Ruiz y Gaudencio Remón, reconstruye la vida en los corrales de Ujué a partir de los testimonios de medio centenar de vecinos de la localidad que conocieron esa forma de vida.

Experiencias de vecinos

Antonia Burgui Izco y Mª Jesús Zoroza Ugalde son dos de las vecinas que aportaron sus experiencias. De las dos, Antonia Burgui conoció más en profundidad la vida en los corrales. "Cuando terminaban las clases en la escuela, iba para el campo donde solían estar mis padres que pasaban allí largas temporadas trabajando y a quienes ayudaba en todo lo que podía y con lo que fuera, tanto en el campo como con los animales", relata Antonia Burgui, quien recuerda esos años "como la mejor etapa" de su vida.

Después, en 1960 salió de Ujué rumbo a Suiza, donde permaneció dos años antes de trasladarse a Francia, donde vivió otros ocho, concretamente en París. "Fue un gran cambio y una etapa en la que aprendí muchísimas cosas y trabajé en diferentes sitios", cuenta. Años más tarde, en 1971, regresó a Ujué donde contrajo matrimonio, fruto del cual nació una hija que hoy le ha dado dos nietos. Por su parte, Mª Jesús Zoroza ha pasado toda su vida en Ujué. En todo este tiempo, según dice, ha sido testigo de cómo ha evolucionado la sociedad. "El cambio ha sido tremendo y ahí es, precisamente, donde reside el gran valor de este libro ya que recoge una forma de vida habitual hace unos años pero que, a partir de la década de los 60, progresivamente, fue desapareciendo", señala.

Ninguna de las dos oculta su satisfacción por haber participado, con sus testimonios, en la elaboración de un libro que aseguran haberse leído ya. "Personalmente me halaga mucho", indica Zoroza. "Ha sido muy bonito. Se trata de unos tiempos que no volverán y hasta ahora esa forma de vida no se había plasmado en ninguna parte", concluyó Antonia Burgui