OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

UJUE (Navarra)

Juan Mora, fotógrafo, posa en el Losau de Ujué
Foto enviada por JIZ

CÁSEDA - 1629. VA UN CASO DE FORNICACIÓN.

El Sr. FISCAL CONTRA D. PEDRO DE UJUÉ, vicario de Cáseda, acusándole de mantener relaciones con una viuda llamada Ana Singüés Benedit y tan públicamente, que le pisa las uvas y le saca elmosto; el día de Jueves Santo la acompañó a hacer las Estaciones. También acusa a la viuda por su pecado público. Testigos.

Decr. Treviño. C/ 322 - Nº 14 98 fols.
UJUÉ - 1629.

El Sr. Físcal contra D. SEBASTIÁN DE SALDÍAS, BENEFICIADO DE UJUÉ, acusándole de llevar un pleito criminal contra el cirujano de la villa; de andar de noche con armas, inquietando al vecindario; de haber tenido pesadumbres con muchas personas: a un vecino, en plena plaza, le dio un mojicón en la cara con mucho derramamiento de sangre. Llamado a presentarse ante el Sr. Obispo, contesta que esta estudiando Teología en uesca, con mucho recogimiento y dedicació. Testigos.

SecrTreviño. ... (ver texto completo)
UJUE - 1629. PROHIBIDO JUGAR A LA PELOTA Y PARTICIPAR EN CARNAVALES...

El Sr. Fiscal contra D. Marcos de Saldías, beneficiado de Ujué, acusándole de ser inquieto y revoltoso; de andar de noche con armas y disfrazado, teniendo frecuentes pendencias con los mozos; de haber salido en una mascarada, con ocasión de las carnestolendas; de jugar a la pelota y participar en un pleito criminal. Testigos de culpa y disculpa.

Secr. Treviño. C/319 Nº 32 120 fols.
CÁSEDA - 1629. AGRESIÓN CON UN LIBRO, QUE ES ESTAMPADO EN LA CARA DEL DENUNCIANTE.

El Sr. Fiscal, junto a D. Martín Pérez, beneficiado de Cáseda, contra D. Pedro de Ujué, vicario de la misma. Estando el cabildo reunido en la iglesia y el vicario leyendo las constituciones sinodales, al hacerle el quejante una pregunta, el acusado, sin más, le dio con el libro en la cara con gran violencia y acto seguido ofició las vísperas, sin reconciliarse. El vicario dice que quien provocó fue D. Martín, el ... (ver texto completo)
UJUÉ - 1628.

El Abad y cabildo de la Rel casa de Montearagón, contra D. JUAN DE SAN MARTÍN, PRIOR DE UJUÉ, reclamándole los 50 reales anuales que el Priorato tributa a Montearagón. Escritura.

Secr. Mazo. C/521 - Nº 14 14 fols.
UJUÉ 1626.

Juan de Osés, teniente de justicia de Tafalla, contra D. MARTÍN DE ESPARZA, BENEFICIADO DE UJUÉ, reclamándole 20 ducados para parte de pago de mayor cantidad, que el beneficiado de obligó a pagar, como medio para sacar de la cárcel a un sobrino suyo. Testigos.

Secr. MAZO C/532- Nº 19 26 fols.
Juan Mora Insa

Juan Mora Insa (1880-1959) fue un fotógrafo aragonés discípulo de Ignacio Coyne. Colaborador del Heraldo de Aragón, realiza numerosas postales de Aragón, Navarra, recorriendo muchos lugares en bicicleta a pesar de haber sufrido la amputación de una pierna.
Trabajó para la Confederación Hidrográfica del Ebro. Juan Mora estuvo contratado como fotógrafo por parte de este organismo, en el periodo 1929-1954. La Confederación Hidrográfica del Ebro fue la primera institución española ... (ver texto completo)